ANMAT exige retirar de todos los supermercados uno de los suplementos más utilizados
Se trata de un producto a base de proteína que no cumplía con la normativa alimentaria.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología médica (ANMAT) suspendió la producción y venta en todos los comercios de una de las marcas más conocidas de suplemento proteico por no respetar el protocolo de sanidad.
Pese a que no hay una resolución formal publicada en el Boletín Oficial (BORA), el organismo de control informó en su sitio de retiros la prohibición de este aditivo hecho de proteínas y lo caratuló como "retirado del mercado".
¿Cuál es el suplemento que prohibió la ANMAT?
El organismo de control sanitario dispuso la suspensión de comercialización de las siguientes marcas de suplemento de proteína que se suele usar para aumentar masa muscular y complementar la dieta.
Producto | Nombre comercial | Presentación | Registro | Lote | Vencimiento |
Suplemento de creatina en polvo - (Creatina Monohidrato pura) | + Growth- Power Muscle (Black Line) | 300 g. | 01051183 | G06308-131224 | 13/12/2025 |
En el posteo oficial se explicó que luego de detectar las irregularidades, la ANMAT se vio obligada a realizar un retiro del producto, aunque destacó que "convenido-articulado" con la firma a cargo de venderlo.
¿Cuál fue la decisión de ANMAT sobre el vinagre ilegal?
La venta del vinagre se prohibió tanto en locales físicos como en tiendas online luego del comunicado oficial que informó que se trató "de un retiro voluntario" del producto de la razón social Headway Holding SRL.
El informe relevó que el suplemento "no cumple con el contenido de creatina monohidrato declarado en el rótulo". Por eso, ANMAT decidió prohibir la venta de este insumo.
Confirmado: decretan feriado el viernes 9 de mayo y habrá un nuevo fin de semana largo
El proceso llevó a adoptar la medida que busca "proteger la salud de los ciudadanos ante el consumo de productos ilegales". Sin embargo, no se emitió ninguna alerta oficial, según lo informado.
¿Cómo es el protocolo para diferenciar los productos falsificados?
La ANMAT suele detallar en el anexo de sus resoluciones oficiales las diferencias existentes entre el producto original y las unidades falsificadas.
Las alteraciones radican en el registro, en las especificaciones técnicas que se indican en el rotulado y en parte del texto. Por eso, para comprender el insumo, se deberá verificar el etiquetado original. El organismo de control reveló cómo se detectan los productos ilegales.
"En caso de contar con aquellas con las características descriptas, los usuarios deberán contactarse con los entes de control a cargo vía mail o a través del sitio ANMAT Responde", sumaron.
El correo de contacto es pesquisa@anmat.gob.ar y en el mensaje se deberá detallar la situación completa con fotos del rótulo.