Los gigantes del textil 'sobreviven' al apagón aunque desconocen aún su impacto económico
Inditex y Mango superan este 'test de estrés' poniendo en marcha sus particulares planes de contingencia y manteniendo su actividad gracias a equipos electrógenos propios.

El apagón de este lunes se extendió como una mancha de aceite por toda la geografía española alcanzando a todos los sectores económicos, desde la agricultura pasando por industrias tan potentes como la del automóvil y la alimentación. En este contexto, los gigantes del textil como Inditex y Mango han superado esta suerte de 'test de estrés' poniendo en marcha sus planes de contingencia y manteniendo su actividad gracias a equipos electrógenos propios. Harina de otro costal será medir el impacto exacto del día en que España y Portugal se quedaron sin electricidad. En concreto, según ha podido conocer este medio, la Confederación Industrial Textil (TEXFOR) ha enviado un cuestionario a sus cerca de 4.000 empresas para conocer con exactitud el impacto económico del apagón.
Inditex, que agrupa marcas tan conocidas como Zara, Zara Home, Pull & Bear y Massimo Dutti, cuenta en España con 1.087 establecimientos (256 de ellos son Zara, 224 Stradivarius y 161 Pull & Bear, entre otros). A nivel global emplea a más de 162.000 personas en todo el mundo, unas 47.761 personas en el mercado español. Se trata del país con mayor número de tiendas físicas del grupo, sobre un total global de 5.563 locales, y representa el 15,1% de sus ventas en todo el mundo (el resto de Europa supone ya el 50,6% de su facturación). En este contexto, fuentes consultadas del gigante textil que dirige Óscar García Maceiras, aseguran que sus servicios centrales y centros logísticos "operaron con normalidad". En cuanto a su extensa red comercial destacan que, desde ayer, funcionan con normalidad "salvo algún caso puntual".
"Se recuperó la luz muy rápido"
Fuentes de Mango, con más de 2.800 puntos de venta en 120 mercados diferentes de los que 850 son tiendas propias y una facturación de 3.339 millones de euros (+7,6%) en 2024, destacan que en el día después ya están operando con normalidad. Solo el año pasado realizó 260 nuevas aperturas en todo el mundo, tra sinvertir 219 millones de euros. Desde el retailer apuntan que, tanto el centro logístico como la sede central de Mango en Palau - solità i Plegamans (Barcelona) donde se encuentra su conocido centro de diseño 'Hangar Design Centre', "se recuperó la luz muy rápido, justo después de comer, hacia las 15 horas". En esta línea, añaden que no hubo afectación por el apagón.
Al hilo de lo anterior, en la firma textil señalan que durante el pasado lunes pusieron en marcha los protocolos de contingencia "para minimizar afectaciones" y continuar con su actividad dentro de lo posible. En este sentido, comentan que se mantuvieron "en comunicación constante" con las autoridades competentes para colaborar en la resolución del problema "priorizando la seguridad de nuestros empleados y clientes". A nivel global ya empleaban a más de 16.400 personas a cierre del año pasado, tras aumentar su plantilla en 900 empleados.