Milei refuerza el sello libertario y sale de recorrida con Adorni por territorio peronista
La agenda electoral avanza, tras el debate porteño, sobre una de las comunas donde buscan revertir el resultado adverso de 2023 para el espacio libertario. Cómo sigue la agenda y por dónde caminarán el Presidente y su vocero

Tras el debate por los comicios porteños, el presidente Javier Milei y su candidato estrella, Manuel Adorni, reforzarán la campaña rumbo al 18 de mayo con un recorrido hoy por las calles de la Comuna 8, una de las pocas localidades de la Ciudad de Buenos Aires con predominancia peronista.
El lugar lo guardaron bajo siete llaves para generar un efecto "sorpresa" y, además, por "motivos de seguridad". Eso fue hasta anoche, cuando desde La Libertad Avanza revelaron la hora y dirección exacta de la aparición del jefe de Estado: será hoy a las 17 en Delfín Gallo 5742, Villa Lugano.
La elección no es casual. Por un lado, influye que van a buscar evitar la movilización de la Confederación General del Trabajo (CGT), en el marco del Día del Trabajador. En ese sentido, se espera un despliegue de Casa Militar.
Pero, además, en las elecciones 2023 el peronismo se impuso en la zona Sur de la Ciudad. Específicamente, la comuna 8 dejó a Milei en segundo lugar con el 26,6% de los votos, atrás de los 41,2 puntos de Sergio Massa.
Unificar al electorado: el desafío de los libertarios
Ante la división de los candidatos que amenaza con fragmentar el electorado de Milei, los libertarios reconocen que el principal desafío será que esa atomización no refuerce al peronismo. Si bien Adorni dijo en una entrevista que consideraría un "éxito" quedar a un punto del candidato favorito del kirchnerismo, Leandro Santoro, en las filas libertarias no se agota el optimismo.
No solamente buscan medirse el sello con el PRO en lo que se consideró históricamente "su" territorio para definir las alianzas en el resto de los distritos, sino que también algunas encuestas los empoderaron ante la posibilidad quedar en el primer puesto.
El refuerzo de la presencia de Milei apunta a consolidar la asociación de su figura a la del vocero presidencial y, así, contrarrestar a la fuga que podría provocar la postulación de Ramiro Marra. Se trataría de la tercera aparición del vocero en la semana, luego de su discurso en la cena de Fundación Libertad el lunes por la noche y el debate porteño del martes, en el que se enfrentó cara a cara con sus rivales. Eso sin contar el aporte de Adorni en la comitiva presidencial que viajó al funeral del Papa Francisco el fin de semana.
La narrativa de campaña se estuvo centrando en el pilar del 2023: la motosierra. Fue una de las claves en el discurso del candidato para la cena que organizaron los Bongiovanni y también fue lo que remarcó el vocero antes del debate, que se transmitió por el Canal de la Ciudad, la televisión pública porteña.
"El PRO prometió cerrar este canal hace 17 años: hoy le destina 4.500 millones de pesos anuales de presupuesto. El kirchnerismo si pudiera lo llenaría de ñoquis y militantes. Nosotros vamos a cerrarlo", remató Adorni en un posteo de X. Rumbo al Canal de la Ciudad para el debate de candidatos a legisladores porteños. El PRO prometió cerrar este canal hace 17 años: hoy le destina 4.500 millones de pesos anuales de presupuesto. El kirchnerismo si pudiera lo llenaría de ñoquis y militantes.Nosotros vamos a...— Manuel Adorni (@madorni) April 29, 2025
También será la antesala de una serie de medidas que se esperan, en ese sentido, de parte del ministro de Transformación y Desregulación del Estado, Federico Sturzenegger, en el futuro cercano.
El anuncio implicaría, a priori, la descentralización de organismos estatales, y se está trabajando con el equipo de Adorni, según precisaron desde el Gobierno. De hecho, la idea es que se dé a conocer en los próximos días en una conferencia de prensa.
Todavía no definieron el lugar para el acto de cierre de campaña. Según pudo saber El Cronista, en el menú consideran principalmente a la Plaza Holanda, un lugar emblemático para la génesis de la historia libertaria, aunque no descartan hacerlo en otro escenario que hicieron propio, el Parque Lezama, donde se realizan históricamente los cierres libertarios. Las fechas estimativas rondan por el 14 o 16 de mayo.