Sindicalistas anuncian movilizaciones en los hoteles que «castigan» a los trabajadores que secundaron la huelga de Semana Santa

Los Comités de empresa de Sindicalistas de Base de Canarias han anunciado movilizaciones a las puerta de todos los hoteles que hayan decidido sancionar a los trabajadores que secundaron la huelga general de hostelería en Semana Santa, los pasados días 17 y 18 de abril. Por el momento ya han acordado movilizaciones de denuncia frente al Hotel Vincci La Plantación del Sur de Playas del Duque en el sur de Tenerife. Además, los Sindicalistas de Base de Canarias ya ha procedido a recurrir «el inadmisible decreto de servicios mínimos» impuesto por la consejería de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, que consideran « absolutamente abusivos en una huelga en un sector no esencial«, llegando a imponer en el servicio de limpieza, restaurante y cocina de un 15% que se elevan al 25% en recepción y mantenimiento. Los servicios mínimos impuestos se agravan, han dicho, con la «utilización anticonstitucional» de la designación unilateral de las personas designadas en cada departamento a dichos servicios mínimos que, finalmente «fueron mucho más allá de los servicios para garantizar la seguridad de las instalaciones y las personal», convirtiéndose en «servicios máximos» que supusieron un «evidente debilitamiento de los efectos de la huelga y del esfuerzo económico de los trabajadores que decidieron libremente secundarla«. La designación unilateral de las personas asignadas a cada departamento, unido al refuerzo posterior a la convocatoria de huelga por parte de la mayoría de las empresas de personal contratado a través de empresas de trabajo temporal, añadido a las sanciones que pretenden ahora imponer las empresas a las personal designadas a los servicios mínimos, ya que «tenían pleno conocimiento de que iban a secundar la huelga», supondrá «una oleada de demandas de Tutela por Vulneración de la Libertad Sindical y el Derecho de Huelga«, han adelantado, a no ser que »sean inmediatamente retirados« los expedientes sancionadores al personal asignado a los servicios mínimos que finalmente decidieron secundar la huelga. Han asegurado que al igual que prevalece el respeto de los sindicatos y a los piquetes informativos a la puerta de los centros de trabajo se debe respetar también el derecho de los trabajadores que decidieron acudir a su puesto de trabajo, destacando a su vez que en los dos días de huelga hubo «ausencia total de incidentes».

May 6, 2025 - 12:42
 0
Sindicalistas anuncian movilizaciones en los hoteles que «castigan» a los trabajadores que secundaron la huelga de Semana Santa
Los Comités de empresa de Sindicalistas de Base de Canarias han anunciado movilizaciones a las puerta de todos los hoteles que hayan decidido sancionar a los trabajadores que secundaron la huelga general de hostelería en Semana Santa, los pasados días 17 y 18 de abril. Por el momento ya han acordado movilizaciones de denuncia frente al Hotel Vincci La Plantación del Sur de Playas del Duque en el sur de Tenerife. Además, los Sindicalistas de Base de Canarias ya ha procedido a recurrir «el inadmisible decreto de servicios mínimos» impuesto por la consejería de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, que consideran « absolutamente abusivos en una huelga en un sector no esencial«, llegando a imponer en el servicio de limpieza, restaurante y cocina de un 15% que se elevan al 25% en recepción y mantenimiento. Los servicios mínimos impuestos se agravan, han dicho, con la «utilización anticonstitucional» de la designación unilateral de las personas designadas en cada departamento a dichos servicios mínimos que, finalmente «fueron mucho más allá de los servicios para garantizar la seguridad de las instalaciones y las personal», convirtiéndose en «servicios máximos» que supusieron un «evidente debilitamiento de los efectos de la huelga y del esfuerzo económico de los trabajadores que decidieron libremente secundarla«. La designación unilateral de las personas asignadas a cada departamento, unido al refuerzo posterior a la convocatoria de huelga por parte de la mayoría de las empresas de personal contratado a través de empresas de trabajo temporal, añadido a las sanciones que pretenden ahora imponer las empresas a las personal designadas a los servicios mínimos, ya que «tenían pleno conocimiento de que iban a secundar la huelga», supondrá «una oleada de demandas de Tutela por Vulneración de la Libertad Sindical y el Derecho de Huelga«, han adelantado, a no ser que »sean inmediatamente retirados« los expedientes sancionadores al personal asignado a los servicios mínimos que finalmente decidieron secundar la huelga. Han asegurado que al igual que prevalece el respeto de los sindicatos y a los piquetes informativos a la puerta de los centros de trabajo se debe respetar también el derecho de los trabajadores que decidieron acudir a su puesto de trabajo, destacando a su vez que en los dos días de huelga hubo «ausencia total de incidentes».