Tras el apagón, los COF, la SEFH y la distribución explican cómo funcionaron sus planes de contingencia

Profesión carmentorrente Mar, 29/04/2025 - 17:10 Fallo eléctrico Las farmacias comunitarias y hospitalarias corroboran las declaraciones de este martes, pos apagón, del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez: "Los hospitales, los centros de salud y las farmacias realizan su labor sin problemas y no se ha registrado ninguna incidencia durante la noche", ha declarado tras la reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad Nacional y el Consejo de Ministros.Así lo ha señalado también el Consejo General de COF en un comunicado, donde ha puesto el acento en los planes de contingencia activados tanto por el Consejo como por los diferentes COF, que han permitido mantener los sistemas asociados a la receta electrónica.Fedifar reporta solo algunas incidencias en ruta a causa del tráficoIgualmente, la Federación de Distribuidores Farmacéuticos (Fedifar) recalca que "los almacenes de los asociados a Fedifar funcionaron sin ningún problema (cuentan con equipos electrógenos que mantuvieron en todo momento la actividad normal en los almacenes). Las únicas incidencias se pudieron producir en algunas rutas (como consecuencia de los problemas de tráfico que hubo en grandes ciudades) y en la entrega de pedidos en algunas farmacias que se encontraban cerradas. Hoy el servicio también funciona con normalidad".Así, la Cooperativa Farmacéutica Asturiana (Cofas) detalla que activó su protocolo de emergencia gracias al cual se mantuvo la cobertura eléctrica total en sus instalaciones. Dicho protocolo contempla la puesta en marcha de un grupo electrógeno propio.Ante el riesgo de pérdida de la cadena de frío en las farmacias afectadas por la falta de electricidad, Cofas ha custodiado los medicamentos refrigerados de aquellas que lo solicitaron en sus propias cámaras frigoríficas, entregándolos esta mañana en el reparto habitual de primera hora. Material sanitario listo para su consumo, en el Hospital Mútua Terrassa. Foto: MÚTUA TERRASSA. Por su parte, Jordi Nicolás, vicepresidente de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH) y jefe del servicio de Farmacia del Hospital Universitario Mútua Terrassa, ha indicado a este periódico que en su centro la duración del apagón fue "relativamente corta, inferior incluso a la zona del Vallés. Sobre las 18:30, 19:00 horas ya teníamos corriente, por lo que no sufrimos demasiado y se garantizó la seguridad del paciente". La red de farmacias también recupera el suministro eléctrico, El apagón en las farmacias afecta a la dispensación y a los fármacos termolábiles, El apagón masivo activa los grupos electrógenos de emergencia en los hospitales Además, recalca que en el centro contaban con autonomía para unas 10 horas: "Nuestra preocupación, sobre todo, fue con las intervenciones urgentes, y El de Madrid ha enviado un protocolo sobre fármacos termolábiles. Jordi Nicolás, vicepresidente de la SEFH, detalla la importancia de acceder a los fármacos de forma manual. Off Carmen Torrente Villacampa Política y Normativa Off

Abr 29, 2025 - 17:03
 0
Tras el apagón, los COF, la SEFH y la distribución explican cómo funcionaron sus planes de contingencia
Profesión
carmentorrente
Fallo eléctrico

Las farmacias comunitarias y hospitalarias corroboran las declaraciones de este martes, pos apagón, del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez: "Los hospitales, los centros de salud y las farmacias realizan su labor sin problemas y no se ha registrado ninguna incidencia durante la noche", ha declarado tras la reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad Nacional y el Consejo de Ministros.

Así lo ha señalado también el Consejo General de COF en un comunicado, donde ha puesto el acento en los planes de contingencia activados tanto por el Consejo como por los diferentes COF, que han permitido mantener los sistemas asociados a la receta electrónica.

Fedifar reporta solo algunas incidencias en ruta a causa del tráfico

Igualmente, la Federación de Distribuidores Farmacéuticos (Fedifar) recalca que "los almacenes de los asociados a Fedifar funcionaron sin ningún problema (cuentan con equipos electrógenos que mantuvieron en todo momento la actividad normal en los almacenes). Las únicas incidencias se pudieron producir en algunas rutas (como consecuencia de los problemas de tráfico que hubo en grandes ciudades) y en la entrega de pedidos en algunas farmacias que se encontraban cerradas. Hoy el servicio también funciona con normalidad".

Así, la Cooperativa Farmacéutica Asturiana (Cofas) detalla que activó su protocolo de emergencia gracias al cual se mantuvo la cobertura eléctrica total en sus instalaciones. Dicho protocolo contempla la puesta en marcha de un grupo electrógeno propio.

Ante el riesgo de pérdida de la cadena de frío en las farmacias afectadas por la falta de electricidad, Cofas ha custodiado los medicamentos refrigerados de aquellas que lo solicitaron en sus propias cámaras frigoríficas, entregándolos esta mañana en el reparto habitual de primera hora.

Material sanitario listo para su consumo, en el Hospital Mútua Terrassa. Foto: MÚTUA TERRASSA.

Por su parte, Jordi Nicolás, vicepresidente de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH) y jefe del servicio de Farmacia del Hospital Universitario Mútua Terrassa, ha indicado a este periódico que en su centro la duración del apagón fue "relativamente corta, inferior incluso a la zona del Vallés. Sobre las 18:30, 19:00 horas ya teníamos corriente, por lo que no sufrimos demasiado y se garantizó la seguridad del paciente".

La red de farmacias también recupera el suministro eléctrico, El apagón en las farmacias afecta a la dispensación y a los fármacos termolábiles, El apagón masivo activa los grupos electrógenos de emergencia en los hospitales
Además, recalca que en el centro contaban con autonomía para unas 10 horas: "Nuestra preocupación, sobre todo, fue con las intervenciones urgentes, y
El de Madrid ha enviado un protocolo sobre fármacos termolábiles. Jordi Nicolás, vicepresidente de la SEFH, detalla la importancia de acceder a los fármacos de forma manual.
Off Carmen Torrente Villacampa Política y Normativa Off