Una experiencia teatral que combina historia y gastronomía para acercarse a un personaje emblemático de la Argentina
Evita Experience suma dos nuevas funciones en abril; una obra íntima que revive la vida de Eva Perón, con traducción simultánea y cena inspirada en su menú original

Evita Experience. Dramaturgia: Francisco Taiana y Martín Alomar. Dirección y puesta en escena: Martín Alomar. Intérpretes: Flora Ferrari / Rafaela Gamba (en funciones alternadas). Diseño de escenografía: Sciú-García-Alomar. Iluminación: Chelo Alassino. Ambientación y objetos: Juan Carlos Pallarols. Vestuario, maquillaje y peinado: Fabián Sigona y Juan Gasparini. Funciones: domingos 6 y 13 de abril a las 19. Lugar: Un Café con Perón (Austria 2601, Recoleta). Duración: 90 minutos. Incluye cena de tres pasos.
La historia argentina se sienta a la mesa. Evita Experience propone un viaje sensorial e íntimo al universo de Eva Perón. La obra regresa en abril con dos únicas funciones, los domingos 6 y 13, a las 19. El encuentro tiene lugar en “Un Café con Perón”, en Recoleta, espacio ubicado en el ex Palacio Unzué, donde Evita vivió con Juan Domingo Perón hasta su muerte. Declarado Patrimonio Histórico, el edificio no solo enmarca el relato: lo potencia con su presencia viva, su mobiliario, su aura.
Un homenaje teatral, histórico y gastronómico
La propuesta, que combina teatro, archivo histórico y gastronomía, permite revivir los momentos clave de la vida de Eva Duarte de Perón: su infancia en Los Toldos, su llegada a Buenos Aires, su pasión política, su consagración como figura popular y su despedida prematura. El relato se apoya en una narración íntima y emotiva, guiada por dos actrices que alternan funciones: Flora Ferrari y Rafaela Gamba, ambas con reconocida trayectoria en monólogos históricos.
Durante la experiencia, el público recorre el edificio, observa objetos originales de Evita y comparte una cena de tres pasos, basada en un menú inspirado en los platos que la propia Eva ideó en aquellos años. Hay traducción simultánea al inglés y al portugués, lo que convierte en una propuesta atractiva para el turismo internacional.
Una puesta sutil y conmovedora
La dirección de Martín Alomar —responsable también de la puesta en escena— apuesta por un tono delicado y envolvente. El texto, coescrito con el historiador Francisco Taiana, se apoya en documentos y registros históricos para construir una Eva humana, determinada y contradictoria.
El diseño de escenografía y vestuario acompaña con precisión esa reconstrucción de época: desde los peinados hasta los pequeños gestos, la ambientación traslada a los espectadores a una Buenos Aires de posguerra, atravesada por tensiones sociales y esperanzas colectivas.
Las funciones de enero a marzo se realizaron con localidades agotadas. La respuesta del público —nacional y extranjero— motivó la decisión de sumar dos fechas en abril, antes de una posible gira.
Entre luces tenues, vajilla delicada y la voz pausada de Evita, Evita Experience propone mucho más que una obra: es un ritual. Un gesto de memoria colectiva que reúne a generaciones en torno a una figura clave del siglo XX argentino.
Evita Experience: cuándo y dónde
- Fechas: domingos 6 y 13 de abril a las 19 hs
- Lugar: “Un Café con Perón”, Austria 2601, Ciudad de Buenos Aires
- Duración: 90 minutos
- Idioma: con traducción simultánea al inglés y al portugués
- Incluye: show, recorrido por el Palacio Unzué, cena de tres pasos con bebidas
- Reservas: experience.evita@gmail.com | +54 9 11 5769-4444
- Entradas: $50.000, solo con reserva previa