Oseja de Sajambre, el pueblo de los Picos de Europa que consiguió  “esquivar” el apagón

Oseja de Sajambre es un municipio de 232 habitantes situado en León.

May 1, 2025 - 22:45
 0
Oseja de Sajambre, el pueblo de los Picos de Europa que consiguió  “esquivar” el apagón
pueblo apagón

Mientras la Península Ibérica entera se sumía en un apagón de electricidad masivo, en Oseja de Sajambre, un municipio de menos de 300 habitantes de León, activaban su propio sistema de alimentación eléctrica para esquivar la interrupción del suministro de electricidad. 

Oseja de Sajambre. Este municipio de menos de 300 habitantes está situado en la provincia de León en Castilla y León, dentro del parque nacional de los Picos de Europa. El pueblo limita al norte con Asturias, a través del desfiladero de los Beyos, y al sur con la comarca leonesa de Riaño.

Un sistema propio. El ayuntamiento del pueblo realizó cambios a una de las tres centrales eléctricas que nutren el suministro de este entre 2007 y 2008. Según ha explicado a Newtral.es el alcalde del municipio, Antonio Jaime Mendoza. Tuvieron que modificar una de ellas para que funcionase de forma autónoma y así evitar cortes de electricidad habituales que venían sufriendo en la localidad, algo que se conoce como “isla energética”.

  • Lo que hace 15 años fue la solución a las interrupciones de suministro eléctrico recurrentes ha sido este lunes la forma de no verse afectados por el apagón masivo del resto del país. 

¿Cómo funciona? Cuando el pueblo deja de recibir electricidad salta un aviso automático a una empresa que se encarga de “separar” una de las tres centrales del pueblo para que funcione de manera autónoma a las otras. El alcalde de Oseja de Sajambre explica que suele ser un proceso rápido, puesto que no hay necesidad de avisar a nadie, sino que la alerta de la falta de suministro llega sola. 

Sin cobertura. Aunque activaron el sistema eléctrico que permite al pueblo abastecerse no fue posible hacer lo mismo con la telefonía móvil y estuvieron sin ella al igual que el resto de la península durante el lunes y hasta este miércoles por la tarde no la habían recuperado por completo. 

  • Mendoza ha explicado que la pérdida de cobertura es algo recurrente debido a la posición geográfica del municipio. “Pasa más con unas compañías que con otras”, ha afirmado este. 

Desconexión de 30 minutos. El municipio habría estado sin electricidad alrededor de media hora, que es el tiempo que necesita su sistema energético para ponerse en funcionamiento. “Lo sentimos media hora, otras veces salta más la luz que ese día”, apunta a Newtral.es Merche Montoya, dueña de la cafetería Álvarez, quien explica que aunque tardó media hora en llegar, el resto del día se pudo seguir trabajando con normalidad.  Fuentes

  • Página web del Ayuntamiento de Oseja de Sajambre
  • Europa Press
  • Antonio Jaime Mendoza, alcalde de Oseja de Sajambre
  • Merche Montoya, dueña de la cafetería Álvarez