Ribera ‘huye’ del Parlamento Europeo cuando empieza el debate sobre el apagón español

La vicepresidenta de la Comisión Europea se ha ausentado del hemiciclo, cuando se iba a hablar sobre los problemas de suministro

May 7, 2025 - 21:45
 0
Ribera ‘huye’ del Parlamento Europeo cuando empieza el debate sobre el apagón español

La imagen ha sorprendido a más de un eurodiputado. La vicepresidenta de la Comisión Europea, Teresa Ribera, se ha ausentado del hemiciclo cuando se iba a debatir sobre el apagón histórico que dejó a España a oscuras el pasado 28 de abril, y que afectó a dos países miembros, Francia y Portugal

La salida del recinto de la ex ministra ha generado comentarios entre los presentes, principalmente, porque Ribera es la responsable de la política de Transición Justa en Bruselas. Y, además, el grave corte de suministro ha abierto un debate sobre el sistema eléctrico español, al que ella dio forma en sus años de ministra. No hay que olvidar que la comisaria estuvo siete días sin pronunciar palabra sobre el apagón, desde el día del fallo hasta este lunes, cuando se refirió al asunto preguntada por periodistas en Barcelona.

La escena de Ribera abandonando el Europarlamento la ha distribuido el Partido Popular Europeo. "Sánchez en España culpando al resto y Ribera en Europa huyendo cuando se va a debatir sobre el apagón", señalan los populares en el mensaje publicado en la red social X. "El apagón informativo del Gobierno de España también llega a Europa", añade el 'tuit'.

En el debate, el comisario europeo de Energía y Vivienda, Dan Jorgensen, ha defendido que la Unión Europea debe apostar por interconexiones "más sólidas" y por inversiones compartidas. El objetivo: alcanzar al menos un 15% de interconexiones en 2030, como respuesta al apagón masivo del lunes 28.

"Los recientes apagones nos recuerdan que la seguridad energética nunca puede darse por sentada", ha indicado Jorgensen, quien ha resaltado también "la importancia de la solidaridad en tiempos de crisis". Al mismo tiempo, ha lamentado que algunos grupos en la Eurocámara hayan utilizado el debate como "una excusa para atacar a las renovables" cuando "no hay una base que lo pruebe", informa Europa Press.

Críticas de Monserrat

Durante su intervención en el debate, la eurodiputada 'popular' Dolors Montserrat, ha acusado del retraso en las interconexiones con Europa a Teresa Ribera, y al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a quienes ha responsabilizado también de la falta de protección energética y de la "demonización" de la nuclear.

En respuesta, el eurodiputado socialista Nicolás González ha reivindicado la necesidad de completar las interconexiones en Europa y ha acusado a los 'populares' de dedicarse a "atacar los intereses de España y Europa" en lugar de abogar por la modernización de las redes, de atacar a renovables, que "son una parte indiscutible del futuro de España" y de haber creado "un falso debate entre nucleares y renovables".