Qué sabemos sobre las supuestas exportaciones de electricidad a Marruecos durante el apagón

Red Eléctrica explica que los datos de su app se referían a previsiones para esas horas.

Abr 30, 2025 - 19:03
 0
Qué sabemos sobre las supuestas exportaciones de electricidad a Marruecos durante el apagón
exportacion electricidad marruecos

Se ha compartido en redes una captura del mapa de intercambio de energía de España con otros países en el que se ve que el día del apagón, entre las 23:00 y las 00:00 del 28 de abril, se estaba “exportando electricidad a Marruecos con casi la mitad de España sin suministro” (1 y 2). 

  • El pantallazo está sacado de la app de Red Eléctrica, que muestra que durante esa hora, España tenía previsto exportar 700 MWh a Marruecos y 1 MWh a Andorra.
  • En ese momento, Red Eléctrica había podido recuperar el 51% de la demanda de energía eléctrica (unos 12.847 MW).

Qué sabemos. Desde Red Eléctrica explican a Newtral.es que, en realidad, son “previsiones de intercambios físicos” de energía. 

  • Es decir, es lo que se había contemplado para esas horas como exportaciones e importaciones, lo que se pensaba que ocurriría en ese momento.
  • Como aún se puede comprobar en la app, siguen apareciendo invariables los mismos datos para la franja horaria del día 28.

Contexto. La app de Red Eléctrica da, entre otras cosas, información sobre estos “intercambios de energía” del sistema eléctrico entre la península con Baleares y los países con los que conecta (Francia, Portugal, Andorra y Marruecos).

  • También recopilan estos datos en su web y en el portal ESIOS, donde recogen detalles sobre “el saldo diario de la energía programada por interconexión”. 
  • Un apunte. Estas conexiones con redes vecinas contribuyen a mantener la estabilidad de la red nacional, como explica el profesor de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de León, Miguel de Simón, en el portal Science Media Centre.

En perspectiva. Tras el apagón, Marruecos contribuyó a “restaurar el servicio eléctrico” español durante el apagón, como apuntan desde El Periódico de la Energía, y el presidente Pedro Sánchez agradeció a este país y a Francia su colaboración.