Pepe Mujica era casi un santo y esta es la iglesia que lo veneraba pese a que era ateo
El ex presidente de Uruguay, Pepe Mujica, falleció este 13 de mayo a los 89 años y es considerado uno de los mejores mandatarios que haya tenido Latinoamérica. Su nombre y legado es tan grande que hasta casi se consideró un santo y no, no es mentira. Resulta que una iglesia le rinde culto y […]

El ex presidente de Uruguay, Pepe Mujica, falleció este 13 de mayo a los 89 años y es considerado uno de los mejores mandatarios que haya tenido Latinoamérica. Su nombre y legado es tan grande que hasta casi se consideró un santo y no, no es mentira. Resulta que una iglesia le rinde culto y hasta sus adeptos tienen nombre.
De momento no se han revelado las causas oficiales de muerte; sin embargo, desde el pasado 29 de abril se conocía que Pepe Mujica tenía problemas de salud al revelar que tenía un tumor en el esófago. Apenas el 12 de este mes su esposa confirmó que el ex dirigente uruguayo se encontraba en cuidados paliativos por el cáncer terminal que se le detectó desde 2024.
La iglesia de Pepe Mujica
Tras su muerte, en el internet se revivió la historia de que Pepe Mujica contaba con una iglesia, ni siquiera en Uruguay, sino en Perú, en la ciudad de Huancayo, en el departamento de Junín. En ese lugar se formó la autoproclamada Primera Iglesia Mujicaniana.
Esta iglesia aparentemente fue creada por el pastor Pedro Vallejo Ribeiro allá por 2015 y su congregación tenía como carta pastoral todos los enunciados y declaraciones que Pepe Mujica hizo, esto por considerarlo como el “presidente más pobre del mundo”.
“Esta historia comenzó como un grupo de estudio donde yo recopilaba frases y hechos de José Mujica de su vida, su gobierno y las leíamos entre todos. Todo transcurría con normalidad, hasta que el 25 de febrero (no lo olvidaré jamás) tuve una epifanía a través de un sueño: se me apareció Dios, me dijo que pronto encontraría a su enviado en la Tierra y que lo ubicaría rápidamente porque veré que los reyes se sentarían a su siniestra, en la silla de los humildes. Me dijo también que, al encontrarlo, no me apartara de su camino”, comentó Pedro Vallejo.
¡No olvides unirte a nuestra tribu en Instagram!
Según el pastor, la respuesta la encontró luego de ver a Pepe Mujica sentado junto al rey de España y fue ahí que “comprendí inmediatamente el mensaje y supe qué hacer”.
Incluso revelaron que su día inicia escuchando alguna de sus audiciones y después van a trabajar en un vehículo Volkswagen Beetle, mejor conocido como Vocho, y al caer el sol es que regresan a casa y comparten a su familia la sabiduría que Pepe Mujica les transmite a través del pastor.
Esta información surgió hace 10 años y actualmente no se conoce si la congregación continúa, pero lo curioso de esto es que Pepe Mujica se consideraba ateo y una persona que no podía creer más que en la “aventura de las moléculas”.
Durante una entrevista con la agencia AP se le preguntó sobre sus creencias y respondió “yo creo que no hay nada, que la vida es la aventura de las moléculas”, asimismo le cuestionaron si le gustaría creer a lo que respondió “sí, pero no puedo”.
“Porque se cree o no se cree. Y veo a todas las religiones muy arrogantes. Porque la magnitud del universo es tan brutal. Intentar colocar a los humanos como el epicentro… me parece francamente ridículo ante la fenomenal magnitud que tiene el universo… Es probable que la vida exista en otros ambientes del universo, pero de todas maneras es infinitamente pequeña frente a los fenómenos de la física del universo”, comentó sobre sus razones.
Y en otros temas… ¿Te pasa que no sabes qué ver? Suscríbete aquí a NQV (Nada Que Ver) y descubre las mejores recomendaciones para todas tus plataformas de streaming favoritas por solo $20 pesos al mes.