Por qué el avanzado sensor de salud del nuevo Huawei Watch 5 no lo encontraremos en los móviles
Los smartwatches se han convertido en los mejores dispositivos para monitorizar nuestra salud. Disponen de medidores para el ritmo cardíaco y oxígeno en sangre, entre muchos otros. Sin embargo, estos avanzados sensores no los tenemos en ningún móvil. Con la llegada del nuevo Huawei Watch 5 nos hemos repetido esta pregunta. Entre sus novedades está el nuevo sensor que han bautizado como X-TAP. Son tres sensores en uno: un sensor de presión, un electrocardiograma (ECG) y un sensor de pulsos. Colocando el dedo encima podemos obtener un elaborado informe de salud basado en hasta nueve parámetros: ritmo cardíaco, variabilidad cardíaca, oxígeno en sangre, temperatura de la piel, estrés, electrocardiograma, rigidez arterial, respiración y alteraciones en la respiración durante el sueño. La novedad física está en que se ha optado por trasladar sensores que estaban en la parte inferior y en contacto con la muñeca a un lateral, unificando varios sensores y requiriendo que el usuario ponga el dedo en el lateral durante unos segundos. Huawei promete que X-Tap mejora entre 10 y 50 veces la señal respecto a los sensores tradicionales de los relojes. Debe colocarse el dedo encima del sensor X-Tap para utilizarlo. Sin embargo, funciona diferente a los lectores de huellas. Su aspecto es como el de un lector de huellas lateral de los móviles, pero con un acabado en cristal y varios sensores incorporados que captan señales cuando colocamos el dedo encima. Ahora bien, la pregunta que nos hacemos es: ¿por qué Huawei no ha añadido este sensor X-Tap en sus móviles? ¿Es pura decisión comercial o hay alguna limitación técnica? En Xataka Android La variabilidad de frecuencia cardíaca es la nueva piedra filosofal de los ‘wearables’ Lamentablemente, pese a que la acción sea tocar el sensor con la punta de los dedos, para que funcione el sensor del reloj también lo tenemos que tener puesto. Según nos explica Iñaki Romero, investigador español especializado en salud de I+D de Huawei: "la tecnología X-TAP es el futuro porque la captación de señales no se limita a la muñeca. La integración de sensores adicionales abre la puerta a nuevas posibilidades". Si bien, al ser preguntado si este sensor funcionaría sin colocarnos el reloj en la pulsera nos explica que no ya que el ECG necesita un circuito cerrado para detectar las señales eléctricas. Es decir, además de pulsar el X-TAP con el dedo, también tiene que haber un sensor del reloj en contacto con la muñeca. Un móvil podría añadir un sensor de este estilo, pero además del cómodo gesto de colocar el dedo, también tendría que acercarse el móvil entero a la muñeca. Algo que parece completamente antinatural. Debido a esto, los sensores de salud más avanzados se mantiene por el momento en los smartwatches y no han dado el salto a los móviles. En Xataka Android Lectura de ritmo cardíaco con la cámara del móvil: enfrentamos a Google Fit con smartwatches y un tensiómetro En Android disponemos de muchas aplicaciones de salud. Lo que ocurre es que muchas de ellas no pasan de ser un panel de control de las mediciones que obtiene el smartwatch. Visto lo que ha presentado Huawei, tiene toda la pinta que eso seguirá siendo así. Imagen | Xataka En Xataka Android | Acelerómetro, giroscopio... todos los sensores que tiene tu teléfono móvil y para qué sirven - La noticia Por qué el avanzado sensor de salud del nuevo Huawei Watch 5 no lo encontraremos en los móviles fue publicada originalmente en Xataka Android por Enrique Pérez .

Los smartwatches se han convertido en los mejores dispositivos para monitorizar nuestra salud. Disponen de medidores para el ritmo cardíaco y oxígeno en sangre, entre muchos otros. Sin embargo, estos avanzados sensores no los tenemos en ningún móvil.
Con la llegada del nuevo Huawei Watch 5 nos hemos repetido esta pregunta. Entre sus novedades está el nuevo sensor que han bautizado como X-TAP. Son tres sensores en uno: un sensor de presión, un electrocardiograma (ECG) y un sensor de pulsos.
Colocando el dedo encima podemos obtener un elaborado informe de salud basado en hasta nueve parámetros: ritmo cardíaco, variabilidad cardíaca, oxígeno en sangre, temperatura de la piel, estrés, electrocardiograma, rigidez arterial, respiración y alteraciones en la respiración durante el sueño.
La novedad física está en que se ha optado por trasladar sensores que estaban en la parte inferior y en contacto con la muñeca a un lateral, unificando varios sensores y requiriendo que el usuario ponga el dedo en el lateral durante unos segundos. Huawei promete que X-Tap mejora entre 10 y 50 veces la señal respecto a los sensores tradicionales de los relojes.

Su aspecto es como el de un lector de huellas lateral de los móviles, pero con un acabado en cristal y varios sensores incorporados que captan señales cuando colocamos el dedo encima. Ahora bien, la pregunta que nos hacemos es: ¿por qué Huawei no ha añadido este sensor X-Tap en sus móviles? ¿Es pura decisión comercial o hay alguna limitación técnica?
Lamentablemente, pese a que la acción sea tocar el sensor con la punta de los dedos, para que funcione el sensor del reloj también lo tenemos que tener puesto.
Según nos explica Iñaki Romero, investigador español especializado en salud de I+D de Huawei: "la tecnología X-TAP es el futuro porque la captación de señales no se limita a la muñeca. La integración de sensores adicionales abre la puerta a nuevas posibilidades".
Si bien, al ser preguntado si este sensor funcionaría sin colocarnos el reloj en la pulsera nos explica que no ya que el ECG necesita un circuito cerrado para detectar las señales eléctricas. Es decir, además de pulsar el X-TAP con el dedo, también tiene que haber un sensor del reloj en contacto con la muñeca.
Un móvil podría añadir un sensor de este estilo, pero además del cómodo gesto de colocar el dedo, también tendría que acercarse el móvil entero a la muñeca. Algo que parece completamente antinatural. Debido a esto, los sensores de salud más avanzados se mantiene por el momento en los smartwatches y no han dado el salto a los móviles.
En Android disponemos de muchas aplicaciones de salud. Lo que ocurre es que muchas de ellas no pasan de ser un panel de control de las mediciones que obtiene el smartwatch. Visto lo que ha presentado Huawei, tiene toda la pinta que eso seguirá siendo así.
Imagen | Xataka
En Xataka Android | Acelerómetro, giroscopio... todos los sensores que tiene tu teléfono móvil y para qué sirven
-
La noticia
Por qué el avanzado sensor de salud del nuevo Huawei Watch 5 no lo encontraremos en los móviles
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Enrique Pérez
.