Se despiden las pensiones no contributivas de ANSES y el Gobierno continúa con las bajas
Conocé si recibirás el pago de la Administración Nacional de la Seguridad Social el mes que viene o no.

En mayo de 2025, no todos los titulares de Pensiones No Contributivas (PNC) recibirán el pago de su prestación. Según informó la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), quedarán excluidos aquellos beneficiarios que no cumplan con los requisitos establecidos, hayan estado fuera del país por más de 90 días consecutivos o presenten irregularidades detectadas por el Estado.
¿Cómo reclamar el pago de la pensión no contributiva ANSES en mayo 2025?
Si tu pensión no fue depositada, ANSES habilitó un procedimiento de reclamo que varía según el tiempo transcurrido:
Paso 1: reunir la documentación necesaria
-
Si el pago no se efectuó hace más de 60 días, puede figurar como impago en el sistema.
-
Si el retraso es menor a dos meses, será necesario completar el formulario Reclamo de Haberes Impagos (PS 6.5).
Atención AUH de ANSES: el Gobierno anunció un doble beneficio económico que supera los $ 150.000
Calendario de pagos jubilados mayo: cuándo cobro ANSES
Paso 2: presentar el formulario en el banco
-
El formulario debe entregarse en la entidad bancaria donde habitualmente se cobra la pensión.
-
Debe estar firmado por una autoridad del banco o del Correo Argentino.
Paso 3: ingresar a la atención virtual de ANSES
-
Accedé a Mi ANSES con tu número de CUIL y tu Clave de la Seguridad Social.
-
Seleccioná "Reclamar un beneficio suspendido o un mensual no cobrado (Activación/Repago)" y seguí los pasos.
Paso 4: realizar el trámite presencialmente
-
También es posible gestionar el reclamo en una oficina de ANSES.
-
Para hacerlo, es indispensable solicitar un turno previo y presentar toda la documentación requerida.

¿Cómo saber si cobrás la pensión no contributiva en mayo 2025?
Si querés confirmar si vas a recibir el pago de la PNC este mes, seguí estos simples pasos:
Ingresá a Mi ANSES usando tu CUIL y tu Clave de la Seguridad Social.
Accedé a la sección "Mis Cobros".
Consultá tu estado de cobro y verificá si hay montos pendientes.
Último momento: ANSES anunció cambios en los pagos de AUH y jubilaciones desde el 1 de mayo
Atención beneficiarios de ANSES: qué tengo que hacer sí no recibí el pago de Becas Progresar
Requisitos para cobrar las pensiones no contributivas en mayo 2025
Pensión por invalidez:
- Ser argentino nativo, naturalizado o residente (al menos 10 años de residencia para extranjeros).
- Tener menos de 65 años.
- No percibir otra jubilación o pensión.
- Si se trata de un menor de edad, los ingresos de los padres o tutores no deben superar las cuatro jubilaciones mínimas.
- En algunas provincias, como Santiago del Estero o Tierra del Fuego, se requiere un informe catastral adicional.
Pensión para madres de siete hijos
- Ser argentina o naturalizada con al menos un año de residencia, o extranjera con 15 años en el país.
- No contar con otro beneficio previsional ni con ingresos suficientes para mantenerse económicamente.
- El cónyuge puede estar jubilado, pero no debe recibir una PNC por invalidez o vejez.
Pensión por vejez
- Tener 70 años o más.
- Ser argentino naturalizado con al menos 5 años de residencia, o extranjero con 40 años en el país.
- No recibir ninguna jubilación o pensión ni contar con ingresos suficientes para la subsistencia.
- No se aplica si la persona está detenida o si el cónyuge ya recibe el mismo beneficio.

¿Cuánto se cobrará por las pensiones no contributivas en mayo 2025?
Estos son los montos confirmados por ANSES para mayo:
-
Pensión no contributiva por invalidez o por vejez: $ 207.477,19.
-
Pensión no contributiva para madres de siete hijos: $ 296.395,99.
Además, aún no fue oficializado si se otorgará un bono extra de $ 70.000 como en meses anteriores, una decisión que generalmente se confirma cerca de las fechas de pago.