Putin aprovecha la debilidad de Zelenski ante Trump para decir que la paz "es posible"
En el documental 'Rusia. Kremlin. Putin. 25 años', el presidente ruso ha asegurado que pronto se llegará a la reconciliación con Ucrania

A la pregunta sobre una posibilidad de reconciliación con la Ucrania, Vladimir Putin ha contestado con firmeza: "Creo que es inevitable. A pesar de toda la tragedia que estamos viviendo ahora. Es sólo cuestión de tiempo". Estas palabras forman parte de una película documental que se estrena este lunes y en la que se recorren los años de Putin como presidente de Rusia. En el metraje, el mantarario asegura que comenzar la operación en Ucrania en febrero de 2022 no estaba en sus planes porque creía en los acuerdos de Minsk.
Además, Putin añade en la película que "Rusia no lanzó antes una operación especial en Ucrania porque cree en los acuerdos de Minsk y quiere resolver pacíficamente el problema del Donbass". Esas palabras dejan esperar que en poco tiempo se pueda llegar a un acuerdo entre los dos estados.
"Tenemos fuerza y recursos suficientes para llevar a una conclusión lógica lo que empezamos en 2022, con el resultado que Rusia necesita", incluso sin recurrir a las armas nucleares en Ucrania, ha dicho el presidente ruso, Vladímir Putin, en la entrevista del documental. Producido por Rossiya1 TV, el documental será presentado esta noche, pero el periodista Pavel Zarubin, que entrevistó al presidente.
Putin ha afirmado que el lanzamiento de la operación en Ucrania no estaba en sus planes. "No hicimos preparativos especiales. Intentamos sinceramente resolver el problema del Donbass de forma pacífica. Pero resultó que la otra parte pensaba y actuaba de otra manera. Cualquiera puede ser engañado. Pero yo quería creerlo. Porque Rusia estaba en ese estado. No podíamos evitar creerlo". El presidente continuó explicando que Rusia se vio obligada a tomar la decisión de apoyar a los habitantes de Crimea y Sebastopol. Sobre las dificultades de la guerra con Ucrania ha declarado que "por supuesto di por hecho que habría serias dificultades. Y las hubo, en 2014 se introdujeron sanciones inmediatamente. Y creo que hicimos lo correcto cuando hicimos lo que hicimos".
Zelensky quiera una tregua definitiva
Al momento Zelensky no piensa igual que su homologo ruso: "Moscú pide una tregua mientras nos bombardea" y en X ha seguido atacando a Rusia: "Atacan a Ucrania todos los días: esto es cinismo del más alto nivel", escribió en X el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, tras el ataque nocturno contra Kiev. "Sólo esta semana Rusia ha utilizado contra Ucrania más de 1.180 drones de ataque, 1.360 bombas aéreas guiadas y 10 misiles de diversos tipos", añadió. Para Zelensky, "es necesario un alto el fuego real. Ucrania está preparada para el alto el fuego en cualquier momento y que no sea sólo para sus vacaciones, sino todos los días".
En Kiev se han oído varias explosiones debido a un ataque aéreo de drones rusos. El alcalde de la capital Vitali Klitschko informa en su canal de Telegram de que por el momento hay una víctima y dos niños resultaron heridos. Los pisos superiores de un rascacielos del distrito Svyatoshinsky de la capital están ardiendo. En las redes sociales circuló un vídeo en el que se ve a un camión de los bomberos intentando apagar el incendio que se produjo en la zona del centro comercial Dream Town, en el distrito Obolonsky.