Renfe, Adif y la UME rescatan a 35.000 pasajeros de más de 100 trenes mientras quedan otros 11 a la espera de auxilio
Los trenes no retomarán este lunes pero Atocha, Sants y al menos otras 14 estaciones estarán abiertas para alojar a los pasajeros.

35.000 pasajero que este lunes han quedado atrapados en más de 100 trenes detenidos debido al apagón han sido ya rescatados por personal de Renfe, de Adif y de la Unidad Militar de Emergencias (UME), mientras que casi al final del día había otros 11 trenes motivos de preocupación y a la espera de recibir auxilio por encontrarse en zonas de más difícil acceso.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha ofrecido esta cifra de pasajeros "auxiliados" a lo largo de la jornada en el medio de transporte que, ha dicho, supone el "principal problema", en referencia al tráfico ferroviario, que ha quedado paralizado totalmente alrededor de las 13 horas.
Consecuencia de que trenes quedaran sin suministro eléctrico en medio de sus trayectos ha sido también que dentro hayan quedado atrapados miles de pasajeros. De ellos, 35.000 han tenido que ser "auxiliados" por Renfe, Adif y la UME, ha dicho Sánchez.
"Quedan 11 trenes pendientes de recuperación en zonas más inaccesibles", ha explicado en la segunda comparecencia ante los medios de este lunes, alrededor de las once de la noche, en la que ha mantenido las previsiones con respecto a los trenes de media y larga distancia, que podrían recuperar su actividad "mañana", aunque "dependerá de lo que ocurra con el suministro eléctrico".
Por lo que respecta a la red de trenes de Cercanías, el ministro de Transportes, Óscar Puentes, ha apuntado en redes sociales horas antes que la previsión es que puedan ponerse en marcha alrededor de dos horas después de que cada territorio y cada red recupere el suministro eléctrico.