¡Apúntate a este taller gratuito sobre cómo implantar la IA en las pymes!
La Inteligencia Artificial está transformando rápidamente el panorama empresarial, y las pymes no son la excepción. Para ayudar a estas empresas a aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece la IA, te invitamos a este taller gratuito que se replicará en estas ciudades: Barcelona, Sevilla, Bilbao y Madrid. Las jornadas están organizadas por Dell Tecnologies […] La entrada ¡Apúntate a este taller gratuito sobre cómo implantar la IA en las pymes! es original de MuyPymes

La Inteligencia Artificial está transformando rápidamente el panorama empresarial, y las pymes no son la excepción. Para ayudar a estas empresas a aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece la IA, te invitamos a este taller gratuito que se replicará en estas ciudades: Barcelona, Sevilla, Bilbao y Madrid.
Las jornadas están organizadas por Dell Tecnologies y NVIDIA, con la colaboración de Instituciones públicas como ACCIÓ (Generalitat de Catalunya), Andalucía TRADE (Junta de Andalucía), Grupo Spri Taldea (Gobierno Vasco) y Madrid Network, para dar respuesta a empresarios, directivos y responsables tecnológicos de pymes que buscan impulsar su transformación digital.
Estos eventos tienen como objetivo principal mostrar la importancia de la IA en la transformación digital de las pymes y proporcionar una guía práctica sobre cómo implementar soluciones de IA de manera efectiva. Los asistentes tendrán la oportunidad de conectar con líderes del sector y aprender de los mejores expertos en inteligencia artificial.
Fechas y ubicaciones:
- Barcelona: 14 de mayo
- Sevilla: 21 de mayo
- Bilbao: 28 de mayo
- Madrid: 3 de junio
Temas que se tratarán en este evento
Si trabajas en una empresa de menos de 250 empleados seguro que te interesan estos temas:
- La importancia de la IA y la IA generativa en la transformación digital de las pymes: La IA generativa, una rama avanzada de la inteligencia artificial, está revolucionando la manera en que las empresas operan. Esta tecnología permite la creación de contenido nuevo y original, desde textos hasta imágenes, basándose en patrones aprendidos de datos existentes. Para las pymes esto significa una oportunidad para innovar en marketing, diseño de productos y más, sin necesidad de grandes inversiones.
- Soberanía de los datos y propiedad intelectual: En un mundo donde los datos son el nuevo petróleo, la soberanía de los datos y la propiedad intelectual se convierten en temas críticos. Las pymes deben entender cómo proteger sus datos y garantizar que su propiedad intelectual esté segura. Este evento abordará las mejores prácticas para la gestión de datos y la protección de la propiedad intelectual, asegurando que las empresas puedan operar con confianza en el entorno digital.
- Los datos, el origen de todo: Los datos son la base de todas las decisiones modernas. Su correcta interpretación puede llevar a innovaciones significativas, mientras que su mal uso puede resultar en errores costosos. Los asistentes aprenderán cómo utilizar herramientas de IA para analizar datos de manera efectiva y tomar decisiones informadas que impulsen el éxito empresarial.
- Ejemplos y metodología para identificar casos de uso de alto impacto y fácil implementación en mi organización: La IA no es solo para grandes empresas. Las PYMEs también pueden desplegar soluciones de IA de manera ágil y obtener un retorno de inversión rápido. Se presentarán casos de éxito en áreas como la mejora en la atención de clientes externos y/o funciones internas como áreas de ventas o soporte, análisis masivo de datos, tratamiento y generación de contenidos de audio y vídeo, y mucho más. Nuestro objetivo será demostrar cómo la IA puede ser un catalizador para el crecimiento y la eficiencia. El objetivo es potenciar a través de la IA aquello que hace especial a cada pymes.
- ¿A quién confío mis datos y mi propiedad intelectual? ¿Dónde alojar mis datos y mis desarrollos de IA y todo aquello que me hace diferente? ¿En un proveedor de nube global, en mi centro de datos propio, en un proveedor de IA como servicio, o en un proveedor de colocation? Este debate abordará las diferencias y consideraciones respecto a la disponibilidad del servicio, la soberanía de los datos, la seguridad, los costes y su predictibilidad en el futuro. Las pymes aprenderán a tomar decisiones estratégicas sobre el alojamiento y gobernanza de sus datos para maximizar la seguridad, la eficiencia y el cumplimiento de las principales normativas europeas relacionadas con la IA.
- Retos y oportunidades en el acceso a fondos, ayudas y créditos flexibles para la implantación de IA: La financiación es un aspecto crucial para la adopción de IA. Este evento explorará las oportunidades de financiación disponibles tanto a nivel regional, España y la UE para proyectos de IA, incluyendo subvenciones, incentivos fiscales y líneas de crédito especializadas. Las pymes descubrirán cómo acceder a estos recursos para impulsar sus proyectos de innovación mediante el uso de la IA como palanca crítica de diferenciación y competitividad.
La importancia de la IA para las pymes
La IA ofrece una serie de beneficios que pueden transformar radicalmente las pymes. Entre estos beneficios se incluyen:
- Automatización de procesos: la IA puede automatizar tareas repetitivas, liberando tiempo y recursos para que los empleados se concentren en actividades más estratégicas.
- Mejora en la atención al cliente: las soluciones de IA, como los chatbots y asistentes digitales, pueden mejorar significativamente la experiencia del cliente al proporcionar respuestas rápidas y precisas.
- Análisis de datos: la IA puede analizar grandes volúmenes de datos para identificar patrones y tendencias, ayudando a las empresas a tomar decisiones informadas.
- Optimización de recursos: la IA puede ayudar a las pymes a optimizar el uso de sus recursos, reduciendo costos y aumentando la eficiencia operativa.
- Desarrollo de aplicaciones: las soluciones de generación de código (GenCode) reducen los tiempos de desarrollo y en algunos casos los conocimientos expertos de los que normalmente una pequeña empresa carece, aumentando su competitividad al ofrecer soluciones innovadoras y personalizadas.
Este evento es una oportunidad única para que las pymes en España descubran cómo la inteligencia artificial puede revolucionar sus negocios. Con la guía de expertos y la presentación de casos prácticos, los asistentes podrán aprender cómo implementar soluciones de IA de manera efectiva, sus riesgos y oportunidades, así como descubrir recursos y ayudas disponibles para este camino de innovación y transformación. ¡No te pierdas esta oportunidad para llevar tu empresa al siguiente nivel!
La entrada ¡Apúntate a este taller gratuito sobre cómo implantar la IA en las pymes! es original de MuyPymes