Un padre ha convertido el cuarto de su hijo en una estación de tren automatizada. Lo mejor: ha explicado cómo hacerlo

Este padre decidió crear una habitación muy especial para su hijo. Con un diseño nada convencional, apostó por una estética que simula un vagón de tren. Lo mejor de todo es que ha documentado todo el proceso en un vídeo, por si alguien se anima a imitarlo. El resultado es una habitación que parece un auténtico vagón, cuidada al detalle y, además, totalmente domotizada. Un poco de maña, trabajos de bricolaje y mucha creatividad fueron suficientes para lograr este espectacular resultado que ahora vamos a descubrir. Un padre ha sorprendido a todos al transformar la habitación de su hijo en una auténtica estación de tren, completamente automatizada e integrada en el resto del hogar conectado. El proyecto combina tecnologías de automatización, bricolaje e impresión 3D para recrear una estética más que llamativa. Cómo lo ha logrado Todo el proceso está explicado en detalle en un vídeo (puedes verlo sobre estas líneas). Para diseñar la habitación, utilizó un programa de diseño similar a AutoCAD, con el que creó los paneles, las escaleras y otros elementos, ya que este dormitorio cuenta con dos niveles. Imagen | Brogan M. Pratt Una habitación con dos plantas. En la parte superior de la estructura del tren está la cama. Se ha construido sobre una plataforma tipo altillo a la que se accede mediante unas escaleras. Está firmemente anclada al techo con dos fijaciones de expansión en hormigón, cada una con capacidad de hasta 800 kg. En Xataka Smart Home Aprovechó el armario de abrigos sin usar para hacerse una enorme e ingeniosa despensa: el espacio de almacenaje dejó de ser un problema Entre los detalles más impresionantes del proyecto destaca una puerta automática inspirada en los trenes reales, que funciona gracias a una cadena de bicicleta impulsada por un motor servo, equipada con sensores que garantizan la seguridad en su funcionamiento. Imagen | Brogan M. Pratt Hasta el más mínimo detalle. Incluso tiene un panel de mandos que recrea fielmente los controles de un tren, incluyendo interruptores rotativos y otros elementos decorativos para reforzar la experiencia. La infraestructura de control de toda la casa está basada en un sistema Unifi Dream Machine Pro (UDM Pro), complementado con cámaras de seguridad y servicios que se ejecutan en una Raspberry Pi 4b+ mediante Docker. Imagen | Brogan M. Pratt Para estas funciones ha usado herramientas como Node-RED, Homebridge y Zigbee2MQTT, gestionando así toda la automatización y todo controlado por medio de un Apple TV 4K. Lo ha elegido por su compatibilidad con los dispositivos Apple que utilizan a diario. Imagen | Brogan M. Pratt Para dar vida al tren dentro de la habitación, se recurrió a una placa Metro M4 Airlift Light Express, similar a un Arduino pero con conexión WiFi y basado en CircuitPython. Con ella, se coordina el movimiento de servos, tiras LED Neopixel, anillos de luz y sensores de posición y rotación. Muchas de las piezas mecánicas necesarias fueron diseñadas a medida e impresas en 3D. En la zona de la cama se ha instalado una tira LED RGB de 150 puntos de luz (tipo Neopixel), conectada a distintos canales. Al girar este codificador, se activan los efectos de iluminación RGB, ideales para crear un ambiente festivo. La iluminación de la habitación la ha logrado con bombillas Philips Wiz RGB, controladas desde Node-RED, junto con sensores de temperatura, detectores de movimiento y persianas automatizadas. Incluso se reutilizaron botones inteligentes de IKEA, reprogramándolos para integrarlos en la ambientación ferroviaria. Vía | Reddit En Xataka SmarHome | Aprovechó el hueco junto al frigo para hacerse una enorme e ingeniosa despensa: el espacio de almacenaje dejó de ser un problema - La noticia Un padre ha convertido el cuarto de su hijo en una estación de tren automatizada. Lo mejor: ha explicado cómo hacerlo fue publicada originalmente en Xataka Smart Home por Jose Antonio Carmona .

Abr 29, 2025 - 08:35
 0
Un padre ha convertido el cuarto de su hijo en una estación de tren automatizada. Lo mejor: ha explicado cómo hacerlo

Un padre ha convertido el cuarto de su hijo en una estación de tren automatizada. Lo mejor: ha explicado cómo hacerlo

Este padre decidió crear una habitación muy especial para su hijo. Con un diseño nada convencional, apostó por una estética que simula un vagón de tren. Lo mejor de todo es que ha documentado todo el proceso en un vídeo, por si alguien se anima a imitarlo.

El resultado es una habitación que parece un auténtico vagón, cuidada al detalle y, además, totalmente domotizada. Un poco de maña, trabajos de bricolaje y mucha creatividad fueron suficientes para lograr este espectacular resultado que ahora vamos a descubrir.

Un padre ha sorprendido a todos al transformar la habitación de su hijo en una auténtica estación de tren, completamente automatizada e integrada en el resto del hogar conectado. El proyecto combina tecnologías de automatización, bricolaje e impresión 3D para recrear una estética más que llamativa.

Cómo lo ha logrado

Todo el proceso está explicado en detalle en un vídeo (puedes verlo sobre estas líneas). Para diseñar la habitación, utilizó un programa de diseño similar a AutoCAD, con el que creó los paneles, las escaleras y otros elementos, ya que este dormitorio cuenta con dos niveles.

Tren Imagen | Brogan M. Pratt

Una habitación con dos plantas. En la parte superior de la estructura del tren está la cama. Se ha construido sobre una plataforma tipo altillo a la que se accede mediante unas escaleras. Está firmemente anclada al techo con dos fijaciones de expansión en hormigón, cada una con capacidad de hasta 800 kg.

Entre los detalles más impresionantes del proyecto destaca una puerta automática inspirada en los trenes reales, que funciona gracias a una cadena de bicicleta impulsada por un motor servo, equipada con sensores que garantizan la seguridad en su funcionamiento.

Tren Imagen | Brogan M. Pratt

Hasta el más mínimo detalle. Incluso tiene un panel de mandos que recrea fielmente los controles de un tren, incluyendo interruptores rotativos y otros elementos decorativos para reforzar la experiencia.

La infraestructura de control de toda la casa está basada en un sistema Unifi Dream Machine Pro (UDM Pro), complementado con cámaras de seguridad y servicios que se ejecutan en una Raspberry Pi 4b+ mediante Docker.

Tren Imagen | Brogan M. Pratt

Para estas funciones ha usado herramientas como Node-RED, Homebridge y Zigbee2MQTT, gestionando así toda la automatización y todo controlado por medio de un Apple TV 4K. Lo ha elegido por su compatibilidad con los dispositivos Apple que utilizan a diario.

Tren Imagen | Brogan M. Pratt

Para dar vida al tren dentro de la habitación, se recurrió a una placa Metro M4 Airlift Light Express, similar a un Arduino pero con conexión WiFi y basado en CircuitPython. Con ella, se coordina el movimiento de servos, tiras LED Neopixel, anillos de luz y sensores de posición y rotación. Muchas de las piezas mecánicas necesarias fueron diseñadas a medida e impresas en 3D.

En la zona de la cama se ha instalado una tira LED RGB de 150 puntos de luz (tipo Neopixel), conectada a distintos canales. Al girar este codificador, se activan los efectos de iluminación RGB, ideales para crear un ambiente festivo.

La iluminación de la habitación la ha logrado con bombillas Philips Wiz RGB, controladas desde Node-RED, junto con sensores de temperatura, detectores de movimiento y persianas automatizadas. Incluso se reutilizaron botones inteligentes de IKEA, reprogramándolos para integrarlos en la ambientación ferroviaria.

Vía | Reddit

En Xataka SmarHome | Aprovechó el hueco junto al frigo para hacerse una enorme e ingeniosa despensa: el espacio de almacenaje dejó de ser un problema

-
La noticia Un padre ha convertido el cuarto de su hijo en una estación de tren automatizada. Lo mejor: ha explicado cómo hacerlo fue publicada originalmente en Xataka Smart Home por Jose Antonio Carmona .