Un templo de las tortillitas de camarones: el bar de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) que José Andrés visita en 'Chef's Table'
Con una entidad gastronómica propia y perfectamente definida, Sanlúcar de Barrameda, en la la provincia de Cádiz, es una de las ciudades más sabrosas para descubrir el sur de España. Algo que, incluso, no ha pasado por alto el chef José Andrés, un auténtico enamorado de la cocina gaditana, que aparece retratándose en la última temporada de la serie Chef's Table (Netflix) en uno de los grandes templos del tapeo sanluqueño: Casa Balbino. Apenas son 51 los minutos que José Andrés pasa delante de las cámaras en este episodio, donde recorre algunos de los puntos clave en su trayectoria como es Asturias, su lugar de origen, hasta Barcelona, donde llegó como estudiante y donde se forjó como cocinero, pero también de la provincia de Cádiz, de la que el chef, el más mediático e internacional de los cocineros españoles, es un auténtico enamorado. De hecho, no es la primera vez que vinculamos la presencia de José Andrés a Cádiz de manera televisiva, pues la provincia ya apareció bien retratada en la docuserie José Andrés y familia en España, donde recorría nuestra sabrosa geografía en compañía de su mujer y tres hijas. Ahora, sin embargo, José Andrés vuelve a hacer un alto en la provincia de Cádiz para reparar en el icónico bar Casa Balbino, una auténtica tasca sanluqueña que abrió a principios del siglo XX como ultramarinos y que ahora es una referencia imprescindible de la hostelería no solo gaditana, sino andaluza. En Directo al Paladar Dónde comer las mejores tortillitas de camarones de Sanlúcar de Barrameda (y otras ciudades de Cádiz) en 13 bares imprescindibles El nombre viene de Balbino Izquierdo Aldea, su fundador, mientras que la fama internacional de esta tabernita le llega por las tortillitas de camarones, el gran clásico de la fritura sanluqueña y la razón por la que peregrinar a Casa Balbino. Finas, crujientes y con camarones frescos, esta fritura es uno de los elementos vertebradores de la carta sencilla y sabrosa, sobre todo vinculada al mar, que aparece en Casa Balbino, donde no faltan tampoco los famosos langostinos de Sanlúcar y otros mariscos como las quisquillas y las coquinas. Junto a ello, tapas calientes y algunos platos fríos como el salmorejo completan la oferta de unas tortillitas de camarones que incluso tiene orden –como si fuera una pescadería– para pedirlas, ya que debido a la demanda se puede tardar unos minutos en servirla en este local de amplia barra y aún más amplia terraza sobre la plaza del Cabildo sanluqueño. Imágenes | Casa Balbino En DAP | El periodista que ha llevado la cocina de Sanlúcar a toda España con sus conservas abre una taberna en Sevilla En DAP | Este es el exclusivo menú omakase que tienes que ir a probar a Sanlúcar de Barrameda - La noticia Un templo de las tortillitas de camarones: el bar de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) que José Andrés visita en 'Chef's Table' fue publicada originalmente en Directo al Paladar por Jaime de las Heras .

Con una entidad gastronómica propia y perfectamente definida, Sanlúcar de Barrameda, en la la provincia de Cádiz, es una de las ciudades más sabrosas para descubrir el sur de España.
Algo que, incluso, no ha pasado por alto el chef José Andrés, un auténtico enamorado de la cocina gaditana, que aparece retratándose en la última temporada de la serie Chef's Table (Netflix) en uno de los grandes templos del tapeo sanluqueño: Casa Balbino.
Apenas son 51 los minutos que José Andrés pasa delante de las cámaras en este episodio, donde recorre algunos de los puntos clave en su trayectoria como es Asturias, su lugar de origen, hasta Barcelona, donde llegó como estudiante y donde se forjó como cocinero, pero también de la provincia de Cádiz, de la que el chef, el más mediático e internacional de los cocineros españoles, es un auténtico enamorado.
De hecho, no es la primera vez que vinculamos la presencia de José Andrés a Cádiz de manera televisiva, pues la provincia ya apareció bien retratada en la docuserie José Andrés y familia en España, donde recorría nuestra sabrosa geografía en compañía de su mujer y tres hijas.
Ahora, sin embargo, José Andrés vuelve a hacer un alto en la provincia de Cádiz para reparar en el icónico bar Casa Balbino, una auténtica tasca sanluqueña que abrió a principios del siglo XX como ultramarinos y que ahora es una referencia imprescindible de la hostelería no solo gaditana, sino andaluza.
El nombre viene de Balbino Izquierdo Aldea, su fundador, mientras que la fama internacional de esta tabernita le llega por las tortillitas de camarones, el gran clásico de la fritura sanluqueña y la razón por la que peregrinar a Casa Balbino.
Finas, crujientes y con camarones frescos, esta fritura es uno de los elementos vertebradores de la carta sencilla y sabrosa, sobre todo vinculada al mar, que aparece en Casa Balbino, donde no faltan tampoco los famosos langostinos de Sanlúcar y otros mariscos como las quisquillas y las coquinas.
Junto a ello, tapas calientes y algunos platos fríos como el salmorejo completan la oferta de unas tortillitas de camarones que incluso tiene orden –como si fuera una pescadería– para pedirlas, ya que debido a la demanda se puede tardar unos minutos en servirla en este local de amplia barra y aún más amplia terraza sobre la plaza del Cabildo sanluqueño.
Imágenes | Casa Balbino
En DAP | Este es el exclusivo menú omakase que tienes que ir a probar a Sanlúcar de Barrameda
-
La noticia
Un templo de las tortillitas de camarones: el bar de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) que José Andrés visita en 'Chef's Table'
fue publicada originalmente en
Directo al Paladar
por
Jaime de las Heras
.