A qué hora conviene más comprar y vender los dólares
La liberación del cepo cambiario para ahorristas impone conductas olvidadas en la compra-venta. Hay que buscar precios en todas las alternativas. Guía práctica

Antes de comprar o de vender dólares es clave fijarse cuánto está en el banco en que uno tiene caja de ahorro en dólares, o si tiene en más de un banco comparar en todos.
Además, chequear el valor del MEP, tanto para la compra como para la venta, y agregarle siempre el 1% de comisión por la compra venta de bonos. Y mirar de reojo el precio del blue, porque constantemente va variando y a veces es mejor comprar en un lugar y vender en otro.
De 10 a 15, que es el horario bancario, suelen estar los mejores precios, ya que si bien se puede comprar hasta la noche, por lo general tratan de cubrirse, ampliando la pizarra, como dicen en la jerga a la diferencia entre la punta compradora y la vendedora.
O sea, vendiendo más caro por si llega a subir al día siguiente y pagando menos por si llega a bajar.
Menudeo
En uno de los grandes bancos advierten que la venta minorista se incrementó muy fuertemente: "Para dar una idea, sólo en abril se vendieron u$s 28 millones, cuando el cepo se levantó el lunes 17 recién, mientras que en todo el primer trimestre se habían vendido u$s 1 millón".
La pregunta que cae de maduro es lo que puede llegar a pasar con la cotización del dólar mayorista, que es en definitiva el que hoy termina marcando la cancha de los demás tipos de cambio.
Altibajos
El dólar venía muy estable, operando casi por dos semanas en zona de entre $ 1175 y $ 1180 sin muchos cambios, hasta que desde la tarde del lunes empezó a subir bastante fuerte desde $ 1180 y esa suba se mantuvo hasta este martes al mediodía, cuando trepó a $ 1206 por momentos, pero desde ahí hubo bastante oferta bajando a $ 1190, pero después volvió a recuperar, hasta la abrupta caída de este miércoles.
"Evidentemente en el medio de las bandas es una zona de equilibrio. Por momentos se encuentra muy por debajo de la banda en zona de $ 1180 y por momentos operando apenas arriba de la banda, pero $ 1200 parece ser una zona de equilibrio con un desvío de 10 o 20 pesos. Nos parece que puede mantenerse estable por esta zona", advierte Ian Colombo, asesor financiero de Cocos Gold.