SUAF ANSES: calendario de pagos, beneficiarios y cómo cobrar el bono de hasta $225.705

Conocé los nuevos montos del SUAF y la Tarjeta Alimentar para mayo 2025: cuánto cobra una familia con hijo con discapacidad, quiénes acceden y cómo inscribirse en ANSES.

May 6, 2025 - 19:56
 0
SUAF ANSES: calendario de pagos, beneficiarios y cómo cobrar el bono de hasta $225.705

El SUAF (Sistema Único de Asignaciones Familiares) es un programa de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) que permite el pago directo de asignaciones familiares a trabajadores registrados, monotributistas, jubilados y otros beneficiarios. 

A través del SUAF, ANSES se encarga de abonar de manera directa las asignaciones, evitando que lo hagan los empleadores. Te contamos qué es el SUAF, a quiénes les corresponde, cómo inscribirse y qué trámites hay que hacer para comenzar a cobrar.

¿Qué es el SUAF?

El SUAF es un sistema que centraliza el pago de las asignaciones familiares que el Estado nacional otorga a través de ANSES. A diferencia del sistema anterior, donde los empleadores eran quienes abonaban, con el SUAF es ANSES quien deposita directamente el dinero en la cuenta bancaria del titular.

¿A quiénes les corresponde cobrar por SUAF?

Pueden cobrar las asignaciones familiares por el SUAF las siguientes personas:

  • Trabajadores en relación de dependencia del sector privado y público nacional

  • Personas que cobran una Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART)

  • Titulares de la Prestación por Desempleo

  • Monotributistas

  • Jubilados y pensionados del SIPA

  • Beneficiarios de pensiones no contributivas por invalidez y PUAM (en ciertos casos)

¿Qué asignaciones se pagan por el SUAF?

Las asignaciones que se abonan a través del SUAF incluyen:

  • Asignación Familiar por Hijo

  • Asignación por Hijo con Discapacidad

  • Asignación por Prenatal

  • Asignación por Maternidad

  • Asignación por Nacimiento

  • Asignación por Adopción

  • Asignación por Matrimonio

  • Ayuda Escolar Anual

El monto de cada asignación varía según el nivel de ingresos del grupo familiar (IGF) y la zona geográfica en la que vive el beneficiario.

Esto cobra una familia del SUAF con hijo con discapacidad y Tarjeta Alimentar en mayo

Una familia del SUAF con hijo con discapacidad y que además recibe la Tarjeta Alimentar puede alcanzar un ingreso total de hasta $225.705 por hijo. Este monto se desglosa de la siguiente manera:

  • Asignación Familiar por Hijo con Discapacidad (SUAF): $173.455

  • Tarjeta Alimentar (por hijo): $52.250

Total mensual: $225.705

Calendario de pagos de ANSES SUAF en mayo 2025

Los pagos se llevan a cabo automáticamente, según la terminación del DNI del titular, sin tener que hacer trámites adicionales. Este es el cronograma oficial:

  • DNI terminado en 0: viernes 9 de mayo
  • DNI terminado en 1: lunes 12 de mayo
  • DNI terminado en 2: martes 13 de mayo
  • DNI terminado en 3: miércoles 14 de mayo
  • DNI terminado en 4: jueves 15 de mayo
  • DNI terminado en 5: viernes 16 de mayo
  • DNI terminado en 6: lunes 19 de mayo
  • DNI terminado en 7: martes 20 de mayo
  • DNI terminado en 8: miércoles 21 de mayo
  • DNI terminado en 9: jueves 22 de mayo

¿Cómo inscribirse en el SUAF?

No existe una inscripción formal al SUAF, pero para que ANSES te incluya en el sistema es necesario cumplir con estos pasos:

1. Tener actualizados los datos personales y familiares

Ingresá a Mi ANSES con tu CUIL y Clave de Seguridad Social y verificá que estén correctos los datos tuyos y de tu grupo familiar (hijos, cónyuge, conviviente).

Si falta información, deberás presentarte en una oficina de ANSES con la documentación correspondiente:

  • Partida de nacimiento del hijo

  • DNI del hijo y de los padres

  • Certificado de matrimonio o convivencia (si aplica)

2. Registrar tu CBU

Es obligatorio que tengas una cuenta bancaria a tu nombre y que la registres en Mi ANSES > Cobros > CBU. Ahí podés cargar el número de tu cuenta para que ANSES te deposite directamente.

3. Estar correctamente registrado como trabajador, monotributista o jubilado

Tu empleador debe estar al día con las cargas sociales. En el caso de los monotributistas, es importante tener el pago mensual del monotributo al día para poder cobrar.

¿Cómo consultar si cobrás asignaciones por SUAF?

Podés consultar en Mi ANSES > Hijas e hijos > Mis asignaciones familiares para saber si estás recibiendo pagos por SUAF. También podés ingresar a la opción "Fecha y lugar de cobro" para ver si tenés asignaciones activas y cuándo se acreditarán.

¿Qué diferencia hay entre SUAF y la Asignación Universal por Hijo (AUH)?

La AUH está destinada a personas desocupadas, que trabajan en la economía informal o perciben ingresos muy bajos, mientras que el SUAF es para personas con trabajo formal, monotributistas o jubilados.

Ambos pagan asignaciones familiares, pero pertenecen a regímenes distintos según la situación laboral del titular.

¿Se renuevan automáticamente las asignaciones por SUAF?

En general, sí. Pero hay casos específicos en los que debés hacer presentaciones anuales, como:

  • Ayuda Escolar Anual: Tenés que presentar el Formulario PS 2.68 con el certificado de escolaridad del menor.

  • Si cambia tu situación laboral (por ejemplo, pasás de trabajador en blanco a monotributista), debés actualizar tus datos.

¿Cuándo se cobra el SUAF?

ANSES publica un calendario mensual de pagos según la terminación del DNI del titular. Las fechas pueden variar mes a mes y se pueden consultar en anses.gob.ar/consultas/calendario-de-pagos

Si tenés dudas sobre tu situación, podés ingresar a Mi ANSES o acercarte a una oficina para recibir asesoramiento personalizado.