Cómo será el cortejo fúnebre del papa Francisco: seis kilómetros por Roma y miles de fieles

Tras el sellado del féretro del Sumo Pontífice este viernes y luego del funeral, el Vaticano llevará a cabo un solemne cortejo fúnebre lleno de significado para la Iglesia católica: todos los detalles

Abr 25, 2025 - 15:09
 0
Cómo será el cortejo fúnebre del papa Francisco: seis kilómetros por Roma y miles de fieles

Este viernes, miles de fieles se acercan a San Pedro en el último de los tres días de velorio del papa Francisco tras su fallecimiento este lunes a los 88 años: según informó el Vaticano, ya pasaron casi 130.000 personas y hoy se espera una jornada de incluso más movimiento.

Es que, a las 19:00 hora local (14:00, hora argentina), las puertas de San Pedro finalmente se cerrarán y comenzará la ceremonia para sellar el féretro del Sumo Pontífice de cara al funeral de Estado que se llevará a cabo este sábado por la mañana.

Tras este evento, que reunirá a unos 100 líderes y referentes de todo el mundo, se llevará a cabo un solemne cortejo fúnebre que trasladará los restos del papa Francisco desde la Basílica de San Pedro hasta su lugar de sepultura en Santa María la Mayor. 

Este recorrido atravesará con lentitud seis kilómetros del centro histórico de Roma, en una procesión cargada de profundo simbolismo para la tradición católica y seguida de cerca por los fieles: cómo será.

Cómo será el cortejo fúnebre del papa Francisco este sábado

Tras el funeral de este sábado por la mañana, el cortejo fúnebre del papa Francisco seguirá parcialmente el trazado de la antigua Via Papalis, el camino ceremonial que tradicionalmente recorrían los nuevos pontífices tras su elección, desde San Pedro del Vaticano hasta la Basílica de San Juan de Letrán, sede episcopal de la diócesis romana. 

Esta ceremonia, heredera de los antiguos desfiles triunfales del Imperio romano, constituía históricamente el primer acto oficial del nuevo Papa como obispo de Roma.

Según confirmaron fuentes de la Policía Nacional italiana a la agencia EFE, el cortejo papal, que representa uno de los mayores desafíos organizativos y de seguridad para las autoridades italianas en décadas, pasará frente a emblemáticos monumentos de la Ciudad Eterna, incluyendo el icónico Coliseo romano.

El itinerario detallado comenzará tras la conclusión del funeral, programado para iniciarse a las 10:00 hora local (05:00, hora argentina) del sábado. 

La comitiva atravesará la galería Príncipe Amadeo de Saboya, continuará por el Corso Vittorio Emmanuele hasta alcanzar la plaza Venezia, donde girará en dirección a los Foros Imperiales. Desde ese punto histórico, el cortejo tomará la Via Labicana y posteriormente la Via Merulana, dejando a la vista la Basílica de San Juan de Letrán, antes de llegar finalmente a la plaza de Santa María la Mayor.

Un vehículo especial transportará "a paso solemne" el féretro del pontífice, escoltado por un número reducido de automóviles que llevarán a algunos cardenales, mientras el tráfico general permanecerá completamente cerrado en toda la ruta. 

Para facilitar que los fieles puedan seguir tanto la ceremonia funeral como el posterior cortejo, las autoridades instalarán cuatro pantallas gigantes a lo largo del recorrido.

Una vez completado el entierro en la Basílica de Santa María la Mayor, se abrirá la posibilidad para que los fieles puedan acercarse a rendir un último homenaje ante la tumba del papa Francisco.