Qué sabemos de los retrasos en los trenes de Renfe por un robo de cable en la línea Madrid-Sevilla

Renfe informa que ha recuperado a partir de las 17:00 horas la totalidad de los servicios programados para hoy.

May 7, 2025 - 21:46
 0
Qué sabemos de los retrasos en los trenes de Renfe por un robo de cable en la línea Madrid-Sevilla
Qué sabemos sobre los retrasos en los trenes de Renfe por un robo de cable en la línea Madrid-Sevilla

Cerca de 10.700 viajeros en 30 trenes afectados quedaron paralizados durante horas o demoraron su llegada a destino tras un incidente de un tren de Iryo con la catenaria y el robo de cable en la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla, según ha informado el presidente de Renfe Álvaro Fernández Heredia.

  • Lo último. Renfe informa que “ha recuperado a partir de las 17:00 horas la totalidad de los servicios programados para hoy, tras la reanudación de la operación en la línea de alta velocidad Madrid-Sur desde las 9:30 horas, tanto desde Madrid como desde las estaciones de Sevilla, Málaga y Granada“.

Contexto. La avería ha coincidido con la vuelta del puente del Día del Trabajo en Madrid y con el inicio, la próxima semana, de la Feria de Abril en Sevilla.

¿Qué ha pasado? El retraso de los trenes se ha debido cortes y robo de cable en cuatro puntos diferentes de la línea de Alta Velocidad Madrid-Sevilla, a su paso por Toledo. Adicionalmente, Transportes y Renfe ha informado de otro tren Iryo, que habría tenido un enganchón con la catenaria, después del robo, lo que ha terminado por interrumpir el servicio. Algo que ha negado Iryo, si bien ayer hablaba de un “problema en la catenaria”.

  • La catenaria es el conjunto de cables de alimentación que transmiten energía eléctrica a las locomotoras del tren mediante una «línea aérea de contacto».

En concreto, el robo de cable se ha producido en los términos municipales de Los Yébenes y Manzaneque, afectando a las instalaciones de señalización de la línea y provocando retrasos en el servicio, según explica el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.

¿Sabotaje?. El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha definido el suceso como un acto de “grave sabotaje”. Según ha informado en una entrevista en la Cadena Ser, se han sustraído 150 metros de catenaria en cuatro puntos distintos.

  • “Cuatro robos de cable de escasísimo valor en cuatro puntos distintos. Es una acción bastante coordinada. Quien lo ha hecho sabía a lo que iba porque es una zona donde no hay cámaras. Una zona en la que no hay prácticamente nada. El rédito económico que se obtiene de una operación de estas características es despreciable frente al daño que se causa. Yo no hablaría de robo, hablaría más bien de estragos”, ha dicho el Puente.

¿Qué pasa con el equipaje? Desde Renfe avisan a los pasajeros afectados que “los equipajes de los trenes evacuados por el apagón se encuentran en custodia” y que “contactarán con los afectados para su entrega en la estación acordada”. En caso de que no lo puedan recoger en persona, se enviará por una empresa de mensajería.

  • Si eres uno de los viajeros afectados de uno de los trenes evacuados y Renfe aún no te ha contactado para recoger el equipaje, puedes hacerlo en los teléfonos 917522192 y 917522189.

¿Qué gastos se pueden reclamar? Desde Facua recuerdan a los afectados por las cancelaciones del AVE Madrid-Sevilla que pueden reclamar los gastos de comida y alojamiento que hayan tenido que soportar a consecuencia de la incidencia. 

  • La asociación indica que el reglamento europeo que regula los derechos de los pasajeros de ferrocarriles establece no solo el derecho a la devolución del importe de los billetes o la reubicación en nuevos medios de transporte, sino también la obligación de las empresas a asumir la asistencia de los afectados aunque los parones o grandes retrasos en el servicio estén motivados por causas extraordinarias.