Los trabajadores de Mediapro convocan una huelga que coincidirá con las tres últimas jornadas de LaLiga

La plantilla exige garantías de continuidad después de que el grupo mediático perdiera los derechos de retransmisión de la competición a partir de la temporada que viene y, por lo menos, durante cinco añosLaLiga deja fuera de los contratos de producción audiovisual a Mediapro, que estudia impugnar la adjudicación Los trabajadores que trabajan en las diferentes empresas de Mediapro encargados de las retransmisiones de LaLiga están llamados a una huelga desde el 14 al 27 de mayo, lo que coincidirá con las tres últimas jornadas de la competición. Los trabajadores exigen “soluciones urgentes” y garantías de continuidad laboral después de que la entidad que preside Javier Tebas anunciara que prescindirá de Mediapro para televisar los partidos de la competición a partir de la temporada que viene y durante, al menos, cinco años. Los diferentes sindicatos han llamado al paro en diversas de las empresas que conforman el grupo mediático, lo que afectaría a la retransimisión de partidos como el Barça-Espanyol, el Real Madrid-Sevilla, el Girona-Atlético o el Valencia-Athletic, así como a otros encuentros de Segunda Divisón y la liga Hypermotion. Los representantes de la plantilla demandan “claridad” sobre lo que sucederá los próximos meses y exigen una reunión conjunta que cuente con la participación de LaLiga, Mediapro y de las dos empresas que han conseguido los derechos de producción: HBS y Telefónica. La suiza Host Broadcast Services se ha adjudicado tres de los cinco bloques ofertados, mientras que el cuarto irá para Telefónica y el quinto lo gestionará la propia Liga. Los trabajadores denuncian que las nuevas adjudicatarias no garantizan la subrogación de los trabajadores, cosa que genera “gran inestabilidad laboral en toda la plantilla”. Desde la CGT exigen un documento firmado y vinculante antes de que acabe la competición, en el que se asegure que no perderan condiciones ni derechos y se garantice que no se hará un ERE de quienes no estén subrogados. “No podemos aceptar que HBS, que moverá una gran cantidad de dinero con LaLiga, sea incapaz de asegurar el trabajo a las personas”, denuncian desde el sindicato. La CGT ha registrado la convocatoria en la empresa Sociedad Europea de Unidades Móviles, SLU, más conocida como Eumovil, que aglutina a 450 de los cerca de 800 trabajadores dedicados a las retransmisiones deportivas. También se ha sumado a la convocatoria la CNT, que la ha registrado para las tres empresas con base en Barcelona y también afectadas por el cambio de adjudicación. La decisión de prescindir de los servicios de Mediapro, según LaLiga, se ha basado en un análisis comparativo riguroso de todas las ofertas presentadas, con el objetivo de seleccionar la opción más adecuada para cada bloque y asegurar una adjudicación alineada con los objetivos y necesidades específicas de LaLiga“. El grupo Mediapro discrepa por completo del resultado de esta adjudicación. La productora ve “inaudito” que La Liga “se haya decantado por una oferta más cara y por un proveedor suizo que no dispone ni de un solo medio técnico en España ni tiene ninguna experiencia en la producción televisiva de una competición como LaLiga, que se despliega a lo largo de toda una temporada”.

May 8, 2025 - 13:48
 0
Los trabajadores de Mediapro convocan una huelga que coincidirá con las tres últimas jornadas de LaLiga

Los trabajadores de Mediapro convocan una huelga que coincidirá con las tres últimas jornadas de LaLiga

La plantilla exige garantías de continuidad después de que el grupo mediático perdiera los derechos de retransmisión de la competición a partir de la temporada que viene y, por lo menos, durante cinco años

LaLiga deja fuera de los contratos de producción audiovisual a Mediapro, que estudia impugnar la adjudicación

Los trabajadores que trabajan en las diferentes empresas de Mediapro encargados de las retransmisiones de LaLiga están llamados a una huelga desde el 14 al 27 de mayo, lo que coincidirá con las tres últimas jornadas de la competición. Los trabajadores exigen “soluciones urgentes” y garantías de continuidad laboral después de que la entidad que preside Javier Tebas anunciara que prescindirá de Mediapro para televisar los partidos de la competición a partir de la temporada que viene y durante, al menos, cinco años.

Los diferentes sindicatos han llamado al paro en diversas de las empresas que conforman el grupo mediático, lo que afectaría a la retransimisión de partidos como el Barça-Espanyol, el Real Madrid-Sevilla, el Girona-Atlético o el Valencia-Athletic, así como a otros encuentros de Segunda Divisón y la liga Hypermotion.

Los representantes de la plantilla demandan “claridad” sobre lo que sucederá los próximos meses y exigen una reunión conjunta que cuente con la participación de LaLiga, Mediapro y de las dos empresas que han conseguido los derechos de producción: HBS y Telefónica.

La suiza Host Broadcast Services se ha adjudicado tres de los cinco bloques ofertados, mientras que el cuarto irá para Telefónica y el quinto lo gestionará la propia Liga. Los trabajadores denuncian que las nuevas adjudicatarias no garantizan la subrogación de los trabajadores, cosa que genera “gran inestabilidad laboral en toda la plantilla”.

Desde la CGT exigen un documento firmado y vinculante antes de que acabe la competición, en el que se asegure que no perderan condiciones ni derechos y se garantice que no se hará un ERE de quienes no estén subrogados. “No podemos aceptar que HBS, que moverá una gran cantidad de dinero con LaLiga, sea incapaz de asegurar el trabajo a las personas”, denuncian desde el sindicato.

La CGT ha registrado la convocatoria en la empresa Sociedad Europea de Unidades Móviles, SLU, más conocida como Eumovil, que aglutina a 450 de los cerca de 800 trabajadores dedicados a las retransmisiones deportivas. También se ha sumado a la convocatoria la CNT, que la ha registrado para las tres empresas con base en Barcelona y también afectadas por el cambio de adjudicación.

La decisión de prescindir de los servicios de Mediapro, según LaLiga, se ha basado en un análisis comparativo riguroso de todas las ofertas presentadas, con el objetivo de seleccionar la opción más adecuada para cada bloque y asegurar una adjudicación alineada con los objetivos y necesidades específicas de LaLiga“.

El grupo Mediapro discrepa por completo del resultado de esta adjudicación. La productora ve “inaudito” que La Liga “se haya decantado por una oferta más cara y por un proveedor suizo que no dispone ni de un solo medio técnico en España ni tiene ninguna experiencia en la producción televisiva de una competición como LaLiga, que se despliega a lo largo de toda una temporada”.

Este sitio utiliza cookies. Al continuar navegando por el sitio, usted acepta nuestro uso de cookies.