Los aranceles de Trump van a frenar la venta de Air Europa
El efecto de los nuevos aranceles impulsados por Donald Trump está complicando aún más si cabe la venta de Air Europa. La familia Hidalgo, propietaria del 80% de la aerolínea, ha constatado que las ofertas recibidas por parte de Lufthansa y Air France-KLM, que aspiran a hacerse con una participación superior al 25%, están por […]

El efecto de los nuevos aranceles impulsados por Donald Trump está complicando aún más si cabe la venta de Air Europa. La familia Hidalgo, propietaria del 80% de la aerolínea, ha constatado que las ofertas recibidas por parte de Lufthansa y Air France-KLM, que aspiran a hacerse con una participación superior al 25%, están por debajo de sus expectativas debido al impacto bursátil en el sector aéreo, informa El Confidencial (El plan de Hidalgo: nuevos socios pero sin perder el control de Air Europa).
Lufthansa, la opción preferida por los Hidalgo por las posibles sinergias operativas, ha perdido 2.500 millones de euros de capitalización bursátil en las últimas semanas. Esto ha provocado que su oferta para entrar en el capital de Air Europa esté por debajo de los 240 millones de euros que la familia considera imprescindibles para amortizar parte del préstamo de 475 millones concedido por la SEPI durante la pandemia.
Por su parte, Air France-KLM presentó una propuesta inicial de 300 millones por el 51% del capital, asumiendo también la deuda pendiente con el Estado. Sin embargo, ante el rechazo de los Hidalgo a ceder la mayoría, el grupo franco-holandés reformuló su interés con una oferta por un porcentaje menor, igualmente inferior a la valoración deseada (Air France ofrece 300 millones por el 51% de Air Europa).
El deterioro bursátil del sector aéreo ha afectado también al grupo IAG, que controla el 20% de Air Europa a través de Iberia y otras filiales. Desde finales de febrero, el holding ha perdido un 36% de su valor en bolsa, lo que complica las comparaciones para fijar un precio adecuado para la operación de ampliación de capital que los propietarios buscan cerrar este verano.
En este contexto de incertidumbre, los Hidalgo convocaron esta semana al consejo de administración para estudiar los diferentes escenarios. Durante la sesión, trasladaron a la SEPI las ofertas presentadas, ya que es un paso clave para afrontar la devolución del préstamo de 475 millones.
Fuentes próximas a la SEPI consultadas por El Confidencial reconocen la preocupación ante un posible frenazo económico que afecte al turismo y, con ello, a las perspectivas financieras de la aerolínea. A pesar de ello, desde Air Europa presumen de registrar resultados históricos en los dos últimos ejercicios y de mantener una sólida demanda en lo que va de año, con buenas perspectivas para el verano.
Siga el canal de Preferente en WhatsApp a través de este enlace. En él encontrará las noticias más relevantes del día del periódico con mayor audiencia turística del mundo. La suscripción, totalmente gratuita, se puede llevar a cabo realizando un solo clic (únicamente desde el teléfono móvil). Una vez registrado podrá activar las notificaciones, que por defecto vienen en silencio.