Óscar Puente vuelve a dejar en evidencia al alcalde de Sevilla: solución "en catalán" contra las ratas
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, no da puntada sin hilos. Desde que el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, enviara una carta al responsable del departamento en catalán para reclamar información sobre la conexión del aeropuerto a la estación de tren de Santa Justa son ya varias las respuestas que le han llegado desde la persona de Moncloa en este sentido. Aquel hecho no pasó desapercibido, ya que el edil de la capital andaluza acudió a Madrid para dejar la misiva y, sobre todo, porque el documento estaba plagado de errores, como si de un trabajo de clase mal hecho para el que se ha acudido al traductor de Google se tratase. Y esto, con Óscar Puente en frente, es difícil que no se te vuelva en contra. Dicho y hecho, ahora el ministro aprovecha cualquier mala gestión por parte del ayuntamiento sevillano para plantearle una carta en catalán como solución. La última ocasión tiene que ver con la presencia de ratas en algunas calles de la ciudad, tema que lleva meses preocupando a los vecinos. La respuesta del miembro socialistas llega después de que el secretario general y portavoz de Facua-Consumidores en Acción, Rubén Sánchez, haya publicado dos vídeos denunciando esta situación y pidiendo soluciones a Sanz. En las imágenes, grabadas recientemente en los barrios de Pino y San José Obrero, se aprecia claramente a dos roedores deambulando por la vía pública. La respuesta del consistorio es que no tienen constancia del escenario, a pesar de que las instantáneas son claras y de que las quejas vecinales no son nuevas. De hecho, la publicación del portavoz de la organización de consumidores ha generado respuesta de varios sevillanos que confirman, no solo los hechos, sino que éstos se reproducen en otras zonas: Sevilla Este, Doctor Fedriani… Una carta en catalán y problema resuelto. https://t.co/3T8EFtDqmr — Oscar Puente (@oscar_puente_) April 8, 2025 Fuentes municipales defienden que los trabajos de control de plagas se mantienen constantes y de manera activa en todos los distritos de la ciudad, según recoge Diario de Sevilla. En concreto, apuntan que durante este primer trimestre de 2025 se han revisado un total de 744 pozos de registro entre Pino Montano y San José Obero a través de unas operaciones que se llevan a cabo en el subsuelo pero que el consistorio 'popular', dice, refuerza en la superficie. Entretanto, el ayuntamiento de la capital andaluz se encuentra tramitando la licitación de un nuevo contrato de control de plagas que, según las cuentas, multiplicará por seis los recursos destinados a estas tareas en 2025. De este modo, el presupuesto anual, que en 2023 se encontraba en los 78.000 euros y creció hasta los 160.000 en 2024, aumentaría, sobre el papel, hasta los 480.000 euros al año. Los vecinos, mientras tanto, esperan soluciones. Súmate a Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos. hazte socio
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, no da puntada sin hilos. Desde que el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, enviara una carta al responsable del departamento en catalán para reclamar información sobre la conexión del aeropuerto a la estación de tren de Santa Justa son ya varias las respuestas que le han llegado desde la persona de Moncloa en este sentido. Aquel hecho no pasó desapercibido, ya que el edil de la capital andaluza acudió a Madrid para dejar la misiva y, sobre todo, porque el documento estaba plagado de errores, como si de un trabajo de clase mal hecho para el que se ha acudido al traductor de Google se tratase. Y esto, con Óscar Puente en frente, es difícil que no se te vuelva en contra. Dicho y hecho, ahora el ministro aprovecha cualquier mala gestión por parte del ayuntamiento sevillano para plantearle una carta en catalán como solución. La última ocasión tiene que ver con la presencia de ratas en algunas calles de la ciudad, tema que lleva meses preocupando a los vecinos. La respuesta del miembro socialistas llega después de que el secretario general y portavoz de Facua-Consumidores en Acción, Rubén Sánchez, haya publicado dos vídeos denunciando esta situación y pidiendo soluciones a Sanz. En las imágenes, grabadas recientemente en los barrios de Pino y San José Obrero, se aprecia claramente a dos roedores deambulando por la vía pública. La respuesta del consistorio es que no tienen constancia del escenario, a pesar de que las instantáneas son claras y de que las quejas vecinales no son nuevas. De hecho, la publicación del portavoz de la organización de consumidores ha generado respuesta de varios sevillanos que confirman, no solo los hechos, sino que éstos se reproducen en otras zonas: Sevilla Este, Doctor Fedriani… Una carta en catalán y problema resuelto. https://t.co/3T8EFtDqmr — Oscar Puente (@oscar_puente_) April 8, 2025 Fuentes municipales defienden que los trabajos de control de plagas se mantienen constantes y de manera activa en todos los distritos de la ciudad, según recoge Diario de Sevilla. En concreto, apuntan que durante este primer trimestre de 2025 se han revisado un total de 744 pozos de registro entre Pino Montano y San José Obero a través de unas operaciones que se llevan a cabo en el subsuelo pero que el consistorio 'popular', dice, refuerza en la superficie. Entretanto, el ayuntamiento de la capital andaluz se encuentra tramitando la licitación de un nuevo contrato de control de plagas que, según las cuentas, multiplicará por seis los recursos destinados a estas tareas en 2025. De este modo, el presupuesto anual, que en 2023 se encontraba en los 78.000 euros y creció hasta los 160.000 en 2024, aumentaría, sobre el papel, hasta los 480.000 euros al año. Los vecinos, mientras tanto, esperan soluciones. Súmate a Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos. hazte socio
Publicaciones Relacionadas