Manuel Pizarro deja la presidencia de la Real Academia de Jurisprudencia

Y por tanto la del Instituto de España

Abr 30, 2025 - 19:03
 0
Manuel Pizarro deja la presidencia de la Real Academia de Jurisprudencia

El jurista Manuel Pizarro ha dejado por voluntad propia la presidencia de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España, cargo de ocupaba desde febrero de 2019 y su puesto en el Consejo de Estado. De esta forma, da por terminada una etapa que intelectualmente le ha enriquecido y que inició después de una prolongada y fructífera carrera profesional, especialmente destacada en empresas como Endesa e Ibercaja, en las que fue presidente.

Como consecuencia de esa renuncia a la presidencia de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España, Manuel Pizarro ha dejado de ser presidente del Instituto de España, institución que reúne a las diez principales reales academias de España para la coordinación de funciones que puedan ejercer en común. Pizarro asumió este cargo en octubre del pasado año, cuando sustituyó en el mismo a Eduardo Díaz-Rubio, presidente de la Real Academia Nacional de Medicina de España.

Al tomar posesión como presidente del Instituto de España señaló que su intención era “ayudar en la organización y financiación de actos de interés general y favorecer la cooperación en materias comunes” a las reales academias que lo integran, sin que éstas pierdan su independencia. También destacó entonces que “Aragón se define por su Derecho, como decía Costa, para mí es un honor como académico”.

Pizarro nació en Teruel el 29 de septiembre de 1951. Estudió Derecho en la Universidad Complutense de Madrid, donde se licenció en 1973. Cinco años después, en 1978, aprobó las oposiciones a la Abogacía del Estado. Su primer destino en la Administración fue en la Delegación de Hacienda y Tribunales de Tarragona en 1979 para pasar luego a su ciudad natal. Además, es agente de cambio y bolsa.

Pizarro ha sido Presidente de la Bolsa de Madrid y Vicepresidente de Bolsas y Mercados Españoles; Presidente de la Federación Iberoamericana de Bolsas de Valores y de Ibercaja, así como de la Confederación Española de Cajas de Ahorros y del Instituto Mundial de Cajas de Ahorros.

También presidió ENDESA y fue Socio Internacional y Presidente de Baker & Mckenzie Madrid. Junto a ello, ha sido Diputado por Madrid y Portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Comisión Constitucional del Congreso de los Diputados (IX Legislatura) y ha presidido el Consejo Social de la Universidad Autónoma de Madrid.

Entre otros reconocimientos y distinciones obtenidas a lo largo de su amplia y diversificada carrera profesional figuran los concedidos por las Cortes de Aragón, la Guardia Civil o la Academia General Militar de Zaragoza. También ha sido nombrado Hijo Predilecto de Teruel e Hijo Adoptivo de Albarracín y de Zaragoza. Igualmente, es Profesor honorífico del Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional.