Los puertos retoman su actividad tras sufrir incidencias en varias terminales
El ministro de Transportes, Óscar Puente, explica que el sistema portuario se recupera con "relativa normalidad" después de que el cero energético provocase incidencias en terminales, así como en faros y balizas.

El sistema portuario español recupera su actividad "con relativa normalidad" después de que el cero energético de este lunes provocase varias incidencias en algunas terminales así como en faros y balizas. Consultados por el impacto del apagón, desde el organismo público Puertos del Estado se remiten a la información publicada por el ministro de Transportes, Óscar Puente, vía X (antiguo Twitter).
En esta comunicación, el titular de Transportes informa de esta vuelta a la normalidad después de este suceso que no dejó "ninguna situación especialmente grave" en los puertos peninsulares y no afectó a los puertos de Baleares, Canarias y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. Pese a no registrar situaciones graves, la caída del suministro eléctrico que tuvo lugar desde 12:30 horas del mediodía sí provocó interrupciones en el sistema.
Lo hizo en forma de escasa actividad en el sistema de atraque, como ventanilla única nacional, que, no obstante, se mantuvo operativo. También derivó en problemas con la gestión de herramientas y sistemas de la administración de aduanas, que ya han comenzado a funcionar mayoritariamente, permitiendo el flujo de mercancías, de acuerdo con la información trasladada con Puente en su actualización de las 09:00 horas.
El mayor impacto se dejó ver en algunas terminales, que se vieron obligadas a detener sus procesos de carga y descarga debido a la falta de energía, desencadenando algunas colas de camiones. Así lo constatan desde Transportes antes de garantizar que "ya están retomando la actividad". El apagón, que dejó sin suministro eléctrico a toda la Península y se fue recuperando paulatinamente, también repercutió sobre los sistemas de ayudas a la navegación con incidencias en faros y balizas. Este escenario llevó a algunas autoridades portuarias a activar sus planes de autoprotección," sin que la situación haya ido a más".
La situación, puerto a puerto
Desde el ministerio desgranan la situación por puertos. En el caso de Algeciras, informan que su actividad vuelve a la normalidad, con el sistema central de aduanas ya restablecido y las terminales de contenedores retomando sus operaciones desde esta mañana, mientras que Tarifa sigue cancelando salidas debido a condiciones climatológicas.
En Bilbao, la situación se califica como "normal" después de que el suministro de energía se restableciese en torno a las 16:00 horas del lunes. Más tardó en Valencia, donde se recuperó a las 21:30 horas, y ahora el puerto, aunque con acumulación de tráficos, funciona dentro de la normalidad. Sí se paralizaron las terminales de contenedores en Barcelona, donde la actividad del puerto ya ha retomado su actividad.
En Vigo, por su parte, también se detuvo la terminal de contenedores y la terminal de coches y la aduana retomaron la actividad con normalidad esta mañana. La lonja está funcionando y realizando ventas, "aunque se espera que el grueso sea mañana". En este caso, sí se activó el plan de autoprotección "sin ninguna otra incidencia destacable". El resto de puertos, recogen desde el ministerio, no recogen incidencias graves.