Jorge Rey revoluciona las redes al revelar su opinión sobre el motivo del apagón en España: «No ha sido eso…»

El regreso de Jorge Rey y su análisis del apagón Han pasado ya varios días desde la última aparición en vídeo de Jorge Rey, el joven aficionado a la meteorología natural de Burgos. En esta ocasión, ha vuelto a captar la atención del público con un mensaje especial relacionado con el reciente apagón que afectó ... Leer más

Abr 30, 2025 - 23:48
 0
Jorge Rey revoluciona las redes al revelar su opinión sobre el motivo del apagón en España: «No ha sido eso…»

El regreso de Jorge Rey y su análisis del apagón

Han pasado ya varios días desde la última aparición en vídeo de Jorge Rey, el joven aficionado a la meteorología natural de Burgos. En esta ocasión, ha vuelto a captar la atención del público con un mensaje especial relacionado con el reciente apagón que afectó a España, Portugal y parte del sur de Francia el pasado lunes.

Jorge Rey, con tan solo 18 años, se hizo conocido por predecir con precisión la borrasca «Filomena» en 2021 utilizando el antiguo método de las cabañuelas. Este logro marcó un punto de inflexión en su vida y lo posicionó como una figura destacada en la meteorología tradicional.

Una voz joven en la meteorología tradicional

Desde entonces, Jorge ha utilizado plataformas digitales para compartir sus conocimientos y pronósticos, ganando una comunidad fiel que valora su enfoque alternativo basado en saberes ancestrales. Su habilidad para interpretar el clima desde esta perspectiva le ha otorgado tanto reconocimiento como admiración.

En su más reciente vídeo publicado en YouTube, Rey decidió no ofrecer un nuevo pronóstico meteorológico como suele hacer. En cambio, se centró en analizar lo sucedido durante el masivo corte de energía que dejó sin suministro eléctrico a gran parte del país el pasado 28 de abril.

Una desconexión sin precedentes

El joven meteorólogo comienza explicando que, durante la jornada del lunes, se produjo una caída casi total de los sistemas de radar meteorológico en España, los cuales quedaron fuera de servicio por falta de energía y conexión. Esto provocó la interrupción en las predicciones del tiempo mediante sistemas modernos.

Sin embargo, Jorge quiso dejar claro que las cabañuelas siguen vigentes: “la previsión meteorológica cesó, aunque no las cabañuelas”, comentó, reivindicando con orgullo el valor de esta técnica tradicional y su resistencia incluso en situaciones críticas.

Descartando causas meteorológicas

Pese a que algunos han tratado de vincular este apagón con fenómenos meteorológicos extremos, Rey desmiente esta teoría. Asegura que no se observaron «llamaradas solares fuera de lo normal» y que “ninguna variación busca en las presiones o en las temperaturas”, lo que lleva a descartar un origen climático.

Con esto, Jorge subraya que el fallo masivo no tuvo nada que ver con el tiempo atmosférico, desmarcándose de las versiones que intentan responsabilizar a la climatología. Su análisis aporta una mirada distinta que busca claridad frente a la confusión generada tras el incidente.