Los Zuckerberg cierran su proyecto para niños con dificultad de integración

Priscilla Chan Zuckerberg, la esposa del millonario Mark Zuckerberg, ha decidido cerrar su institución benéfica, The Primary School, destinada a la integración...

Abr 29, 2025 - 17:03
 0
Los Zuckerberg cierran su proyecto para niños con dificultad de integración

Priscilla Chan Zuckerberg, la esposa del millonario Mark Zuckerberg, ha decidido cerrar su institución benéfica, The Primary School, destinada a la integración social de niños procedentes de familias con dificultades.

Esa ayuda llegaba desde la Iniciativa Chan Zuckerberg, la organización benéfica con fines de lucro a través de la que la pareja hacía llegar la financiación o promovía iniciativas para ello.

Sin embargo, Priscilla Chan y Mark Zuckerberg, tal como anuncia The Business Insider, han decidido poner punto y final a la promoción de los programas de Diversidad, Inclusión y Equidad (DEI) a través de los que se beneficiaba The Primary School y con ello han obligado a la institución a cerrar dos de sus centros.

Se trata de los ubicados en California, concretamente en East Palo Alto y East Bay, que no continuarán con su labor tras el curso académico 2025-2026. No obstante, la iniciativa conjunta de Priscilla Chan y el fundador de Facebook intentará paliar las consecuencias de estos cierres con una inversión de 50 millones de dólares a lo largo de cinco años en el área en que se encontraban los centros. Dicha inversión en la zona pretende garantizar que los estudiantes y sus familias reciban la atención necesaria.

Esa cantidad irá destinada a programas de participación parental, educación infantil temprana y servicios de salud en estas comunidades, y ayuda a mantener el apoyo fundamental para las familias beneficiarias de The Primary School en la zona, tal como señalaba Jean-Claude Brizard, Presidente del Consejo de la Escuela, en el comunicado en el que anunciaba el cierre de los centros.

El fallecimiento de la cofundadora de la iniciativa The Primary School, Meredith Liu, en 2023 y las políticas migratorias que está imponiendo Donald Trump parecen haber sido los motivos.