Una cafetera, un tomate o unos pavos: las esculturas más extrañas del turismo rural
Son de grandes dimensiones y cada una tiene su propia “leyenda” y sus dosis de originalidadLas dos extraordinarias y únicas esculturas de bronce griegas que se pueden visitar en Italia Cuando uno hace turismo rural, una de las premisas más recomendables es que debe dejarse sorprender por todo aquello que pueda encontrarse. Aunque a veces uno llegue a descubrir esculturas, de grandes dimensiones en ocasiones, tan originales como una cafetera, un tomate o unos pavos. Apunta esta lista por si estás cerca y quieres acercarte para disfrutarlas. ‘Mazinger Z’ En la localidad tarraconense de Cabra del Camp los amantes más frikis de ‘Mazinger Z’ tienen una cita obligada. La escultura mide 10 metros y fue plantado allí en 1979 como reclamo para futuros habitantes de la urbanización que se estaba construyendo. Una máquina de café En el Centro de Interpretación del Cereal de la localidad de Mogán, en Gran Canaria, se encuentra una gigantesca y curiosa escultura: una cafetera. Está situada junto a un antiguo molino “quemado” rodeado de otras esculturas gigantes como una tetera o un horno. Son fáciles de ver y de visitar… y su origen está relacionado con una antigua romería. Un cangrejo (de río) En este caso se trata de un enorme cangrejo. Y lógicamente es un cangrejo de río, ya que se encuentra en Soria, una de esas provincias maravillosamente bañadas por uno de nuestros grandes ríos, el Duero. La obra es del artista César Antón y fue instalada en 2022 y sus sorprendentes dimensiones son 4 metros de largo, 6 metros de ancho y 6 metros de largo. Un tomate Sí, por la carretera de Cáceres, a la entrada de la localidad de Miajadas, quien te da la bienvenida es… un tomate pinchado en un palo. Su tamaño es para no pasar desapercibido: 12 metros de alto. Es obra de Miguel Ángel Marín, instalada desde 2001 y alude al título de la localidad: Capital Europea del Tomate. Medio ‘ninot’, medio trabajador Si pasas por la autovía A-2, a la altura de Sidamon, cerca de Lleida, es imposible que no te llame la atención una figura imponente de nombre Indíbil, escultura de nada menos que 15 metros cuyos autores quisieron con ella hacer un homenaje a los trabajadores de la obra y del campo. Está hecho, por cierto, con hormigón, tubos y prefabricados. Pavos Otras esculturas curiosas son los pavos que puedes observar en Jaén y que en este caso fueron creados por José Fernández Ríos en 2007, que los ideó con materiales reciclados y señales de tráfico. Para hacerte un ‘selfie’ junto a ellos tendrás que acercarte hasta la universidad de la ciudad.

Son de grandes dimensiones y cada una tiene su propia “leyenda” y sus dosis de originalidad
Las dos extraordinarias y únicas esculturas de bronce griegas que se pueden visitar en Italia
Cuando uno hace turismo rural, una de las premisas más recomendables es que debe dejarse sorprender por todo aquello que pueda encontrarse. Aunque a veces uno llegue a descubrir esculturas, de grandes dimensiones en ocasiones, tan originales como una cafetera, un tomate o unos pavos. Apunta esta lista por si estás cerca y quieres acercarte para disfrutarlas.
‘Mazinger Z’
En la localidad tarraconense de Cabra del Camp los amantes más frikis de ‘Mazinger Z’ tienen una cita obligada. La escultura mide 10 metros y fue plantado allí en 1979 como reclamo para futuros habitantes de la urbanización que se estaba construyendo.
Una máquina de café
En el Centro de Interpretación del Cereal de la localidad de Mogán, en Gran Canaria, se encuentra una gigantesca y curiosa escultura: una cafetera. Está situada junto a un antiguo molino “quemado” rodeado de otras esculturas gigantes como una tetera o un horno. Son fáciles de ver y de visitar… y su origen está relacionado con una antigua romería.
Un cangrejo (de río)
En este caso se trata de un enorme cangrejo. Y lógicamente es un cangrejo de río, ya que se encuentra en Soria, una de esas provincias maravillosamente bañadas por uno de nuestros grandes ríos, el Duero. La obra es del artista César Antón y fue instalada en 2022 y sus sorprendentes dimensiones son 4 metros de largo, 6 metros de ancho y 6 metros de largo.
Un tomate
Sí, por la carretera de Cáceres, a la entrada de la localidad de Miajadas, quien te da la bienvenida es… un tomate pinchado en un palo. Su tamaño es para no pasar desapercibido: 12 metros de alto. Es obra de Miguel Ángel Marín, instalada desde 2001 y alude al título de la localidad: Capital Europea del Tomate.
Medio ‘ninot’, medio trabajador
Si pasas por la autovía A-2, a la altura de Sidamon, cerca de Lleida, es imposible que no te llame la atención una figura imponente de nombre Indíbil, escultura de nada menos que 15 metros cuyos autores quisieron con ella hacer un homenaje a los trabajadores de la obra y del campo. Está hecho, por cierto, con hormigón, tubos y prefabricados.
Pavos
Otras esculturas curiosas son los pavos que puedes observar en Jaén y que en este caso fueron creados por José Fernández Ríos en 2007, que los ideó con materiales reciclados y señales de tráfico. Para hacerte un ‘selfie’ junto a ellos tendrás que acercarte hasta la universidad de la ciudad.