Los colegios de las ocho comunidades bajo emergencia por el apagón suspenden las clases pero estarán abiertos

El Gobierno recuerda que quienes no puedan acudir a su centro de trabajo tendrán protegidos sus derechos.

Abr 29, 2025 - 01:02
 0
Los colegios de las ocho comunidades bajo emergencia por el apagón suspenden las clases pero estarán abiertos

Los colegios de la Comunidad de Madrid, Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura, Galicia, La Rioja, Murcia y la Comunidad Valenciana permanecerán abiertos este martes pero sin actividad lectiva, debido al apagón que ha afectado al país. Estas son las ocho comunidades en las que se ha establecido la declaración de emergencia de interés nacional, a petición propia, por lo que el Ministerio del Interior es el que lidera la respuesta en estos territorios.

El anuncio lo ha hecho el presidente, Pedro Sánchez, en rueda de prensa en la Moncloa tras la segunda reunión del Consejo de Seguridad Nacional. El líder del Ejecutivo ha recomendado además a los estudiantes que sigan las instrucciones de sus Gobiernos autonómicos. Asimismo ha pedido a los trabajadores de los territorios en los que no se ha recuperado la capacidad de suministro eléctrico que "prioricen su seguridad" y, a aquellos de servicios no esenciales que tengan dificultades para desplazarse, que no lo hagan.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, en concreto ha sido quien ha ordenado a las ocho comunidades autónomas afectadas por la declaración de emergencia de interés nacional que abran los centros educativos a efectos de conciliación familiar.

En cuanto a la organización de la jornada laboral que se va a desarrollar este martes, el ministro ha recordado en un comunicado que quienes no puedan acudir a su centro de trabajo por dificultades en los desplazamientos (por las recomendaciones de las autoridades o por la limitación de cualquier tipo de transporte público o privado) van a tener protegidos todos sus derechos laborales, incluidas sus retribuciones.

También los tendrán protegidos, añade Interior, "quienes no pueden acceder al puesto de trabajo y quienes acudan a él y no puedan trabajar por problemas derivados del corte de suministro o problemas relacionados con la conectividad".