México pierde más de 47,000 empleos formales en abril

Forbes México. México pierde más de 47,000 empleos formales en abril El IMSS lo atribuye a la Semana Santa; pero el grupo Base indica que al revisar los 10 años previos, y omitiendo 2020, en los meses que correspondió el periodo religioso, el empleo formal creció en promedio en 44,607 posiciones. México pierde más de 47,000 empleos formales en abril Forbes Staff

May 5, 2025 - 22:49
 0
México pierde más de 47,000 empleos formales en abril

Forbes México.
México pierde más de 47,000 empleos formales en abril

desempleo-OCDE

En abril se perdieron 47,442 empleos formales en México, lo que el IMSS atribuyó al efecto de la Semana Santa, que este año cayó en el cuarto mes del año.

No obstante, el área de análisis económico del grupo financiero Base indicó que al revisar los 10 años previos, y omitiendo el atípico 2020 por la pandemia, en los meses que correspondió la Semana Santa, el empleo formal creció en promedio en 44,607 posiciones.

Base agregó que se trata de la primera destrucción de empleo para un abril desde 2020 (-555,247 puestos), y que antes de ese año, la última vez que se perdió empleo en abril fue en 2009 (-60,218).

El IMSS detalló en un comunicado que al 30 de abril se tenían registrados 22 millones 417,668 puestos de trabajo, de los cuales el 87% eran permanentes y el resto eventuales.

Lee: Inflación de México avanzó a 3.9% en abril: sondeo

Añadió que al cierre de abril se tenían inscritos un millón 47,376 patrones, una caída de 2.5% a tasa anual.

Indicó que el salario base de cotización promedio de los puestos de trabajo afiliados al IMSS alcanzó un monto de 621.9 pesos.

“Este salario presenta la cifra más alta en toda la historia, en su comparación anual, un cambio nominal de 7.6% (siete punto seis por ciento), el quinto más alto registrado de los últimos veintitrés años considerando solo los meses de abril y, desde enero de 2019, el salario base de cotización mantiene aumentos anuales nominales iguales o superiores al 6%”, expuso.

Aunque el IMSS es el principal indicador del trabajo formal en México, analistas argumentan que presenta un retrato parcial porque en el país casi 55% de la fuerza laboral es informal, según el Inegi, que sitúa la tasa de desempleo en 2.5%, cerca del mínimo histórico.

Con información de EFE

Inspírate, descubre y comparte. ¡Síguenos y encuentra lo que buscas en nuestro Instagram!

México pierde más de 47,000 empleos formales en abril
Forbes Staff