Nuevo requisito para viajar a Europa: el documento obligatorio que tendrán que presentar los turistas
Aquellas personas que no tengan un pasaporte europeo deberán llevar a cabo este trámite de manera obligatoria. ¿De qué se trata y cómo se puede realizar?

A partir de 2025, los turistas que no sean de la Unión Europea y deseen viajar a Europa, además del pasaporte, deberán presentar un nuevo documento de viaje obligatorio.
Este sistema busca fortalecer la seguridad y mejorar el control de las fronteras en el espacio Schengen, que abarca 26 países europeos.
El nuevo requisito para ingresar a Europa: ¿cuál es?
Se trata del Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS). Este trámite no es una visa, sino un documento de autorización de viaje que permite a turistas y migrantes ingresar a la UE como visitantes.
Quienes lo presenten podrán entrar a Europa por un máximo de 90 días. La solicitud de este documento será obligatoria para ciudadanos de más de 60 países, incluidos Argentina, Brasil y otros de América Latina.
UE implementará nueva medida de migración a partir de mediados de 2025, según autoridades.
Las autoridades de migraciones de la Unión Europea indican que esta medida iniciará su vigencia a mediados de 2025.
Encuentran a Cleopatra: el descubrimiento de los científicos que cambia la historia de la faraona
Revelación arqueológica sin precedentes: encuentran una civilización perdida oculta en el Amazonas
¿Qué países están en la lista para solicitar visa?
La lista completa es:
- Albania Antigua y Barbuda
- Argentina
- Australia
- Bahamas
- Barbados
- Bosnia y Herzegovina
- Brasil
- Brunei
- Canadá
- Chile
- Colombia
- Costa Rica
- Dominica
- El Salvador
- Georgia
- Granada
- Guatemala
- Honduras
- Hong Kong
- Israel
- Japón
- Kiribati
- Macao
- Malasia
- Islas Marshall
- Mauricio
- México
- Micronesia
- Moldavia
- Montenegro
- Nueva Zelanda
- Nicaragua
- Macedonia del Norte
- Palaos
- Singapur
- Islas Salomón
- Corea del Sur
- Taiwán
- Timor Oriental
- Panamá
- Paraguay
- Perú
- Tonga
- Trinidad y Tobago
- Tuvalu
- Ucrania
- Emiratos Árabes Unidos
- San Cristóbal y Nieves
- Santa Lucía
- San Vicente y las Granadinas
- Reino Unido
- Estados Unidos
- Samoa
- Serbia
- Seychelles
- Uruguay
- Venezuela
¿Cuál es el proceso para solicitar el ETIAS?
Para obtener el ETIAS, los viajeros deben ingresar al sitio web oficial del sistema y llenar el formulario correspondiente. El costo del permiso es de 7 euros. La validez del documento es de tres años o hasta que caduque el pasaporte asociado.
Una vez que se envía la solicitud, el sistema verifica automáticamente la información con diversas bases de datos de seguridad internacionales, como Interpol. En situaciones excepcionales, el proceso podría demorar hasta 96 horas.
Nuevo documento de viaje obligatorio para turistas a Europa
Además, se espera que el ETIAS facilite la gestión de la migración y permita a las autoridades europeas identificar posibles riesgos de seguridad antes de que los viajeros lleguen a sus fronteras. Este sistema también incluirá un proceso de revisión de antecedentes que ayudará a prevenir la entrada de personas con antecedentes penales o que representen una amenaza para la seguridad pública.
Por otro lado, se prevé que la implementación del ETIAS genere un impacto positivo en el turismo europeo, al ofrecer un proceso de entrada más seguro y eficiente. Las autoridades de la UE han señalado que esta medida no solo beneficiará a los países europeos, sino también a los turistas, al simplificar los requisitos de entrada y mejorar la experiencia de viaje.