Ni León ni Navarra: el castillo más antiguo de España está en Jaén
La visita de la edificación hace las delicias de los amantes de la historia y la arquitectura

Recibe el nombre de castillo de Burgalimar, y se encuentra en Jaén. La edificación data del año 968 d.C., lo que le convierte en el castillo más antiguo de España. Conservado a la perfección, es un lugar ideal para visitar, sobre todo para los amantes de la arquitectura y la historia. Además, su impresionante tamaño hace de él -entre otras muchas cualidades- un Monumento Nacional, declarado así en 1931.
Además de recibir este nombre, el castillo -levantado por orden del Califa Alhakén II- también es conocido como castillo de Bury al-Hammam. Claro protagonista de Sierra Morena, se encuentra entre las conocidas localidades de Guarromán y Bailén. En su momento también fue controlado por las tropas de Napoleón, y actualmente mantiene abiertas sus puertas para curiosos, turistas y habitantes de la zona.
Mezcla de culturas
Hecho con arena, cal y arcilla, se trata de una construcción típica árabe protegida por toda una muralla, 14 torreones y la Torre del Homenaje. Así, esta última es posterior y pertenece a la época cristiana, momento en el que también se levantó una muralla interior como extra de seguridad. De igual manera, esto no es más que un reflejo de la mezcla de culturas, factores que enriquece y da personalidad al lugar.
Los pozos y aljibes árabes se entremezclan con los muros, capiteles y calzada romanos. La ‘fortaleza de los siete reyes’ ha dado cobijo y hogar a siete monarcas durante la época cristiana, a saber: Alfonso VII, Alfonso VIII, Alfonso IX, Pedro II, Sancho VII, Fernando III y Fernando el Católico. Así, sus paredes han sido testigo de momentos y de la toma de decisiones históricas.
El castillo de Burgalimar
Visitar el castillo más antiguo de España es sencillo, ya que cuenta con horarios establecidos y es de lo más cuidado por las autoridades. Para poder acceder al Cerro del Cueto, en la Plaza de Santa María de Baños de la Encina, es necesario pasar por unas escaleras, por lo que es posible que no sea accesible para todo el mundo. Además de esto, estas son las franjas en las que la edificación mantiene abiertas sus puertas:
• Lunes y martes: de 10.30 a 13.30 y de 16.30 a 18.00 horas.
• Miércoles: de 11.15 a 13.30 y de 17.15 a 18.00 horas.
• Jueves y viernes: de 10.30 a 13.30 y de 16.30 a 18.30 horas.
• Sábados y domingos: de 10.30 a 13.30 y de 16.30 a 18.00 horas.
El precio a pagar por visitar el castillo es de 4,50 euros a nivel general. Así, el recorrido dura alrededor de 45 minutos, y hay colectivos que pagan tarifa reducida o incluso pueden acceder gratis a sus instalaciones. La entrada cuesta 3,50 euros para mayores de 65 años, jubilados, personas con discapacidad y personas con carnet joven. Los menores de entre 7 y 14 años pagarán dos euros, así como los empadronados en el municipio. Además, la entrada de mascotas de menos de 15 kilos está permitida siempre que estén atadas.