No es Nvidia, no es Apple... pero está arrasando en el mercado

No hace falta ser el más ruidoso para ser el más fuerte. Broadcom es un claro ejemplo de que el poder real se construye en silencio, chip a chip, compra a compra.

May 7, 2025 - 16:54
 0
No es Nvidia, no es Apple... pero está arrasando en el mercado

UN MONSTRUO DE SILICIO QUE NO DEJA DE CRECER

En un mercado donde solo el 28% de las acciones del S&P 500 superaron al índice en 2024 —el segundo porcentaje más bajo en tres décadas— hay un gigante que no solo nada contra corriente, sino que surfea las olas con arrogancia contenida: Broadcom.

Este titán tecnológico, que muchos aún recuerdan por su antigua identidad como Avago, ha logrado una hazaña que pocos pueden reclamar con cifras en mano: en los últimos cinco años, su valor en bolsa se ha disparado más de un 600%, mientras el S&P 500 apenas ha duplicado su nivel.

Broadcom no se ha conformado con ser un jugador más. Ha transformado el tablero mientras los demás apenas aprendían las reglas”, reflexiona el estratega Leo Sun.

UNA ESTRATEGIA DE CRECIMIENTO INTELIGENTE Y METAMÓRFICA

Lejos de una expansión fortuita, el crecimiento de Broadcom tiene la firma de una orquesta afinada. Desde 2016, la compañía no solo ha hecho crecer sus ingresos a un ritmo compuesto del 18,5% anual, sino que ha orquestado una serie de adquisiciones que la han metamorfoseado de fabricante de chips a conglomerado tecnológico multidimensional.

Primero fue Brocade (redes de almacenamiento), luego CA Technologies (software empresarial), Symantec (ciberseguridad) y más recientemente VMware (infraestructura cloud). Con cada compra, Broadcom ha tejido una telaraña más amplia, más resistente a los vaivenes del mercado de semiconductores.

Hoy, el 42% de sus ingresos provienen del software de infraestructura, mientras que el 58% sigue enraizado en las soluciones de semiconductores. Esta diversificación, lejos de diluir su identidad, la ha blindado ante los ciclos bajos de la industria y la ha empujado a sectores de alto crecimiento como la nube y la ciberseguridad.

Mientras otros construyen castillos de arena en la playa de la innovación, Broadcom ha levantado una fortaleza sobre roca firme”, prosigue este experto.

INTELIGENCIA ARTIFICIAL: LA NUEVA FUENTE DE ENERGÍA

Pero si hay un motor que ha disparado los ingresos de Broadcom en los últimos años, ese ha sido sin duda la inteligencia artificial. En 2024, las ventas de chips orientados a IA crecieron un asombroso 220%, alcanzando los 12.200 millones de dólares y representando el 24% del total de ingresos de la compañía.

Y el ritmo no se desacelera: en el primer trimestre de 2025, las ventas relacionadas con IA subieron otro 77% interanual, y se espera un crecimiento adicional del 44% en el segundo trimestre. Aunque Broadcom no fabrica las GPU de alto rendimiento como Nvidia, se ha convertido en una pieza crítica del engranaje IA gracias a sus chips de redes, ópticos y aceleradores personalizados para centros de datos.

En la fiebre del oro digital, Broadcom es quien vende las palas… y lo hace con márgenes envidiables”, observa Sun con ironía afilada.

RIESGOS BAJO LA SUPERFICIE

Pese a su desempeño estelar, el camino no está exento de espinas. Las tensiones geopolíticas, las guerras comerciales y las tarifas aduaneras amenazan con encarecer componentes, interrumpir cadenas de suministro y enfriar el entusiasmo inversor.

Apple —uno de los principales clientes de Broadcom— podría reducir sus pedidos si se intensifican los conflictos con Asia. Y lo mismo ocurre con empresas que dependen de la inversión en IA, nube y ciberseguridad, áreas sensibles a los vaivenes macroeconómicos.

Sin embargo, incluso bajo estas condiciones, los analistas proyectan un crecimiento sólido: entre 2024 y 2027, se espera que los ingresos de Broadcom aumenten un 17 % anual, y su EBITDA ajustado lo haga a un ritmo aún mayor: 21 %.

¿AÚN ES BUEN MOMENTO PARA COMPRAR?

Con una capitalización bursátil cercana al billón de dólares y un valor empresa de la misma magnitud, Broadcom cotiza a unas 24 veces su EBITDA ajustado de este año. Puede parecer caro a simple vista, pero es razonable en el contexto de su expansión y sus márgenes.

Además, su rentabilidad sigue siendo atractiva: un margen bruto del 59,59% y una rentabilidad por dividendo del 1,12% lo convierten en una "opción sólida para quienes buscan valor y crecimiento", en palabras de Sun.

Broadcom no es una acción para especuladores de moda. Es un activo para arquitectos de futuro”, añade.

¿UN GIGANTE SUBESTIMADO EN EL OJO DE LA TORMENTA?

A medida que la tecnología se convierte en la nueva infraestructura del mundo moderno, Broadcom está posicionada no solo como proveedor, sino como piedra angular. Mientras el mercado se obsesiona con los fuegos artificiales de las 'startups' de IA o con los titanes del espectáculo bursátil como Nvidia o Tesla, Broadcom sigue acumulando poder bajo la superficie, sin buscar el foco, pero controlando los hilos.

En tiempos de incertidumbre, los inversores más sabios no siempre apuestan al más visible, sino al más resiliente. Y Broadcom ha demostrado que sabe moverse en todas las fases del ciclo económico, adaptándose, comprando inteligentemente y desarrollando sin hacer ruido.