Amadeus cede tras unos resultados "mixtos" y después de reiterar guías para 2025
El beneficio de Amadeus aumentó un 13% en el primer trimestre de 2025, hasta los 355 millones de euros. El beneficio ajustado creció un 12%, hasta los 364 millones de euros.

Los ingresos del grupo se elevaron un 9%, hasta alcanzar los 1.632 millones de euros.
El beneficio de explotación se incrementó un 10%, hasta 462 millones de euros. El beneficio de explotación ajustado creció un 10%, hasta los 479 millones.
El flujo de efectivo disponible ascendió a 262 millones de euros, lo que se tradujo en una deuda financiera neta de 1.875 millones de euros a 31 de marzo de 2025, cifra equivalente a 0,8 veces el EBITDA de los últimos doce meses.
El 17 de marzo de 2025, Amadeus puso en marcha un programa de recompra de acciones con una inversión máxima de 1.300 millones de euros.
"En el dinámico entorno global, y a pesar del alto grado de incertidumbre, Amadeus mostró resiliencia y crecimiento, gracias a nuestro éxito comercial y presencia global en el sector de los viajes. Hemos obtenido buenos resultados en todas nuestras áreas de negocio, con un volumen de crecimiento especialmente significativo en Asia-Pacífico", ha declarado Luis Maroto, consejero delegado de Amadeus.
"Estamos preparados para 2025 y afrontamos con confianza el resto del año. Seguimos con el objetivo de cumplir nuestros compromisos, al tiempo que continuamos aumentando el valor que creamos para nuestros clientes".
CAÍDAS EN EL VALOR
Amadeus es este jueves uno de los valores del Ibex que más caen (-3%). Los expertos de Bankinter dicen que sus cifras han sido "mixtas", algo por debajo de lo esperado en ingresos pero mejores en beneficio neto.
La compañía ha reiterado además las guías para 2025 facilitadas el trimestre pasado en un entorno de incertidumbre como el actual, añaden desde el banco.