El espárrago español deja atrás años de sequía con una de sus mejores campañas en décadas, “tanto en cantidad como en calidad”

La sequía trae muchas cosas malas, entre ellas la falta de buenos espárragos trigueros en los campos. Así, después de dos años marcados por la sequía y un notable descenso en la producción, el sector del espárrago celebra una campaña positiva gracias a las lluvias de los últimos meses. En realidad, los agricultores prevén una recolección abundante y precios estables, lo que supone un giro optimista tras varias temporadas complicadas en las que más valía mirar hacia otro lado. En Granada, la provincia líder en la producción de espárrago verde en España, las cifras son alentadoras: se han cultivado 6.500 hectáreas con una previsión de 35 millones de kilos, según datos de la organización agraria UPA. Nicolás Chica, secretario general de UPA Granada, asegura que las perspectivas son bastante halagüeñas y que la campaña ya ha alcanzado los 33 millones de kilos en su ecuador. En Directo al Paladar La mejor forma de cocinar espárragos a la plancha para un aperitivo de 10 En cuanto al precio medio en origen, según las estimaciones de esta organización, se sitúa actualmente en torno a los 3,50 euros por kilo, una cifra considerada aceptable teniendo en cuenta la ralentización de la recolección provocada por factores climáticos. Cuidado con las diferencias de precio Sin embargo, no todo el monte es orégano (al menos de momento). En cadenas de amplia distribución como Mercadona, este producto, con origen en Granada, se vende ahora mismo a más del doble, a unos 6,60 euros el kilo. En Carrefour todavía es peor: se vende a casi 12 euros el kilo. Por su parte, Antonio Zamora, presidente del sector del espárrago en Cooperativas Agro-Alimentarias de Granada, confirma las buenas sensaciones: “La campaña va muy bien, tanto en cantidad como en calidad”. Según explica, el grueso de la producción llegó hace unos diez días, y las lluvias han contribuido a mejorar el calibre y la calidad del producto. Con la campaña ya al 60 % de su recorrido, Zamora estima que podría prolongarse hasta finales de mayo o incluso mediados de junio, siempre que las temperaturas acompañen. En el plano comercial, las exportaciones se mantienen firmes, con Alemania a la cabeza como principal destino, seguida de Francia, Países Bajos y Bélgica. Desde el sector aseguran que se están haciendo esfuerzos por ampliar mercados y consolidar la posición del espárrago granadino. Además, la campaña española ha salido beneficiada del retraso en las cosechas de otros países como Italia y Francia, debido a las bajas temperaturas, lo que ha permitido una mayor presencia del producto nacional en los mercados europeos. Fotos | Sylwester Ficek En DAP | Siete recetas con espárragos verdes En DAP | Cómo cocer espárragos blancos en casa - La noticia El espárrago español deja atrás años de sequía con una de sus mejores campañas en décadas, “tanto en cantidad como en calidad” fue publicada originalmente en Directo al Paladar por Joana Costa .

May 6, 2025 - 10:32
 0
El espárrago español deja atrás años de sequía con una de sus mejores campañas en décadas, “tanto en cantidad como en calidad”

El espárrago español deja atrás años de sequía con una de sus mejores campañas en décadas, “tanto en cantidad como en calidad”

La sequía trae muchas cosas malas, entre ellas la falta de buenos espárragos trigueros en los campos. Así, después de dos años marcados por la sequía y un notable descenso en la producción, el sector del espárrago celebra una campaña positiva gracias a las lluvias de los últimos meses.

En realidad, los agricultores prevén una recolección abundante y precios estables, lo que supone un giro optimista tras varias temporadas complicadas en las que más valía mirar hacia otro lado. En Granada, la provincia líder en la producción de espárrago verde en España, las cifras son alentadoras: se han cultivado 6.500 hectáreas con una previsión de 35 millones de kilos, según datos de la organización agraria UPA.

Nicolás Chica, secretario general de UPA Granada, asegura que las perspectivas son bastante halagüeñas y que la campaña ya ha alcanzado los 33 millones de kilos en su ecuador.

En cuanto al precio medio en origen, según las estimaciones de esta organización, se sitúa actualmente en torno a los 3,50 euros por kilo, una cifra considerada aceptable teniendo en cuenta la ralentización de la recolección provocada por factores climáticos.

Cuidado con las diferencias de precio

Sin embargo, no todo el monte es orégano (al menos de momento). En cadenas de amplia distribución como Mercadona, este producto, con origen en Granada, se vende ahora mismo a más del doble, a unos 6,60 euros el kilo. En Carrefour todavía es peor: se vende a casi 12 euros el kilo.

Por su parte, Antonio Zamora, presidente del sector del espárrago en Cooperativas Agro-Alimentarias de Granada, confirma las buenas sensaciones: “La campaña va muy bien, tanto en cantidad como en calidad”. Según explica, el grueso de la producción llegó hace unos diez días, y las lluvias han contribuido a mejorar el calibre y la calidad del producto.

Con la campaña ya al 60 % de su recorrido, Zamora estima que podría prolongarse hasta finales de mayo o incluso mediados de junio, siempre que las temperaturas acompañen.

En el plano comercial, las exportaciones se mantienen firmes, con Alemania a la cabeza como principal destino, seguida de Francia, Países Bajos y Bélgica. Desde el sector aseguran que se están haciendo esfuerzos por ampliar mercados y consolidar la posición del espárrago granadino.

Además, la campaña española ha salido beneficiada del retraso en las cosechas de otros países como Italia y Francia, debido a las bajas temperaturas, lo que ha permitido una mayor presencia del producto nacional en los mercados europeos.

Fotos | Sylwester Ficek

En DAP | Siete recetas con espárragos verdes

En DAP | Cómo cocer espárragos blancos en casa

-
La noticia El espárrago español deja atrás años de sequía con una de sus mejores campañas en décadas, “tanto en cantidad como en calidad” fue publicada originalmente en Directo al Paladar por Joana Costa .