Los vecinos del Casco Histórico de Toledo: «La 'turistificación' es tan salvaje como injusta»

El proyecto de un hotel de lujo en la antigua residencia de ancianos San Juan de Dios, edificio ubicado en la Judería de Toledo, puede convertirse en un símbolo de algo mucho más grande y global como es: ¿se le deben poner frenos al turismo? Los vecinos de zonas masificadas por los visitantes, y el Casco Histórico toledano desde luego que lo es, opinan que sí. Y alertan de que a su barrio se le va la vida y una de las principales causas es esta 'turistifación' «tan salvaje como injusta» . Son palabras de Hilario Alarcón, presidente de la asociación Iniciativa Ciudadana del Toledo Histórico, que este lunes, en el Consejo de Participación celebrado en el patio del Ayuntamiento, expuso su oposición al proyecto del hotel de lujo. «No hay tanta necesidad de plazas hoteleras», le apoyó Carlos Gutiérrez, de la asociación La Cava, para quien «lo mejor» es que San Juan de Dios tuviera un «uso público». Hay que recordar que el edificio es propiedad de la Diputación y que hasta 2005 albergaba una residencia de ancianos. Y que lo cerró un gobierno provincial del PSOE y así lleva 20 años. Y he aquí el caballo de batalla. El Ayuntamiento opina que San Juan de Dios tiene que tener «una utilidad, sea cual sea, en vez de acoger un nido de palomas», cree Rubén Lozano. El concejal del PP también recordó que durante mucho tiempo se pidió que el Hospitalito del Rey fuera una residencia de mayores y la Junta fue dando largas hasta que dijo que nanay. Y el antiguo edificio del Banco de España se pretendía reconvertirlo en un centro de salud y tampoco lo es. Por su parte, Alicia Escalante, del PSOE, está convencida de que «se puede revitalizar el Casco de otras maneras» que no sean un negocio privado. Su propuesta es «darles una oportunidad a los jóvenes y que tengan un sitio donde reunirse». Más duro fue Txema Fernández, de Izquierda Unida-Podemos, que considera que «estamos en un proceso de desamortización a la inversa: vendiendo lo público a lo privado» . Por otro lado, el vicepresidente de la Diputación, Joaquín Romera, expresó que su Gobierno «sólo quiere recuperar edificios abandonados de la ciudad». Así se manifestó al ser preguntado sobre la idea del exalcalde de Toledo Juan Ignacio de Mesa para San Juan de Dios, que plantea que el inmueble se use para ampliar el Museo del Greco y el Sefardí. Romera recordó que la institución provincial se ha adherido al programa municipal 'Toledo Emerge' con el fin de revivir edificios abandonados. Además de San Juan de Dios, los otros cuatro edificios actualmente cerrados o en ruinas a los que el Ayuntamiento pretende dar un uso son Abdón de Paz, Alamillos del Tránsito, la antigua sede de Radio Nacional de España y San Ildefonso. «Tenemos que darle algo a la ciudad y con este proyecto para San Juan de Dios se ampliará la plaza de Barrio Nuevo y tendrá locales en los bajos para artesanos», detalló Romera. Finalmente, recordó que fue el PSOE el que cerró San Juan de Dios en 2005, «sacando al último residente con la excusa de llevarlo al médico».

May 5, 2025 - 20:22
 0
Los vecinos del Casco Histórico de Toledo: «La 'turistificación' es tan salvaje como injusta»
El proyecto de un hotel de lujo en la antigua residencia de ancianos San Juan de Dios, edificio ubicado en la Judería de Toledo, puede convertirse en un símbolo de algo mucho más grande y global como es: ¿se le deben poner frenos al turismo? Los vecinos de zonas masificadas por los visitantes, y el Casco Histórico toledano desde luego que lo es, opinan que sí. Y alertan de que a su barrio se le va la vida y una de las principales causas es esta 'turistifación' «tan salvaje como injusta» . Son palabras de Hilario Alarcón, presidente de la asociación Iniciativa Ciudadana del Toledo Histórico, que este lunes, en el Consejo de Participación celebrado en el patio del Ayuntamiento, expuso su oposición al proyecto del hotel de lujo. «No hay tanta necesidad de plazas hoteleras», le apoyó Carlos Gutiérrez, de la asociación La Cava, para quien «lo mejor» es que San Juan de Dios tuviera un «uso público». Hay que recordar que el edificio es propiedad de la Diputación y que hasta 2005 albergaba una residencia de ancianos. Y que lo cerró un gobierno provincial del PSOE y así lleva 20 años. Y he aquí el caballo de batalla. El Ayuntamiento opina que San Juan de Dios tiene que tener «una utilidad, sea cual sea, en vez de acoger un nido de palomas», cree Rubén Lozano. El concejal del PP también recordó que durante mucho tiempo se pidió que el Hospitalito del Rey fuera una residencia de mayores y la Junta fue dando largas hasta que dijo que nanay. Y el antiguo edificio del Banco de España se pretendía reconvertirlo en un centro de salud y tampoco lo es. Por su parte, Alicia Escalante, del PSOE, está convencida de que «se puede revitalizar el Casco de otras maneras» que no sean un negocio privado. Su propuesta es «darles una oportunidad a los jóvenes y que tengan un sitio donde reunirse». Más duro fue Txema Fernández, de Izquierda Unida-Podemos, que considera que «estamos en un proceso de desamortización a la inversa: vendiendo lo público a lo privado» . Por otro lado, el vicepresidente de la Diputación, Joaquín Romera, expresó que su Gobierno «sólo quiere recuperar edificios abandonados de la ciudad». Así se manifestó al ser preguntado sobre la idea del exalcalde de Toledo Juan Ignacio de Mesa para San Juan de Dios, que plantea que el inmueble se use para ampliar el Museo del Greco y el Sefardí. Romera recordó que la institución provincial se ha adherido al programa municipal 'Toledo Emerge' con el fin de revivir edificios abandonados. Además de San Juan de Dios, los otros cuatro edificios actualmente cerrados o en ruinas a los que el Ayuntamiento pretende dar un uso son Abdón de Paz, Alamillos del Tránsito, la antigua sede de Radio Nacional de España y San Ildefonso. «Tenemos que darle algo a la ciudad y con este proyecto para San Juan de Dios se ampliará la plaza de Barrio Nuevo y tendrá locales en los bajos para artesanos», detalló Romera. Finalmente, recordó que fue el PSOE el que cerró San Juan de Dios en 2005, «sacando al último residente con la excusa de llevarlo al médico».