Nuevo cónclave de gobernadores para mostrar un "modelo" propio con una presencia inesperada

El mandatario del PRO Rogelio Frigerio será el anfitrión de una convocatoria que busca incluir a todo el arco político bajo el paraguas del Consejo Federal de Inversiones. La agenda en puerta y los acuerdos pendientes con Nación

May 5, 2025 - 18:08
 0
Nuevo cónclave de gobernadores para mostrar un "modelo" propio con una presencia inesperada

En Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio recibirá a mandatarios provinciales de todo el país para una actividad que organizó el Consejo Federal de Inversiones (CFI). La intención es mostrar un "modelo productivo" con equidad y habrá una presencia sorpresiva. 

Si bien en la previa se anticipó en algunos medios que se daría a conocer en la reunión un nuevo pacto fiscal al que se sumarían los mandatarios provinciales, esto fue desmentido por fuentes cercanas al gobernador entrerriano.  

Algunos de los nombres que resuenan confirmados son Ignacio Torres por Chubut; Raúl Jalil por Catamarca, Sergio Ziliotto por La Pampa y Maximiliano Pullaro por Santa Fe.

Sin embargo, uno que llama la atención es el de Axel Kicillof, quien acudirá a la reunión a pesar de no ser uno de los gobernadores conocidos por dialogar con el Gobierno nacional como otros de les jefes provinciales presentes. Según confirmaron a El Cronista fuentes calificadas, el gobernador de Buenos Aires asistirá a la apertura del evento.

Como tantas otras veces, el desarrollo productivo federal es el eje de la jornada. A los gobernadores los acompañarán los referentes de distintas áreas clave como Producción, Tecnología y Economía.

En muchas ocasiones, gobernadores como Maximiliano Pullaro y Martín Llaryora llamaron a un reordenamiento de las cuentas fiscales y pidieron a Nación que termine con las transferencias de las principales obras públicas para poder darles curso.

El martes se iniciará la jornada en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná. Con la apertura a cargo de Frigerio, la presencia de los gobernadores confirmados y el presidente del CFI, Ignacio Lamothe. Frigerio firmará convenios con Lamothe para el otorgamiento de créditos.

El CFI está a la vanguardia de financiar la obra pública de las provincias que fue abandonada por Nación. Ya en marzo el ministro de Economía, Luis Caputo, ofreció reactivar obra pública a través de una nueva modalidad que no afectaría las arcas nacionales. 

En el caso de Rogelio Frigerio, en Entre Ríos, el gobernador se reunió en soledad con el ministro de Economía. El mandatario aseguró que el convenio por las deudas recíprocas contraídas es "largamente esperado". "Seguimos trabajando para tener cuentas públicas equilibradas y transparentes que nos permitan encarar un sendero de desarrollo sostenible en Entre Ríos", dijo el gobernador en declaraciones a través de X una vez finalizada aquella reunión.

Fuentes allegadas a la gobernación indicaron en diálogo con este medio que hubo un compromiso por parte de Nación de continuar con obras que la provincia necesita. En particular con terminar con la Ruta Nacional 18 que preocupa a la gestión de Frigerio.

Sin embargo, son varios los gobernadores qué recibieron la promesa de reactivación de la obra pública o un nuevo pacto fiscal por parte del Gobierno nacional y no han tenido señales claras en ese sentido. 

En febrero del 2024, Francos había prometido un nuevo pacto fiscal con un cambio clave en la coparticipación en favor de los gobernadores si se aprobaba la por entonces ley ómnibus. Sin embargo, no hay señales claras de que esto sucederá, al menos, en el corto y mediano plazo.