Atención, jubilados PAMI: ahora los afiliados solo recibirán atención especializada en estas clínicas

Después de semanas de negociación, las personas mayores volvieron a tener un servicio esencial para tratarse con la obra social.

May 1, 2025 - 15:44
 0
Atención, jubilados PAMI: ahora los afiliados solo recibirán atención especializada en estas clínicas

Muchos jubilados de PAMI quedaron sin un servicio clave, como lo es la traumatología, durante todo un mes ante reclamos de médicos en Mendoza. Pero, ahora hay un acuerdo y recibirán atención especializada en determinadas clínicas.

Desde el 1 de abril, los afiliados a la obra social en Mendoza no contaban con esta especialidad médica tan importante para su rango de edad y el panorama se tornaba complejo.

Adiós a la pensión por viudez de ANSES: el Gobierno confirmó que dará de baja a estas personas

Se despide el bono de $ 70.000: ANSES quitará el beneficio a estos jubilados

PAMI: ¿en qué clínicas de Mendoza habrá atención de traumatología?

De acuerdo a Los Andes, la Asociación de Clínicas y Sanatorios de Mendoza (Aclisa) fue quien intervino para que los jubilados de PAMI puedan volver a acceder a este servicio. Si bien las negociaciones se cayeron durante la semana pasada, ahora llegaron a un nuevo acuerdo.

Así, las personas mayores que se hayan afiliado al Programa de Asistencia Médica Integral podrán atenderse en estos centros de salud:

  • Clínica Santa Rosa - Las Heras 742
  • Clínica Santa Clara - Avenida San Martín 835
  • Sociedad Española de Socorros Mutuos - Lavalle 441.

El presidente de la entidad, el doctor Daniel Fraccaro, aseguró que "hay otras clínicas que estarían por arreglar con los médicos". Sin embargo, todavía deben aguardar a lo que pueda establecer la obra social pública.

La medida de Milei que afecta a los jubilados: la decisión del Gobierno que incide en los aumentos y nuevos bonos

El conflicto entre PAMI y los traumatólogos de Mendoza

Los traumatólogos de Mendoza vienen desde fines de 2024 reclamándole a PAMI por las sumas que cobraban por cada servicio. Señalaron que era muy bajo y, ante la nula respuesta, decidieron renunciar a atender a sus afiliados.

Por tal motivo, Aclisa fue quien actuó de intermediador y tras un mes acordaron pagarles a las clínicas para que luego los médicos puedan cobrar correctamente. Se tratan de valores por arriba de los que paga la Obra Social de los Empleados Públicos de Mendoza.