Alcoholismo, depresión, dos cánceres...: la historia de superación de Acerbi, el héroe del Inter ante el Barça
El defensa italiano de 37 años marcó ante el Barcelona su único tanto en la Champions en toda su carrera.

Corría el minuto 93 de la vuelta de las semifinales de la Champions entre el Inter de Milán y el FC Barcelona. Los blaugranas tenían pie y medio en la final. 2-3 en el marcador hasta que apareció Francesco Acerbi.
El defensa de 37 años marcó el gol que permitió al conjunto italiano llevar al enfrentamiento a la prórroga. Era su primer gol en la competición europea y fue trascendental para la posterior victoria.
Acerbi se convirtió en héroe para el Inter en la recta final de su carrera, pero hasta ese momento el defensa italiano tuvo que hacer frente a una complicada vida llena de batallas.
El primer golpe llegó con la muerte de su padre, allá por 2012, cuando el futbolista era jugador del Milan. Roberto, su progenitor, falleció tras varios accidentes cardiovasculares. La trágica noticia fue un jarro de agua fría para Francesco, que entró en depresión y se metió de lleno en un problema de alcoholismo.
Paradójicamente, su estilo de vida cambió cuando fichó por el Sassuolo en el verano de 2013 y en una revisión médica se le detectó un tumor testicular. El futbolista tuvo que operarse de urgencia y a las pocas semanas ya estaba de vuelta en los terrenos de juego.
Sin embargo, a los pocos meses sufrió una recaída. Tuvo que estar fuera un año. Fue una etapa dura, pero en ese momento decidió cambiar esos malos hábitos con el alcohol. El tumor terminó siendo su salvación.
"El cáncer fue mi suerte. Doy gracias a Dios por haberlo tenido. Un año después de mi enfermedad me desperté con un ataque de pánico. Comencé a pensar en todas las preocupaciones que les di a mis padres, en las oportunidades que había desperdiciado, las noches de excesos. Esa mañana tenía miedo de mi propia sombra. Empecé a ir a un especialista que me ayudó a superar mis miedos", explicó en una ocasión.
Fue en la recaída cuando empezó a darse cuenta de la importancia de una buena rutina. "Sin la enfermedad habría acabado jugando en la Serie 'B' o, tal vez, me habría retirado. Por fortuna alguien de ahí arriba me amaba y me envió la enfermedad. Sin ella hubiera terminado muy mal. Nadie me hubiera salvado", afirmó.
Años después, a sus 37, Francesco Acerbi siempre será recordado en el Inter de Milán, club al que llegó en 2022, por haber marcado uno de los goles más importantes de su historia, el que le permitió al club italiano disputar la prórroga para finalmente pasar a la final de la Champions del próximo 31 de mayo en Múnich.