Renta 2024 | Estas son las deducciones autonómicas para los contribuyentes que viven en Galicia
Los contribuyentes pueden acogerse tanto a las deducciones autonómicas como estatales, siempre que cumplan con los requisitos.


El 2 de abril arrancó esta campaña de renta 2024 que finaliza el 30 de junio. Es momento de leer atentamente las deducciones estatales y las autonómicas propias de la comunidad autónoma donde residamos para no perdernos nada. ¿Qué se pueden deducir los contribuyentes de Galicia en la declaración de la renta 2024?
Por nacimiento o adopción de hijos
Para familias con dos hijos e hijas
Por alquiler de la vivienda habitual
Por gastos dirigidos al uso de nuevas tecnologías en los hogares gallegos
Por donaciones con finalidad en investigación y desarrollo científico e innovación tecnológica
Por rehabilitación de bienes inmuebles situados en centros históricos
Por inversión en empresas que desarrollen actividades agrarias
Por obras de mejora de eficiencia energética en edificios de viviendas o en viviendas unifamiliares
Por las ayudas y subvenciones recibidas por los deportistas de alto nivel de Galicia
Por adquisición y rehabilitación de viviendas en los proyectos de aldeas modelo
Importante. Los contribuyentes pueden acogerse tanto a las deducciones autonómicas como estatales, siempre que cumplan con los requisitos.
¿Por qué hay deducciones autonómicas diferentes según el territorio? El impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF) es un impuesto cedido parcialmente a las comunidades autónomas, como indica la Ley Orgánica 8/1980, de 22 de septiembre, de Financiación de las Comunidades Autónomas.
Por eso tienen sus propias competencias normativas y en el caso concreto del IRPF pueden fijar la cuantía del mínimo personal y familiar, la regulación de la tarifa y las deducciones de la cuota.