Aumentan el agua, luz, gas, transporte y prepagas: todas las subas que impactan desde mayo
Luz, gas, agua, transporte, alquileres y prepagas son algunos de los servicios que sufrirán ajustes este mes e impactarán directamente en el bolsillo de los argentinos.

El mes de mayo empieza con una nueva ronda de aumentos en tarifas de servicios esenciales y una baja promedio del 4% en el precio de los combustibles.
Luz, gas, agua, transporte, alquileres y prepagas sufrirán ajustes que impactarán directamente en el bolsillo de los argentinos, en un contexto donde el Gobierno intenta contener la inflación que en marzo se aceleró al 3,7% mensual.
Energía eléctrica y gas
Las tarifas de electricidad y gas natural registrarán subas promedio del 2,4% y 2,52%, respectivamente. Estas actualizaciones responden al avance del proceso de Revisión Quinquenal Tarifaria y la actualización de los precios mayoristas (PEST y PIST).
El incremento de mayo se aplicará sobre los componentes de transporte y distribución, mientras que desde junio se implementará un esquema de subas mensuales y consecutivas durante 30 meses.
Además, las resoluciones del ENRE prevén una fórmula automática de actualización que combinará el Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) y el Índice de Precios al Consumidor (IPC), con el objetivo de preservar el valor real de las tarifas. Suben luz, gas, agua, transporte y prepagas: todos los aumentos que impactan desde mayo
Agua
AySA aplicará desde mayo un aumento del 1% en el servicio de agua y cloacas para usuarios de la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense.
Se trata de la segunda actualización consecutiva bajo el esquema de indexación mensual por inflación dispuesto por el Ejecutivo Nacional.
Los nuevos valores estimados ubican la factura promedio en $ 19.954 para el zonal bajo, $ 24.832 en el zonal medio, y $ 27.344 en el zonal alto.
Alquileres
Para los contratos firmados bajo la ley anterior de alquileres que aún se actualizan por el Índice de Contratos de Locación (ICL), el aumento de mayo será del 95,24% interanual, consolidando la tendencia descendente de los últimos meses. En enero, el ajuste había sido del 190%, mientras que en abril se ubicó en 116,85%.
Por otro lado, los contratos con actualizaciones semestrales tendrán un incremento del 56,7%, y los acuerdos trimestrales subirán 11,51%.
Transporte público
El boleto de colectivo en el AMBA aumentará un 5,9% en Provincia y 5,7% en Ciudad. Con este ajuste, el pasaje se ubicará entre $ 450 y $ 617 según la distancia recorrida.
También desde el 1° de mayo, el subte porteño costará $ 919 y el premetro $ 321,65 para usuarios con SUBE registrada. En el caso de tarjetas no nominalizadas, las tarifas serán de $1.461,21 y $511,42, respectivamente. Suben luz, gas, agua, transporte y prepagas: todos los aumentos que impactan desde mayo
Peajes
Los peajes de la Ciudad de Buenos Aires también aumentarán un 5,7%. En las autopistas 25 de Mayo y Perito Moreno, los vehículos livianos pagarán $ 2.637,43 en horario no pico y $ 3.729,84 en horario pico.
En autopistas Illia, Retiro II y otras vías menores, las tarifas oscilarán entre $ 1.093 y $ 1.550.
Prepagas
Las prepagas aplicarán subas de entre 2,4% y 2,7%, dependiendo de la empresa, tras una revisión de los ajustes originalmente propuestos a pedido del Gobierno.
El objetivo oficial sigue siendo moderar el impacto en el sector salud sin comprometer la prestación de servicios.