Cambió la jubilación para siempre: el Gobierno confirmó que ahora deberás trabajar hasta esta edad para cobrar la pensión
ANSES ofrece un beneficio que no diferencia la edad entre hombres y mujeres.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ofrece un beneficio para las personas que quieran jubilarse antes de tiempo, pero exige como requisito esencial tener los 30 años de aportes vigentes.
Pese a que el Gobierno de Javier Milei suspendió la moratoria previsional, el programa de pagos que permitía jubilarse a las personas que no tenían el período completo de cargas sociales, hay una alternativa que permitirá acceder a un programa excepcional hasta septiembre de 2025.
¿Cómo es la nueva alternativa para cobrar sin moratoria?
La Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) es un régimen de pago para quienes no pueden acceder a un retiro tradicional por no poseer los 30 años de aportes necesarios para una jubilación.
Este beneficio funciona diferente a la jubilación, ya que los montos son diferentes y las edades para acceder también. En el caso de una jubilación, las mujeres pueden acceder a partir de los 60, mientras que en la PUAM se puede solicitar recién a los 65, indistintamente del género.
Es importante recordar que, una vez obtenida esta pensión, el beneficiario cobrará el 80% del haber mínimo jubilatorio. Además, esta prestación recibe los aumentos por movilidad de ANSES. ANSES permite acceder a la PUAM, pero diferencia por edad a los beneficiarios.
Cómo solicitar la PUAM de ANSES
Los requisitos para recibir la Pensión Universal para el Adulto Mayor de la ANSES son estos:
- Tener 65 años o más.
- Ser argentino o naturalizado con 10 años de residencia en el país, o extranjero con una residencia mínima de 20 años.
- No cobrar ni tener derecho a ninguna jubilación o pensión, ni seguro de desempleo.
- Mantener la residencia en el país una vez solicitada la pensión.
Decretan feriado el lunes 5 de mayo y habrá un nuevo fin de semana extra largo en todo el país
El alimento con más potasio que ayuda a bajar la presión arterial y dormir mejor
El trámite para acceder a la prestación es gratuito, presencial y con turno previo que se obtiene en la web o la app Mi ANSES. Los pasos para solicitarla son los siguientes:
- Actualizar los datos personales y familiares en Mi ANSES, ingresando con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
- Solicitar un turno a través del sitio web de ANSES para ser atendido en una oficina cercana.
- Presentar la documentación necesaria, incluyendo DNI, constancia de CUIL y comprobantes de residencia.
- Evaluación del caso: ANSES verificará que se cumplan los requisitos.
- Alta del beneficio: si el trámite es aprobado, comenzará el pago mensual de la PUAM.
Es importante tener en cuenta que la PUAM no es compatible con otras jubilaciones, pensiones o seguros de desempleo. Además, quienes la perciben tienen acceso a cobertura médica de PAMI y pueden cobrar asignaciones familiares.