Suspenden el juicio por la demanda de desahucio de las exmonjas de Belorado
Nueva actualización en el judicializado caso de las exmonjas de Belorado: este jueves se ha anunciado que el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Briviesca ha suspendido el juicio por la demanda de desahucio de las antiguas religiosas , al presentarse una recusación contra la jueza que deberá resolver la Audiencia Provincial de Burgos. Así, si bien estaba previsto que las exclarisas volvieran el próximo martes al juzgado, esto se paralizará por el momento. Uno de los abogados de las mismas refería que han recusado a la jueza por considerar que «tiene un conocimiento previo de los procesos civiles y eso la inhabilita para ser imparcial», algo que ahora tendrá que ser revisado por la audiencia. Argumenta la defensa de las exreligiosas que la administradora de justicia de Briviesca «no puede instruir y al mismo tiempo fallar» otro proceso que trata «sobre los mismos efectos», al tiempo que considera un «prejuicio» de la jueza por conocer varias causas penales anteriores, sobre todo en el desarrollo del interrogatorio a la exabadesa, Laura García de Viedma y a la denunciante Susana Mateo, recoge Ep. Ya el pasado noviembre, el juzgado de Briviesca admitió la demanda de desahucio presentada por la diócesis de Burgos, que denunciaba que estas ocupan el cenobio «sin título legal» desde que fueron excomulgadas. El escrito se refería nominalmente a las diez exreligiosas y también a «quienes permanecen en el monasterio sin título legal ni autorización», que el arzobispado apuntó que se refería al autoproclamado obispo Da Silva o familiares de las exmonjas. No obstante, en ningún caso el pretendido desahucio afectaría a las cinco monjas mayores , pues ellas ellas no fueron excomulgadas y el arzobispado de Burgos reconoce que «constituyen propiamente la comunidad monástica de Belorado y residen legalmente en el monasterio». Precisamente, en las declaraciones de este miércoles ante el juzgado, el arzobispo Mario Iceta -que compareció por la denuncia que cuatro de las antiguas clarisas interpusieron contra él por supuestos delitos de coacciones, administración desleal y revelación de secretos- no dudó en manifestar su «paciencia infinita» respecto a esta concatenación de juicios y acusaciones cruzadas. «Para restablecer la justicia iré hasta el final, para que esta monja (por Sor Amparo, allí presente) pueda volver a su casa, porque la echaron, y que las cinco mayores, que aún permanecen en Belorado, tengan una residencia católica, que no la tienen», advirtió antes de la suspensión del juicio en torno al desahucio, y un año después del 'cisma' de las exmonjas burgalesas de la Iglesia Católica. Sobre la recusación, ha opinado que esta estrategia busca «dilatar» el procedimiento y entiende «que no hay razón» para la recusación por el débil sustento de los argumentos que ha elaborado la defensa de las cismáticas.
Nueva actualización en el judicializado caso de las exmonjas de Belorado: este jueves se ha anunciado que el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Briviesca ha suspendido el juicio por la demanda de desahucio de las antiguas religiosas , al presentarse una recusación contra la jueza que deberá resolver la Audiencia Provincial de Burgos. Así, si bien estaba previsto que las exclarisas volvieran el próximo martes al juzgado, esto se paralizará por el momento. Uno de los abogados de las mismas refería que han recusado a la jueza por considerar que «tiene un conocimiento previo de los procesos civiles y eso la inhabilita para ser imparcial», algo que ahora tendrá que ser revisado por la audiencia. Argumenta la defensa de las exreligiosas que la administradora de justicia de Briviesca «no puede instruir y al mismo tiempo fallar» otro proceso que trata «sobre los mismos efectos», al tiempo que considera un «prejuicio» de la jueza por conocer varias causas penales anteriores, sobre todo en el desarrollo del interrogatorio a la exabadesa, Laura García de Viedma y a la denunciante Susana Mateo, recoge Ep. Ya el pasado noviembre, el juzgado de Briviesca admitió la demanda de desahucio presentada por la diócesis de Burgos, que denunciaba que estas ocupan el cenobio «sin título legal» desde que fueron excomulgadas. El escrito se refería nominalmente a las diez exreligiosas y también a «quienes permanecen en el monasterio sin título legal ni autorización», que el arzobispado apuntó que se refería al autoproclamado obispo Da Silva o familiares de las exmonjas. No obstante, en ningún caso el pretendido desahucio afectaría a las cinco monjas mayores , pues ellas ellas no fueron excomulgadas y el arzobispado de Burgos reconoce que «constituyen propiamente la comunidad monástica de Belorado y residen legalmente en el monasterio». Precisamente, en las declaraciones de este miércoles ante el juzgado, el arzobispo Mario Iceta -que compareció por la denuncia que cuatro de las antiguas clarisas interpusieron contra él por supuestos delitos de coacciones, administración desleal y revelación de secretos- no dudó en manifestar su «paciencia infinita» respecto a esta concatenación de juicios y acusaciones cruzadas. «Para restablecer la justicia iré hasta el final, para que esta monja (por Sor Amparo, allí presente) pueda volver a su casa, porque la echaron, y que las cinco mayores, que aún permanecen en Belorado, tengan una residencia católica, que no la tienen», advirtió antes de la suspensión del juicio en torno al desahucio, y un año después del 'cisma' de las exmonjas burgalesas de la Iglesia Católica. Sobre la recusación, ha opinado que esta estrategia busca «dilatar» el procedimiento y entiende «que no hay razón» para la recusación por el débil sustento de los argumentos que ha elaborado la defensa de las cismáticas.
Publicaciones Relacionadas