Almodóvar, Bardem y Penélope Cruz firman una carta en apoyo del exdirector de Ficción de Movistar Plus+, Domingo Corral
Casi 150 personalidades de la industria del audiovisual dan las gracias y pone en valor el trabajo del productor tras ser cesado de la compañíaMovistar Plus+ cierra etapa de Domingo Corral como 'hombre fuerte' de Ficción y Entretenimiento, y fichará a Jorge Pezzi La salida de Domingo Corral de Movistar Plus+ ha pillado por sorpresa al audiovisual español. El cese del director de Ficción y Entretenimiento —que contó en exclusiva VerTele— se ha producido, además, a escasas semanas de que Movistar presenté en el Festival de Cannes su primera película original que compite por la Palma de Oro, un logro al que aspiran muy pocas producciones y que ellos harán con Sirat, de Oliver Laxe. La apuesta por la producción propia de Domingo Corral le convirtió en una de las personas más importantes en la industria del cine español, ya que en su línea entraba desde productos más comerciales hasta otras más arriesgadas como la de Laxe, y series como Querer, la obra más premiada el año pasado y una ficción que hablaba del consentimiento dentro del matrimonio, un tema hasta ahora tabú. Es por ello que desde el audiovisual español han escrito una carta abierta para apoyar y agradecer el trabajo de Domingo Corral estos años que han firmado, por el momento, casi 150 personalidades del sector. Un escrito que es también una declaración de intenciones para el nuevo director de ficción, Jorge Pezzi. El cine y las series españolas quieren que se mantenga la línea que implantó corral y que se teme que se pierda. Un proyecto que los firmantes definen como de “estrecha colaboración con los productores independientes” y de “escucha a todos los socios con los que han trabajado, sin en ningún momento descuidar el interés por el entretenimiento”. Entre los que apoyan esta carta se encuentran directores como Pedro Almodóvar, Rodrigo Sorogoyen, Aláuda Ruiz de Azúa, Alejandro Amenábar, Anna R. Costa, Oliver Laxe, Isabel Peña, Nacho Vigalondo, Isa campo, Leticia Dolera, Isaki Lacuesta o Javier Calvo y Javier Ambrossi entre otros muchos. También productores como Esther García o Agustín Almodóvar, el presidente de la Academia de Cine, Fernando Méndez-Leite, el director de Seminci, José Luis Cienfuegos, o miembros del festival Cannes Series, donde logró que compitieran sus producciones y donde ganó con Vida Perfecta y El hijo zurdo. También las actrices y actores han apoyado el comunicado. Javier Bardem, Penélope Cruz, Javier Cámara, Candela Peña, Eduard Fernández, Juan Diego Botto, Raúl Arévalo o Ana Rujas, entre otros han firmado un escrito en el que tambíen se ve el apoyo de los creadores que han podido levantar sus obras bajo el paraguas de Domingo Corral en Movistar Plus+: Diego San José, creador de Celeste; Pepe y Jorge Coira, responsables de Rapa; o Juan Maidagán y Pepón Montero, que han rodado la segunda temporada de Poquita Fe también han querido apoyar a Corral con este comunicado que viene acompañado del hashtag #GraciasDomingoCorral para poder continuarlo por redes sociales. El cese de Corral es uno más de los producidos en Telefónica en los últimos meses. La empresa aprobó a mediados de enero el relevo de Álvarez-Pallete como presidente por Marc Murtra, y a inicios de marzo se supo que Daniel Domenjó sustituía como CEO a Cristina Burzako, en un movimiento que también implicaba la salida de Sergio Oslé como presidente de Movistar+. Corral deja en cartera títulos que continuarán con su línea marcada, como el nuevo filme de Rodrigo Sorogoyen, El ser querido, o La bola negra, el próximo filme de Javier Calvo y Javier Ambrossi. Carta completa: Ante la salida de Domingo Corral como director de ficción y entretenimiento de Movistar Plus+, después de diez años trabajando para llevar el cine y las series españolas a lo más alto del panorama audiovisual nacional e internacional, nos gustaría trasmitir nuestro más profundo agradecimiento a él y a todo su equipo. Durante una década que ha sido revolucionaria en el sector, gracias también a la apuesta de Telefónica por la creación de contenidos originales, Domingo Corral y todo su equipo han defendido una idea, un proyecto basado en el respeto a los creadores, en la estrecha colaboración con los productores independientes y en la escucha a todos los socios con los que han trabajado, sin en ningún momento descuidar el interés por el entretenimiento. A la vista están los logros conseguidos con sus series y ficciones refrendadas por la crítica y el público, llegando a crear series y producir películas que forman ya parte del legado audiovisual español y que han conseguido, año tras año, los premios más prestigiosos del audiovisual dentro y fuera de nuestro país. Además de favorecer enormemente al tejido industrial del sector durante estos diez años y ayudar a dar oportunidades a nuevas voces, el equipo de Domingo Corral ha sido también un ejemplo para muchos y muchas de nosotras a la hora d

Casi 150 personalidades de la industria del audiovisual dan las gracias y pone en valor el trabajo del productor tras ser cesado de la compañía
Movistar Plus+ cierra etapa de Domingo Corral como 'hombre fuerte' de Ficción y Entretenimiento, y fichará a Jorge Pezzi
La salida de Domingo Corral de Movistar Plus+ ha pillado por sorpresa al audiovisual español. El cese del director de Ficción y Entretenimiento —que contó en exclusiva VerTele— se ha producido, además, a escasas semanas de que Movistar presenté en el Festival de Cannes su primera película original que compite por la Palma de Oro, un logro al que aspiran muy pocas producciones y que ellos harán con Sirat, de Oliver Laxe. La apuesta por la producción propia de Domingo Corral le convirtió en una de las personas más importantes en la industria del cine español, ya que en su línea entraba desde productos más comerciales hasta otras más arriesgadas como la de Laxe, y series como Querer, la obra más premiada el año pasado y una ficción que hablaba del consentimiento dentro del matrimonio, un tema hasta ahora tabú.
Es por ello que desde el audiovisual español han escrito una carta abierta para apoyar y agradecer el trabajo de Domingo Corral estos años que han firmado, por el momento, casi 150 personalidades del sector. Un escrito que es también una declaración de intenciones para el nuevo director de ficción, Jorge Pezzi. El cine y las series españolas quieren que se mantenga la línea que implantó corral y que se teme que se pierda. Un proyecto que los firmantes definen como de “estrecha colaboración con los productores independientes” y de “escucha a todos los socios con los que han trabajado, sin en ningún momento descuidar el interés por el entretenimiento”.
Entre los que apoyan esta carta se encuentran directores como Pedro Almodóvar, Rodrigo Sorogoyen, Aláuda Ruiz de Azúa, Alejandro Amenábar, Anna R. Costa, Oliver Laxe, Isabel Peña, Nacho Vigalondo, Isa campo, Leticia Dolera, Isaki Lacuesta o Javier Calvo y Javier Ambrossi entre otros muchos. También productores como Esther García o Agustín Almodóvar, el presidente de la Academia de Cine, Fernando Méndez-Leite, el director de Seminci, José Luis Cienfuegos, o miembros del festival Cannes Series, donde logró que compitieran sus producciones y donde ganó con Vida Perfecta y El hijo zurdo.
También las actrices y actores han apoyado el comunicado. Javier Bardem, Penélope Cruz, Javier Cámara, Candela Peña, Eduard Fernández, Juan Diego Botto, Raúl Arévalo o Ana Rujas, entre otros han firmado un escrito en el que tambíen se ve el apoyo de los creadores que han podido levantar sus obras bajo el paraguas de Domingo Corral en Movistar Plus+: Diego San José, creador de Celeste; Pepe y Jorge Coira, responsables de Rapa; o Juan Maidagán y Pepón Montero, que han rodado la segunda temporada de Poquita Fe también han querido apoyar a Corral con este comunicado que viene acompañado del hashtag #GraciasDomingoCorral para poder continuarlo por redes sociales.
El cese de Corral es uno más de los producidos en Telefónica en los últimos meses. La empresa aprobó a mediados de enero el relevo de Álvarez-Pallete como presidente por Marc Murtra, y a inicios de marzo se supo que Daniel Domenjó sustituía como CEO a Cristina Burzako, en un movimiento que también implicaba la salida de Sergio Oslé como presidente de Movistar+. Corral deja en cartera títulos que continuarán con su línea marcada, como el nuevo filme de Rodrigo Sorogoyen, El ser querido, o La bola negra, el próximo filme de Javier Calvo y Javier Ambrossi.
Carta completa:
Ante la salida de Domingo Corral como director de ficción y entretenimiento de Movistar Plus+, después de diez años trabajando para llevar el cine y las series españolas a lo más alto del panorama audiovisual nacional e internacional, nos gustaría trasmitir nuestro más profundo agradecimiento a él y a todo su equipo.
Durante una década que ha sido revolucionaria en el sector, gracias también a la apuesta de Telefónica por la creación de contenidos originales, Domingo Corral y todo su equipo han defendido una idea, un proyecto basado en el respeto a los creadores, en la estrecha colaboración con los productores independientes y en la escucha a todos los socios con los que han trabajado, sin en ningún momento descuidar el interés por el entretenimiento.
A la vista están los logros conseguidos con sus series y ficciones refrendadas por la crítica y el público, llegando a crear series y producir películas que forman ya parte del legado audiovisual español y que han conseguido, año tras año, los premios más prestigiosos del audiovisual dentro y fuera de nuestro país.
Además de favorecer enormemente al tejido industrial del sector durante estos diez años y ayudar a dar oportunidades a nuevas voces, el equipo de Domingo Corral ha sido también un ejemplo para muchos y muchas de nosotras a la hora de cómo afrontar los proyectos. Su exigencia, su honestidad y su transparencia lo han hecho posible.
#GraciasDomingoCorral
Firmantes:
Adolfo Valor, Agustín Almodóvar, Alauda Ruiz de Azúa, Albert Pla, Alberto Marini, Alberto del Campo, Alberto Ortega, Alberto Rodríguez, Alberto Sánchez-Cabezudo, Albin Lewi, Alejandro Amenábar, Alex Brendemühl, Alex García, Alexis Morante, Álvaro Morte, Ana Polvorosa, Ana Rujas, ANAA (Asociación Nacional de Agentes Artísticos), Andreu Buenafuente, Anna R. Costa, Antonio Abeledo, Antonio De la Torre, Araceli Gonda, Arantza Vélez, Arturo Lezcano, Bárbara Lennie, Beatriz Navas, Belén Martí Lluch, Berto Romero, Brays Efe, Candela Peña, Carla Pérez de Albéniz, Carles Porta, Carmen Machi, Cecilia Roth, Cesc Gay, Charlie Arnaiz, Claire-Marine, Claudia Costafreda, Cris Trenas, Cristina Sutherland, Cristina Zumarraga, Cristóbal Garrido, Dani De la Torre, Dani Remon, Daniel Guzmán, Darío Grandetti, Darío Loureiro, Diego San José, Diego Vega, DYP Comunicación, Eduard Fernández, Elías León Siminiani, Ellas Comunicación, Esther Garcia, Eva Leira, Fernanda del Nido, Fernando González Molina, Fernando Guallar, Fernando Méndez-Leite, Francesc Orella, Francesco Carril, Francis Lorenzo, Greta Fernández, Gris Jordana, Hugo Silva, Iciar Bollaín, Imanol Arias, Irene Escolar, Iria del Río, Isa campo, Isabel Peña, Isaki Lacuesta, Javier Ambrossi, Javier Bardem, Javier Calvo, Javier Cámara, Javier Gutiérrez, Javier Ruiz Caldera, Joan Estrada, Jorge Coira, Jorge Sánchez-Cabezudo, José Antonio Félez, José Luis Cienfuegos, José Manuel Lorenzo, Juan Antonio Vigar, Juan Diego Botto, Juan Echanove, Juan Maidagán Juana Martínez Julia Navarro Justin Webster Katia Kirby Leiva Leonardo Sbaraglia, Leticia Dolera, Lola Dueñas, Luis Tosar, Luis Zahera, Macarena Garcia, Majós Martínez, Manolo Solo, Mar Coll, Marcel Barrena, María León, Mario Forniés, Mariona Viader, Marta Etura, Miren Ibarguren, Mónica López, Nacho Carretero, Nacho Vigalondo, Nathalie Poza, Oliver Laxe, Oriol Maymo, Oskar Santos, Pablo Molinero, Pablo Remon, Paco León, Patricia López Arnaiz, Patrick Criado, Pau Freixas, Pedro Casablanc, Pedro Almodóvar, Penélope Cruz, Pepe Coira, Pepón Montero, Rafael Cobos, Rafael Portela, Raúl Arevalo, Raül Refree, Rodrigo Sorogoyen, Roger Casamajor, Sergi López, Sergio Jiménez, Sergio Peris-Mencheta, Sonia Martínez, Teresa Camus, Valentina Viso, Verónica Sánchez, Xavi Font, Xen Subirats y Yolanda Serrano.