Pablo Ojeda habla claro sobre su ludopatía: «Apuntaba los puentes de Sevilla en los que se podía dormir»
El popular nutricionista Pablo Ojeda , colaborador habitual en el programa de La Sexta 'Más Vale Tarde', se abre en canal con Cristina Pardo e Iñaki López sobre su adicción al juego, ya rehabilitado hace diez años, y donde cuenta su experiencia en el libro que acaba de publicar 'Cuando me alimenté del juego'. Ahora habla acerca de aquella angustiosa situación que vivió y cómo logró hacerle frente, incluso pensó en quitarse la vida varias veces antes de pedir ayuda. Ojeda relata en primera persona el drama que vivió y todavía tiembla al recordarlo. «Yo iba por Sevilla con una libreta donde apuntaba dos cosas: los bajos de los puentes donde se podía dormir y los sitios en Sevilla donde te podían dar aseo y comida, porque en mi mente sabía que en cualquier momento esa circunstancia podía ocurrir y fue duro», explica. «Yo no quiero que este libro sea de condescendencia y que me digan 'enhorabuena, Pablo, campeón', el libro está escrito para que la gente vea que se puede superar con mucha dignidad una adicción donde se te han ocurrido cosas como vender un riñón, como vender el coche de tu padre, como vender joyas de tu madre, como robarle a tu padre, como pedirle dinero a tu abuela, como engañar a tus amigos, como falsear documentación, como muchísimas cosas, y aún así, con un buen proceso de rehabilitación y mucho coraje , pundonor y mucha constancia, se sale muy dignamente, con éxito», señala. En relación a su familia, el sevillano cuenta cómo les explicó el tipo de libro que había escrito: «A mis hijas les he explicado que papá va a sacar un libro donde habla que hubo una época de su vida que jugaba mucho y que ya no puede jugar porque no le sienta bien». «Los niños son mucho más inteligentes, y al igual que detectan la ausencia, detectan cuando tú estás bien». Igualmente comenta cómo afectó el juego a su vida y a sus hijas: «Una de las cosas que más me ha acusado son capítulos donde no me acuerdo de episodios con mis hijas », expresa. «Creo que al final tus hijas van a estar orgullosas de que su padre haya tenido el valor de reconocer esto y enfrentarse a sus peores pesadillas», comenta Iñaki. «Lo reconocí porque me pillaron Iñaki, por cobardía».
El popular nutricionista Pablo Ojeda , colaborador habitual en el programa de La Sexta 'Más Vale Tarde', se abre en canal con Cristina Pardo e Iñaki López sobre su adicción al juego, ya rehabilitado hace diez años, y donde cuenta su experiencia en el libro que acaba de publicar 'Cuando me alimenté del juego'. Ahora habla acerca de aquella angustiosa situación que vivió y cómo logró hacerle frente, incluso pensó en quitarse la vida varias veces antes de pedir ayuda. Ojeda relata en primera persona el drama que vivió y todavía tiembla al recordarlo. «Yo iba por Sevilla con una libreta donde apuntaba dos cosas: los bajos de los puentes donde se podía dormir y los sitios en Sevilla donde te podían dar aseo y comida, porque en mi mente sabía que en cualquier momento esa circunstancia podía ocurrir y fue duro», explica. «Yo no quiero que este libro sea de condescendencia y que me digan 'enhorabuena, Pablo, campeón', el libro está escrito para que la gente vea que se puede superar con mucha dignidad una adicción donde se te han ocurrido cosas como vender un riñón, como vender el coche de tu padre, como vender joyas de tu madre, como robarle a tu padre, como pedirle dinero a tu abuela, como engañar a tus amigos, como falsear documentación, como muchísimas cosas, y aún así, con un buen proceso de rehabilitación y mucho coraje , pundonor y mucha constancia, se sale muy dignamente, con éxito», señala. En relación a su familia, el sevillano cuenta cómo les explicó el tipo de libro que había escrito: «A mis hijas les he explicado que papá va a sacar un libro donde habla que hubo una época de su vida que jugaba mucho y que ya no puede jugar porque no le sienta bien». «Los niños son mucho más inteligentes, y al igual que detectan la ausencia, detectan cuando tú estás bien». Igualmente comenta cómo afectó el juego a su vida y a sus hijas: «Una de las cosas que más me ha acusado son capítulos donde no me acuerdo de episodios con mis hijas », expresa. «Creo que al final tus hijas van a estar orgullosas de que su padre haya tenido el valor de reconocer esto y enfrentarse a sus peores pesadillas», comenta Iñaki. «Lo reconocí porque me pillaron Iñaki, por cobardía».
Publicaciones Relacionadas