Zerintia posibilita la atención al paciente crítico a distancia
Medicina Intensiva Rosalía Sierra Jue, 08/05/2025 - 16:05 'Tele UCI' Atender a pacientes críticos a distancia fue un sueño durante la pandemia, pero ahora es una realidad gracias a la colaboración del Hospital Sant Joan de Déu de Manresa, gestionado por la Fundación Althaia, y la empresa Zerintia HealthTech. Ambos han puesto en marcha el proyecto Tele UCI, que busca "acercar al UCI a hospitales que no tienen este recurso", explica Silvia Cano, jefa del Servicio de Medicina Intensiva del hospital catalán. Este centro es referencia de dos hospitales comarcales, Berga y Cerdanya, que derivan a Manresa a los pacientes críticos que ingresan en sus Urgencias, con el consiguiente riesgo que suponen desplazamientos de en torno a una hora. Tele UCI ha comenzado con un piloto de seis meses entre el hospital de referencia y el de Berga gracias a la plataforma 4RemoteHealth, que es "capaz de conectar entornos clínicos en tiempo real", según relata Diego Álvarez, director de Tecnología de Zerintia HealthTech, y cuyo germen fue la retransmisión de una intervención quirúrgica vía 5g en el Mobile World Congress de 2019. Cataluña: Pané reformará el modelo de atención al paciente crítico, MWC: Bellvitge desarrolla una herramienta de IA para críticos, Carola Giménez-Esparza Vich: "Hay que desterrar esa idea tan antigua de la UCI como un espacio cerrado" La tecnología consta de "una cámara de ambiente de gran capacidad y un software que transmite imagen, audio y los datos de los monitores del paciente" El Hospital Sant Joan de Déu de Manresa presta atención a los pacientes críticos que llegan al Hospital de Berga, que no tiene UCI, gracias a la tecnología de Zerintia. Off Rosalía Sierra Empresas Off


Atender a pacientes críticos a distancia fue un sueño durante la pandemia, pero ahora es una realidad gracias a la colaboración del Hospital Sant Joan de Déu de Manresa, gestionado por la Fundación Althaia, y la empresa Zerintia HealthTech.
Ambos han puesto en marcha el proyecto Tele UCI, que busca "acercar al UCI a hospitales que no tienen este recurso", explica Silvia Cano, jefa del Servicio de Medicina Intensiva del hospital catalán. Este centro es referencia de dos hospitales comarcales, Berga y Cerdanya, que derivan a Manresa a los pacientes críticos que ingresan en sus Urgencias, con el consiguiente riesgo que suponen desplazamientos de en torno a una hora.
Tele UCI ha comenzado con un piloto de seis meses entre el hospital de referencia y el de Berga gracias a la plataforma 4RemoteHealth, que es "capaz de conectar entornos clínicos en tiempo real", según relata Diego Álvarez, director de Tecnología de Zerintia HealthTech, y cuyo germen fue la retransmisión de una intervención quirúrgica vía 5g en el Mobile World Congress de 2019.