No es café: la bebida con más antioxidantes y llena de fibra, que es perfecta para tomar todas las mañanas

Esta bebida proviene de un fruto que no provoca insomnio, evita las palpitaciones y no causa problemas digestivos.

May 8, 2025 - 23:14
 0
No es café: la bebida con más antioxidantes y llena de fibra, que es perfecta para tomar todas las mañanas

Esta infusión, similar al café, ofrece una alternativa que permite disfrutar de una bebida popular sin sufrir sus efectos adversos. Así, se pueden prevenir palpitaciones, insomnio, problemas digestivos y la ansiedad asociada a la cafeína.

El café se posiciona como una de las bebidas más consumidas globalmente. No obstante, existe una opción muy apreciada en la región del Mediterráneo, rica en propiedades y nutrientes esenciales como fibra, hierro, proteínas y calcio. El Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España presentó un informe detallando los beneficios de esta infusión.

Encuentran a Cleopatra: el descubrimiento de los científicos que cambia la historia de la faraona

Revelación arqueológica sin precedentes: encuentran una civilización perdida oculta en el Amazonas

¿Cuál es la definición del café de altramuz?

El café de altramuz es una opción saludable con propiedades superiores al café convencional. Proviene de una legumbre y su infusión se elabora a partir de este superalimento, que ofrece beneficios similares a la quínoa o la chía.

Además, esta leguminosa es más sostenible y respetuosa con el medio ambiente que el grano común y es más saludable para quienes no toleran el café. Uno de sus principales beneficios es que previene efectos secundarios en el sistema nervioso, en el sueño y en la digestión.

El altramuz es una legumbre originaria de los Balcanes, que forma parte de la Gastronomía mediterránea, ya que griegos y romanos le otorgaron gran importancia. Se puede consumir como alimento, aperitivo o infusionado.

¿Cuáles son los beneficios del café de altramuz dulce?

Esta bebida se elabora con semillas de altramuz dulce. El grano no debe confundirse con otras variedades venenosas. Por ello, se aconseja consumir productos comerciales.

El altramuz contiene un alto porcentaje de proteínas que alcanza el 40% del total.

El café se presenta en granos enteros o molidos, pero no en cápsulas o saquitos. La forma más común es en polvo y se prepara igual que la infusión con cafeína (con máquina o taza). Este grano se expande más que su versión tradicional, por lo que hay que llenar un tercio o dos, según la máquina.

No fue un asteroide: una investigación científica descubrió por qué se extinguieron los dinosaurios

¿Cuáles son los beneficios de la infusión sin cafeína apta para celíacos?

Para comenzar, esta infusión carece de cafeína, lo que elimina todos los efectos negativos del café convencional. Además, a diferencia del café de cereales, es apta para celíacos, ya que no contiene gluten.

Asimismo, esta bebida es muy rica en proteínas, fibra, magnesio, potasio, hierro y calcio. Por ello, se sugiere incluirla en la dieta. Una porción de 100 gramos aporta los siguientes nutrientes:

  • Energía: 370 kcal
  • Hidratos de carbono: 40.4g
  • Fibra: 18.9 g
  • Grasa: 9.74 g (saturada: 1.16 g; monoinsaturada: 3.94 g; poliinsaturada: 2.44 g)
  • Proteínas: 36.2 g
  • Tiamina (B1): 0.64 mg
  • Riboflavina (B2): 0.22 mg
  • Niacina (B3): 2.19 mg
  • Ácido pantoténico (B5): 0.75 mg
  • Vitamina B6: 0.357 mg
  • Ácido fólico: 355 g
  • Calcio: 176 mg
  • Hierro: 4.36 mg
  • Magnesio: 198 mg
  • Zinc: 4.75 mg

El café de altramuz: sabor sin cafeína, caliente o frío

Además de sus beneficios nutricionales, el café de altramuz se convirtió en una opción popular entre quienes buscan alternativas más sostenibles en su dieta. Su producción requiere menos recursos hídricos y tiene un menor impacto ambiental en comparación con el cultivo del café convencional.

El altramuz también es conocido por su capacidad para regular los niveles de azúcar en sangre, lo que lo convierte en una opción ideal para personas con diabetes o que buscan mantener un peso saludable. Su alto contenido de fibra contribuye a una mejor digestión y a la sensación de saciedad, lo que puede ayudar en el control del apetito.