Steve Jobs ya le dijo a Obama lo que Trump no quiere aceptar: "el iPhone no se fabricará en EEUU"

Durante 2025 las políticas arancelarias del gobierno de Donald Trump han cimbrado el mercado. Apple se ha visto especialmente afectado por esto, ya que estas nuevas políticas han cambiado los planes de la compañía y sus clientes. De hecho, es posible que el iPhone 17 suba de precio en otros mercados, ya que es muy pronto para una acción corporativa que mitigue esto.Donald Trump quiere que Apple fabrique sus iPhone en USA y no en otros mercados, pero esto no es la primera vez que sucede, ya que Steve Jobs le había dejado en claro al entonces gobierno de Obama que eso sería imposible.En 2011, durante una cena privada en California, el entonces presidente Barack Obama preguntó a Steve Jobs: "¿Qué se necesitaría para fabricar iPhone en Estados Unidos?". La respuesta de Jobs fue directa: "Esos trabajos no van a volver", según lo reportado en ese entonces por el The Economic Times.¿Por qué Steve Jobs había trasladado su producción a China?La decisión de Apple de fabricar sus productos en China no se basa únicamente en costos laborales más bajos. Jobs había explicado que China ofrece una combinación única de escala, velocidad y habilidades especializadas que Estados Unidos no puede igualar.Por ejemplo, en un momento crítico de producción, Apple necesitaba rediseñar una pieza de cristal del iPhone. En solo una noche, las fábricas chinas ajustaron el diseño y movilizaron a miles de trabajadores para iniciar turnos nocturnos. Ningún sistema laboral occidental podría ejecutar algo así.Jobs también había destacado la falta de ingenieros cualificados en Estados Unidos. Mientras que en China se pueden reunir 8,700 ingenieros en menos de dos semanas, en EE. UU. esto llevaría más de nueve meses.Esta brecha no solo es numérica, sino también cultural y estructural. En China, muchas universidades técnicas están alineadas directamente con los intereses industriales del país, mientras que en EE. UU. se ha privilegiado el conocimiento abstracto sobre las habilidades aplicadas.De hecho, esto mismo lo había mencionado Tim Cook hace una década, ya que mencionaba que Estados Unidos no podría tener la capacidad de China (ni la experiencia) manufacturera de la nación asiática.Steve Jobs le había mencionado a Obama que era prácticamente imposible hacer iPhone en Estados UnidosEl principal desafío de Apple en esta nueva décadaA pesar de los esfuerzos de la administración Trump para incentivar la fabricación nacional mediante aranceles, trasladar la producción de iPhones a Estados Unidos presenta grandes (y graves) problemas.Analistas estiman que un iPhone fabricado en EE. UU. podría costar más de $3,000, en comparación con los aproximadamente $1,000 actuales. Además, replicar la cadena de suministro y la infraestructura existente en China requeriría años y miles de millones de dólares en inversión, y no sólo de Apple, si no que de todas las empresas afectadas.La visión de Steve Jobs sobre la fabricación de iPhones en Estados Unidos sigue siendo vigente décadas después. Las complejidades de la cadena de suministro global, la especialización de la mano de obra y la infraestructura existente hacen que la producción en China sea difícil de replicar en otro lugar.El artículo Steve Jobs ya le dijo a Obama lo que Trump no quiere aceptar: "el iPhone no se fabricará en EEUU" fue publicado originalmente en iPadizate.

May 4, 2025 - 12:24
 0
Steve Jobs ya le dijo a Obama lo que Trump no quiere aceptar: "el iPhone no se fabricará en EEUU"

Durante 2025 las políticas arancelarias del gobierno de Donald Trump han cimbrado el mercado. Apple se ha visto especialmente afectado por esto, ya que estas nuevas políticas han cambiado los planes de la compañía y sus clientes. De hecho, es posible que el iPhone 17 suba de precio en otros mercados, ya que es muy pronto para una acción corporativa que mitigue esto.

Donald Trump quiere que Apple fabrique sus iPhone en USA y no en otros mercados, pero esto no es la primera vez que sucede, ya que Steve Jobs le había dejado en claro al entonces gobierno de Obama que eso sería imposible.

En 2011, durante una cena privada en California, el entonces presidente Barack Obama preguntó a Steve Jobs: "¿Qué se necesitaría para fabricar iPhone en Estados Unidos?". La respuesta de Jobs fue directa: "Esos trabajos no van a volver", según lo reportado en ese entonces por el The Economic Times.

¿Por qué Steve Jobs había trasladado su producción a China?

La decisión de Apple de fabricar sus productos en China no se basa únicamente en costos laborales más bajos. Jobs había explicado que China ofrece una combinación única de escala, velocidad y habilidades especializadas que Estados Unidos no puede igualar.

Por ejemplo, en un momento crítico de producción, Apple necesitaba rediseñar una pieza de cristal del iPhone. En solo una noche, las fábricas chinas ajustaron el diseño y movilizaron a miles de trabajadores para iniciar turnos nocturnos. Ningún sistema laboral occidental podría ejecutar algo así.

Jobs también había destacado la falta de ingenieros cualificados en Estados Unidos. Mientras que en China se pueden reunir 8,700 ingenieros en menos de dos semanas, en EE. UU. esto llevaría más de nueve meses.

Esta brecha no solo es numérica, sino también cultural y estructural. En China, muchas universidades técnicas están alineadas directamente con los intereses industriales del país, mientras que en EE. UU. se ha privilegiado el conocimiento abstracto sobre las habilidades aplicadas.

De hecho, esto mismo lo había mencionado Tim Cook hace una década, ya que mencionaba que Estados Unidos no podría tener la capacidad de China (ni la experiencia) manufacturera de la nación asiática.

Steve Jobs a Obama

Steve Jobs le había mencionado a Obama que era prácticamente imposible hacer iPhone en Estados Unidos

El principal desafío de Apple en esta nueva década

A pesar de los esfuerzos de la administración Trump para incentivar la fabricación nacional mediante aranceles, trasladar la producción de iPhones a Estados Unidos presenta grandes (y graves) problemas.

Analistas estiman que un iPhone fabricado en EE. UU. podría costar más de $3,000, en comparación con los aproximadamente $1,000 actuales. Además, replicar la cadena de suministro y la infraestructura existente en China requeriría años y miles de millones de dólares en inversión, y no sólo de Apple, si no que de todas las empresas afectadas.

La visión de Steve Jobs sobre la fabricación de iPhones en Estados Unidos sigue siendo vigente décadas después. Las complejidades de la cadena de suministro global, la especialización de la mano de obra y la infraestructura existente hacen que la producción en China sea difícil de replicar en otro lugar.

El artículo Steve Jobs ya le dijo a Obama lo que Trump no quiere aceptar: "el iPhone no se fabricará en EEUU" fue publicado originalmente en iPadizate.