Solo ha sido un apagón

Este lunes 28 de abril he pasado un buen día. Por la mañana fuimos de excursión a Portugal y al regresar aproximadamente a las 13 horas nos enteramos de que había un apagón generalizado en España y Portugal, que había ocurrido a las 12.33 horas mientras estábamos en el coche. Al principio se podía hablar por teléfono y usar el WhatsApp, gracias a ellos supimos cómo se encontraban algunos familiares y amigos, los más activos en los chats, pero cuando quisimos enterarnos de como estaban concretamente nuestros hijos y nietos ya no fue posible, luego corté la entrada de electricidad para evitar la rotura de mis electrodomésticos si al volver el suministro había sobretensión. Como estamos jubilados y no tenemos responsabilidades laborales nos organizamos para comer y entretenernos sin tener electricidad ni comunicaciones, como cuando era pequeño y nos íbamos al campo de vacaciones en casas donde no había electricidad, es verdad que entonces guisaban con leña y carbón y ahora por comodidad todo funciona con electricidad. La comida prevista era un trozo de pizza que había hecho el día anterior y una ensaladilla rusa que había hecho Lola, el primer plato lo calentamos en la terraza con la ayuda del sol y lo segundo se come frío. Cuando trabajaba oía mucho la radio por la mañana en el baño y en el coche camino del trabajo, pero ahora prefiero leer para estar informado, afortunadamente conservo un pequeño transistor que me regaló el banco unas navidades de hace más de 35 años, es una chicharrilla que funciona con dos pilas pequeñas (AAA), las mismas que usan los mandos a distancia. Le puse pilas y a buscar emisoras, como vivo en La Antilla (Lepe) solo captaba bien tres de Canal Sur Radio que emitían un excelente programa informativo en directo, con las conexiones que podían hacer, difícil trabajo que los periodistas hacían con soltura y sin alarmismos. Luego encontré también una de Radio Nacional de España y al final de la tarde encontré Onda Cero de Huelva. Canal Sur no falló pues además de los grupos electrógenos de su centro emisor, su red propia de antenas también los tienen y habían entrado automáticamente en funcionamiento, seguro que sus técnicos se prepararon para reponer el combustible si fuera necesario en los cerros aislados donde estas antenas se encuentran, que no es fácil. En estas circunstancias se comprueba que sin electricidad se puede funcionar, así lo hacíamos cuando era pequeño y lo pasábamos divinamente, incluso sin casi comunicarnos con los lejanos pues entonces se hablaba mucho más en persona con los cercanos, pero pienso que sin la información que nos daba Canal Sur quizá nos hubiéramos sentido muy solos. A eso de las siete de la tarde mientras paseábamos por la playa para ver las obras del espigón, noté que podía llamar por teléfono y hablamos con mi hijo que era el único que nos inquietaba pues vive en una casa con ascensor, afortunadamente estaba bien haciendo tareas con su hijo. Al poco...

Abr 30, 2025 - 19:03
 0
Solo ha sido un apagón
Este lunes 28 de abril he pasado un buen día. Por la mañana fuimos de excursión a Portugal y al regresar aproximadamente a las 13 horas nos enteramos de que había un apagón generalizado en España y Portugal, que había ocurrido a las 12.33 horas mientras estábamos en el coche. Al principio se podía hablar por teléfono y usar el WhatsApp, gracias a ellos supimos cómo se encontraban algunos familiares y amigos, los más activos en los chats, pero cuando quisimos enterarnos de como estaban concretamente nuestros hijos y nietos ya no fue posible, luego corté la entrada de electricidad para evitar la rotura de mis electrodomésticos si al volver el suministro había sobretensión. Como estamos jubilados y no tenemos responsabilidades laborales nos organizamos para comer y entretenernos sin tener electricidad ni comunicaciones, como cuando era pequeño y nos íbamos al campo de vacaciones en casas donde no había electricidad, es verdad que entonces guisaban con leña y carbón y ahora por comodidad todo funciona con electricidad. La comida prevista era un trozo de pizza que había hecho el día anterior y una ensaladilla rusa que había hecho Lola, el primer plato lo calentamos en la terraza con la ayuda del sol y lo segundo se come frío. Cuando trabajaba oía mucho la radio por la mañana en el baño y en el coche camino del trabajo, pero ahora prefiero leer para estar informado, afortunadamente conservo un pequeño transistor que me regaló el banco unas navidades de hace más de 35 años, es una chicharrilla que funciona con dos pilas pequeñas (AAA), las mismas que usan los mandos a distancia. Le puse pilas y a buscar emisoras, como vivo en La Antilla (Lepe) solo captaba bien tres de Canal Sur Radio que emitían un excelente programa informativo en directo, con las conexiones que podían hacer, difícil trabajo que los periodistas hacían con soltura y sin alarmismos. Luego encontré también una de Radio Nacional de España y al final de la tarde encontré Onda Cero de Huelva. Canal Sur no falló pues además de los grupos electrógenos de su centro emisor, su red propia de antenas también los tienen y habían entrado automáticamente en funcionamiento, seguro que sus técnicos se prepararon para reponer el combustible si fuera necesario en los cerros aislados donde estas antenas se encuentran, que no es fácil. En estas circunstancias se comprueba que sin electricidad se puede funcionar, así lo hacíamos cuando era pequeño y lo pasábamos divinamente, incluso sin casi comunicarnos con los lejanos pues entonces se hablaba mucho más en persona con los cercanos, pero pienso que sin la información que nos daba Canal Sur quizá nos hubiéramos sentido muy solos. A eso de las siete de la tarde mientras paseábamos por la playa para ver las obras del espigón, noté que podía llamar por teléfono y hablamos con mi hijo que era el único que nos inquietaba pues vive en una casa con ascensor, afortunadamente estaba bien haciendo tareas con su hijo. Al poco...